 |
1142
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Etapa en Córdoba durante la Vuelta Aérea a España. Vemos al Casa CN-235 que iba en misión de acompañamiento. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
 |
972
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
great visit to Pisa Galilei with this old jumbo Northwest Orient
|
|
|
|
|
|
|
 |
739
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este MD-87 saliendo del finger para dirigirse al punto de espera. Podemos ver que lleva el flap extendido para el despegue.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de USA, fue el N66608, siendo su propietario Airplus,S.A. Sufre ligeros daños en Cuatro Vientos que son reparados. Mas tarde es rematriculado por venta en USA, tomando la matrícula de N771DL.
|
|
|
|
|
|
|
 |
959
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia a McDonnell Douglas. Se matricula en España el 16 de Julio de 1990, Iberia lo bautiza "Arrecife de Lanzarote". Es dado de baja en la flota el 27 de Marzo de 1998, al ser rematriculado EC-GRO. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1141
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Yak-38M fue una versión actualizada del Yak-38, las principal diferencias era que incorporaba los nuevos motores Tumansky R-28V-300 y Rybinsk RD-38. El peso máximo de despegue en VTOL se incrementó de 10 × 300 kg a 11 × 300 kg, o 12.000 kg en despegue corto. Las tomas de aire fueron ensanchadas ligeramente y los pilones subalares fueron reforzados para portar hasta una tonelada de armamento. El Yak-38M comenzó a entrar en servicio a partir de junio de 1985. Fueron producidos un total de 50 ejemplares Yak-38M
|
|
|
|
|
|
|
 |
1865
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el único prototipo de este caza supersónico VSTOL que acabó sus días en el museo moscovita de Monino. Nuevo modelo de avión en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
997
views |
|
|
|
|
 |
773
views |
|
|
|
|
 |
666
views |
|
|
|
|
 |
764
views |
|
|
|
|
 |
1102
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando por la pista 10 el flamante MD88 de Aviaco "Lagos de Covadonga", en la actualidad descvuartizado en Madrid Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
905
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada por SAM Fenwick y matriculada el 28 de Junio de 1970. Siendo adquirida mas tarde por el Real Aero Club de Valencia. Causa baja por accidente el 27 de Julio de 1998 en Cullera (Valencia). Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1252
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta la adquiere el bilbaíno Lulio Alegría Caamaño y lo da de alta en el Registro el 13 de Mayo de 1966, mas tarde pasa a Trabajos Aéreos Vascos con sede en Bilbao y el 29 de Julio de 1982 cambia a Trabajos Aéreos Vascongados, S.A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1071
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este 737 fabricado en 1969 para Nordair Canada se estrelló en Douala, Camerún el 3 de agosto de 1997 cuando operaba para Air Afrique. En la foto se aprecia el diferente carenado y sistema antigravilla del tren delantero que permitía la operación desde pistas poco preparadas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1286
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero importado de Francia por TAVASA, fue el F-GEPJ, siendo matriculado en España el 5 de Abril de 1988. Es dado de baja en el Registro de Aeronaves a finales de 1995 al ser vendido a Burundi. Aquí lo podemos ver en la antigua plataforma de Sondica. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1321
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al Thrush Commander en Castellón durante la campaña contra incendios del verano del 1992.
|
|
|
|
|
|
|
 |
841
views |
|
|
|
|
 |
1084
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este MD-80 pertenecía a Crossair pero operaba con títulos de Swissair. La librea de Crossair era práctiacamente idéntica a la anterior de la compañía matriz lo que le confería este aspecto ya por entonces nostálgico.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1308
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entregado en 1990 a Swissair como un serie 81 pero convertido al estándar 83 en 1996.
|
|
|
|
|
|
|
|