|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
cn. 1005. Nuevo en AC. El vuelo PVG - MUC discure en al menos de la mitad de sus 11 horas durante el amanecer ! Impresionante cielo sobre Rusia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Early morning flight to Pula (Croatia)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
New airport and new registration on AviationCorner.net
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ahora luce su ultima librea como "Red 25" y soportes subalares falsos ya que se trata de un avión de reconocimiento, antes lució los numerales "Red 3155" y fué protagonista de momentos históricos. Entre febrero y junio de 1973 los pilotos de prueba de MiG OKB (Fedotov, Orlov y Ostapenko)batieron innumerables records de altitud, velocidad y tiempo de ascenso, algunos de ellos: 1864mph en circuito derrado de 500km 98425ft (30000m) en 4min 3.86sec 118897ft (36240m) de altitud todo esto bajo la denominación genérica de "Ye-266 propulsado por 2 x turboreactores R266", en realidad se trataba del Ye-155R-3 que aquí vemos, tercer prototipo del MiG-25 en configuración de reconocimiento, luego vendrían los interceptores, pero eso es otra historia. Ahora se puede admirar en el museo de Monino, a las afueras de Moscú.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
The most unexpected visitor at Domodedovo airport. Last time this plane appeared at 2007. I am almost sure it will be the highlight of 2010 in Moscow.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para el desarrollo del Tu-144 se utilizaron dos células de MiG-21S equipadas con planos de forma similar (a escala reducida) del Tu-144. De ahí proviene su denominación MiG21I (I=Imitator) y su nombre "Analog". El primero de ellos resultó destruido despues de finalizado el programa de pruebas, pero el segundo,cn 010103, se puede ver en Monino junto al Tu-144 que ayudó a desarrollar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las marcas de este aparato (Blue 231) corresponden al primer prototipo del MiG-23 con alas de geometría variable (el 23-11/1)que voló por primera vez en junio de 1967. Antes se había probado otra configuración en el 23-01 con ala fija y dos reactores sustentadores que fue descartada. Sin embargo parece ser que el avión es realmente el Blue 233 (23-11/3), tercer prototipo, que asume su personalidad ante los visitantes del museo de Monino.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de los prototipos, este fué el cuarto MiG-31 construido, era la segunda unidad del segundo lote "Blue 202", cn 69700102176, destinados todos al programa de pruebas en vuelo. En el podemos ver todavía las marcas para el seguimiento por telemetría, ahora descansa en el museo de Monino, a las afueras de Moscú.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los ejemplares que se pueden admirar en el Museo Central de la Fuerza Aerea en Monino es este MiG-27 Flogger-D, cn 61912511018.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El señalero dando indicaciones al piloto de nuestro A320 en St. Petersburgo. Se pueden apreciar las miniterminales satélites y los Tupolev 154 de Rossiya. Nosotros también desembarcamos por una de ellas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El unico ejemplar que sobrevive de los 11 construidos del modelo avanzado 3MD "Bison C" se encuentra en el museo de Monino. Este bombardero estratégico de la guerra fría era la contrapartida soviética del B47 norteamericano.
|
|
|
|
|
|
|
|