|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Oshkosh AirVenture 2022. N2VY / 140733 / 2S / 217 lidera un grupo de 15 x T-34 Mentors.
|
|
|
|
|
|
|
|
503
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Desde el 25 de Julio de 2007 en el AMARG, de donde ya no saldrá de una pieza. En todo caso medio siglo de servicio, en sus últimos años con el 197th Air Refueling Squadron/161st Air Refueling Wing, Sky Harbor Airport, Phoenix, AZ.
|
|
|
|
|
|
|
|
532
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un bonito esquema de pintura, lástima que haya que ir a un boneyard para contemplarlo
|
|
|
|
|
|
|
|
348
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Vigilante ha sido uno de los aviones más grandes que han operado desde los portaaviones de la Marina de los EE.UU. Con unas bonitas líneas futuristas fue diseñado a finales de los 50 como bombardero de ataque supersónico con capacidad nuclear, volando por primera vez en agosto de 1958, iniciánose las entregas en 1960. El A3J, como se designó entonces, presentaba una disposición de la bahía de bombas en la que el proyectil se expulsaba por un conducto que salía entre los motores de la aeronave. Este sistema resultó ser muy problemático y, de hecho, nunca se llegó a resolver. Un cambio en la política estratégica eliminó su papel como bombardeo nuclear de la USN y la misión de Vigilante pasó a la de reconocimiento. Al mismo tiempo, se cambió el sistema de designación de aviones de la Navy y el A3J se convirtió en el A-5A y la versión de reconocimiento se convirtió en el RA-5C. Los Vigilantes se actualizaron y modificaron para que sirvieran como aviones de reconocimiento fotográfico y se construyeron más ejemplares en la nueva configuración. El Vigilante sirvió en la US Navy hasta 1979.
|
|
|
|
|
|
|
|
590
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El antiguo "Ciudad de Lima", 727 fabricado en 1967 ahora preservado en Tucson como avión de instrucción en el Pima Community College-Aviation Technology Center
|
|
|
|
|
|
|
|
291
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En exhibición en el Pima Air And Space Museum tenemos un ejemplar del Globemaster III. El desarrollo del C-124 comenzó en 1947. Basado en el C-74 de corta duración, el Globemaster II estaba destinado a brindar a la Fuerza Aérea una capacidad de carga pesada de largo alcance. El avión más grande en uso por la Fuerza Aérea de los EE. UU. en ese momento, el C-124 podía transportar más de 200 pasajeros o grandes cargas que no cabían en ningún otro avión. El Globemaster II entró en servicio en 1950 y permaneció en uso hasta bien entrada la década de 1970. La versión C-124C Globemaster III introdujo motores más potentes, radar meteorológico y mejor equipo de descongelación. Estos cambios se introdujeron posteriormente en aviones anteriores. El avión que vemos va pintado con los colores del 901st Military Airlift Group, Laurence G. Hanscom AFB
|
|
|
|
|
|
|
|
285
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este 738 entregado el 5/9/2014 aún sigue luciendo la librea que Southwest llevaba en aquella época, siendo uno de los últimos pintados así pues seis días después la compañía presentó su nuevo esquema de pintura.
|
|
|
|
|
|
|
|
715
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este B737NG tras 20 años en servicio (Virgin Blue/Virgin Austria 2002-2012 y SAS 2012-2022) fue retirado a Marana el 6/4/2022 para ser desguazado, trabajos que prosiguen a buen ritmo a día de hoy
|
|
|
|
|
|
|
|
396
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este C-5 con c/n 500-28 llegó al AMARG el 8/11/2001 tras más de 30 años en servicio, los últimos con el 167th Airlift Squadron, Shepherd Field ANGB, Martinsburg, WV Número de inventario 1863
|
|
|
|
|
|
|
|
438
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fue el HC-CPB con TAME. Devuelto al lessor permanece aparcado en Tucson desde el 12/3/2021. Avión con 21 años de antigüedad, que para un Airbus 320 son muchos
|
|
|
|
|
|
|
|
540
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un 767 serie 300 que ha tenido una longeva carrera, desde junio de 1990 a junio de 2020, y siempre sirviendo para Air Canada. Ya merecía un descanso, aunque esta vez va a ser definitivo
|
|
|
|
|
|
|
|
302
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
F-16A Block 10D. Construido en 1980. El 17 de mayo de 2002 fue transferido al Centro de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial 309 (AMARC) con número de inventario FG0469. Donado al Museo Pima en marzo de 2017. Markings: 162nd Fighter Wing, Arizona Air National Guard, Tucson International Airport, Arizona, 1992
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operado por Charm Aviation. Ofrecen tours para turistas sobrevolando nueva York y servicios charters. Lo vemos aterrizando en el helipuerto de Wall Street en Manhattan.
|
|
|
|
|
|
|
|