|
Album Nuestro Ejército del Aire. created by Jesús Benítez on October 28, 2012 |
25758 views |
Un pequeño homenaje a la Fuerza Aérea Española. |
Last updated October 28, 2012 |
|
![©Adrian U. Monterde - Spotters Maños. Click to see full size photo ©Adrian U. Monterde - Spotters Maños. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/2/thn_avc_00252942.jpg) |
1821
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Repostando con un cielo amenazador.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/5/thn_avc_00252485.jpg) |
1308
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto realizada por mi íntimo amigo Miguel Sanchís durante la etapa de San Javier en la Vuelta Aérea a España de ese año de la que fue participante. Podemos ver a un C-352L utilizado en la Academia para prácticas de navegación y a la izquierda una I-115 la 792-16 de enseñanza elemental de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/6/6/thn_avc_00252466.jpg) |
1100
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció la Grupo 721 de la Escuela de Paracaidistas de Alcantarilla. Aquí lo podemos ver ya con matricula civil de los EEUU, N9012P.
|
|
|
|
|
|
|
![©Salvador Marín González. Click to see full size photo ©Salvador Marín González. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00252050.jpg) |
1082
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los dos forman uno. Dedicado a todo el personal del Ejército del Aire. DACT 2012 1600px
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preciosa rotura en formación, encima de la pista 30R y enfrente de nuestras narices tras la ejecución de unas maniobras de los ejercicios Tormenta correspondientes a este año. Qué gran día en Zaragoza!!!
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/1/thn_avc_00251411.jpg) |
1808
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra visita a Málaga de los mismos Saetas y casi idéntica librea, ahora desde Morón, que meses antes llegaban de Valladolid con el numeral 203 para la misma labor de hacer de blancos para los radares de los misiles Hawk del ET en Tarifa. Esta foto es fruto de mi aburrimiento de las templadas y tranquilas tardes en la Base y del deseo de obtener un encuadre diferente, en que el tip del primer plano saliera mas grande que el avión del fondo. Lo que no se es donde me subí para lograrlo, pues aquella cámara Minolta sin zoom, desde la plataforma de la Torre Militar, no podía lograr este encuadre.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/6/thn_avc_00250976.jpg) |
1459
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es un perfil (del lado contrario de los vistos hasta ahora) muy limpio del último periodo que vivió en Getafe, cuando se había incorporado de nuevo al Grupo 42. En este periodo previamente llevó la matricula 422-01, que se cambió por ésta de la imagen al unificarse los numerales en uno único para todo el Grupo. Esta librea y matricula de la imagen es con la que permaneció hasta su retiro en 1991. Pasó definitivamente a la vida civil enajenada a un propietario privado con la matricula N6641L, posteriormente EC-GAV. Se había conservado muy bien a pesar de sus más de 17 años en servicio y los que le siguieron en la vida civil pues aun creo que sigue en activo con Air Cónsul S.L. Recorrió en total tres Bases Aéreas, sufriendo seis traslados y llevando en el fuselaje ocho matrículas (si no he contado mal), para UN SOLO ejemplar de los tres de este modelo básico que se adquirieron. No creo que en la historia reciente del EA exista otro avión concreto tan removido.(Colección José Luis González Serrano)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Desconozco que celebraba el CLAEX pero nos obsequiaron con varias pasadas en formación de parte de su material. Como se ve usa aviones prestados, pero es curioso que ninguno de los aviones de esta formación porte del código 54 de la unidad y que cada uno venga de una unidad distinta. Falta el Aviocar y la Tamiz para completar su flota habitual
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/0/thn_avc_00250850.jpg) |
1567
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida del Tte. Lassalle, siempre le estaré agradecido. Vemos a este SM-79 que luce el numeral 28-05, casi se puede decir que fue excepcional, pues rapidamente el 0 le fue sustituido en todos los aviones luciendo siempre el 28-5.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/5/thn_avc_00250705.jpg) |
1351
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí vemos a la misma Navajo vista anteriormente en mi galería, con uniforme de lujo, a poco de volver de su primera excursión a Salamanca. Un año después me la encontré así al llegar yo destinado a Getafe e incluso estuve a punto de volar en ella en un viaje que afortunadamente se suspendió, pues eran unas dos horas de vuelo y encajados en la estrecha cabina tanto tiempo no es muy cómodo. Después de irme yo, siguió allí una temporada, cambiando a las matriculas 911-08 y 405-08 ambas igualmente procedentes del 91 Grupo de E.M. Sin embargo la trasladaron de nuevo a Salamanca (otra vez con la primitiva numeración 744-01) en otras dos temporadas separadas entre si por una asignación, en 1981 y por otros pocos meses, al nuevo 401 Escuadrón de Comprobación de Ayudas (que dependía hasta hacia poco de la DGAC con aviones con matricula civil), entonces ya en Barajas. Después volvió definitivamente a Getafe al 42 Grupo, hasta su retiro en Julio de 1991.(Colección José Luis González Serrano; documentación José Manuel Santaner Bosch)
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/4/thn_avc_00250584.jpg) |
1665
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De las cinco avionetas para enseñanza instrumental que cite hace unos días, esta Navajo es la primera en adquirirse en 1970 para la Escuela de Polimotores de Salamanca. Previamente paso por Getafe como 912-1 antes de llegar allí, donde lució esta matricula de la foto que vemos en una visita a Cuatro Vientos a los dos años. Pasados estos, volvió a Getafe donde estuvo otro periodo de su agitada vida como veremos. Era una avioneta mas bien para enlace VIP con motores turbocomprimidos, 6/8 plazas, una respetable autonomía de casi 2000 kms y un crucero mas rápido que el del Aviocar, aun en proyecto. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/5/6/thn_avc_00250456.jpg) |
1925
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
F.5 de Asalto con base en Morón lo pudimos ver en Palma durante unos ejercicios.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/5/thn_avc_00250275.jpg) |
1984
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto ha sido muy poco divulgada en cualquier medio, aunque esta imagen (flash congelado y editado con mucho cuidado, de un antiguo video Super8 que estaba en un soporte multimedia que me regalaron en el 50º Aniversario del Ala 12) es de un hecho bastante conocido por los aficionados antiguos al menos. El avión, del 752 Escuadrón de Talavera, en la primera etapa de la Escuela de Reactores al filo de los 60. está RODANDO con el “proto” sujeto de esa guisa al avión - con un atalaje especial- para iniciación de los alumnos de los cursos de Aplicación y Tiro, que se daban allí en el Sabre, para la formación total de Pilotos de Combate. Como es habitual, los antecedentes y detalles de esta circunstancia, debajo de la foto, si me la aceptan.
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/9/thn_avc_00249879.jpg) |
1357
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer incidente de la I Promoción, un alumno recien suelto tiene una rotura del tren sin consecuencias. E.3B. / 71-?
|
|
|
|
|
|
|
![©Francisco Andreu. Click to see full size photo ©Francisco Andreu. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/8/thn_avc_00249808.jpg) |
2113
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Posiblemente estos fueron los primeros Heinkel He-51 que llegaron a España. Fueron embarcados en Agosto de 1936 en el puerto de Hamburgo y desembarcados en Cádiz, fueron llevados por carretera a Sevilla y se montaron en la Base de Tablada. Esta primera serie fue de seis aparatos a los que siguieron un total de 126 de las series A,A1,B,C y C1. Con los aviones supervivientes de la campaña se formó un Grupo de Asalto con base en Getafe, en 1940 aún quedaban 44 aparatos en vuelo y prestaron servicio hasta bien entrado el año 1946 que fueron dados de baja por problemas de repuestos. Foto recibida del archivo de mi íntimo amigo e historiador Migurl Sanchís.
|
|
|
|
|
|
|
|