![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/9/thn_avc_00150579.jpg) |
1089
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegó a la AGA el mismo año de 1974 en que se incorporó al EA. Compartió Escuadrilla con las últimas Bücker y con las ya veteranas Mentor, yéndose por fin de la Academia en 1994, 5 años más tarde que estas ultimas, cuando ya estaban listas las discutidas ENAER Tamiz para dar los cursos equivalentes, tras algunos dilatados problemas de “puesta a punto” operativa. Su capacidad de enseñanza era mas completo y polivalente que las anteriores (incluso que la Tamiz), porque además iban dos alumnos en cada vuelo aparte del “proto”. Pasaron después a engrosar a las que ya estaban en el 42 Grupo de Getafe y ahora creo que este Grupo - con este único modelo de avión - esta en Valladolid para unos menesteres de reentrenamiento de pilotos con destinos no de vuelo y otros mas utilitarios.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/1/thn_avc_00149581.jpg) |
1385
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Caravelle 6N (c/n 132) entro en servicio en Alitalia en 1964, despues de estar inicialmente construido para TWA. Termino su vida operativa en 1975, en la compañia de vuelos charter subsidiaria de Alitalia, SAM.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/9/thn_avc_00149089.jpg) |
2350
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Allá por el año 93, cuatro de estos aviones fueron transferidos al EA procedentes de IBERIA. Hasta al menos 1977 estuvieron en activo asignados al 91 Grupo de Getafe. Yo coincidí con ellos pero casi no los veía porque apenas requerían la atención del 2º Escalón y las revisiones grandes las hacia Iberia, con la consiguiente ausencia de fotos mías. Este (ex EC-AMS) es un archivo original de la colección Juan Arráez obtenido en el Aeropuerto del Prat. Pero lo que es el colmo de las casualidades es que, ESTE AVIÓN, con la matricula citada EC-AMS (cn 402, en Iberia desde 30/04/1957), fue fotografiado por mi unos años antes como lo podéis ver en una de las fotos de mi galería aquí http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=21608 de 1958, recién incorporado a Iberia. Solo he visto otra foto del citado avión (LA MISMA, con la librea de Iberia) en dos sitios; en la RNAC y en Airlines.net
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/9/thn_avc_00148809.jpg) |
3420
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí la "plancheta" muestra su sereno y afilado perfil en pleno vuelo. Aún conserva la primitiva Cruz de San Andrés en toda la zona del timón de cola y las escarapelas en tamaño grande de la primera época (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/7/thn_avc_00148807.jpg) |
2562
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Repostando y haciéndole lo que parece una revisión postvuelo, aún con las escarapelas grandes que inicialmente se pusieron a estos aviones, en su estacionamiento de la Base de Manises (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/4/8/thn_avc_00148348.jpg) |
5727
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avion es un derivado del DC-4, al que Aviation Traders con una configuracion precursora del B-747 convertia en cargueros. La verdad es que me fui a Southend principalmente para ver a este "bicho". Otra foto y comentarios sobre el avion teneis en http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=8304
|
|
|
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Click to see full size photo ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/8/4/thn_avc_00147084.jpg) |
733
views |
|
|
|
|
![©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Click to see full size photo ©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/9/thn_avc_00147079.jpg) |
773
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sin duda el caravelle fue el primer gran éxito de la industria aeronáutica europea, y sin duda uno de los reactores de pasajeros más bonitos.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/0/thn_avc_00138670.jpg) |
2122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Mother Grinningbird" asi se llamaba a los 2 Tristar especialmente configurados (se habilito un espacio en la bodega para pasajeros) que PSA recibio de un pedido de 5, para hacer vuelos a todo lujo entre SFO-LAX-SAN. El negocio no fue bien, el consumo de combustible era muy alto, y PSA dejo de operar estos aviones a los 2 años, cancelando la entrega de los 3 restantes.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/0/thn_avc_00137610.jpg) |
3684
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El BAC VC10 volo por primera vez el 29/06/62, y se fabricaron en total 54 unidades hasta 1970. Otras compañias que lo utilizaron fueron BOAC, despues BA, Ghana Airways, BUA despues British Caledonian y East African Airways. Recuerdo que me hizo mucha ilusion ver este VC-10.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/0/thn_avc_00135890.jpg) |
1735
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este curioso helicoptero, fotografiado aqui en un dia gris en Farnbourough, tuvo su primer vuelo el 19/12/1962, entregado a la RAF el 07/01/01963 y destruido en Otterburn ranges en 1985 (entiendo que Otterburn es una especie de Bardenas en Reino Unido). (Datos sacados de www.ukserials.com)
|
|
|
|
|
|
|
![©JF Alemán-GranCanariaSpotters. Click to see full size photo ©JF Alemán-GranCanariaSpotters. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/7/9/thn_avc_00113779.jpg) |
9582
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando sobre la magnifica estampa del Teide nevado. Escaneado de foto de autor desconocido. Dedicada a los spotters de Tenerife. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
![©«Canario» Azaola. Click to see full size photo ©«Canario» Azaola. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/6/thn_avc_00104226.jpg) |
7400
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando el C-212 Aviocar (XT.12-2) pilotado por el capitán Uruñuela y el brigada Fadón, pude hacerle estas fotos y tomas Super 8 ,al viejo "Junkers"-posiblemente el ultimo en vuelo- que llevaba el capitán Álvarez Paredes y el sargento Valdivia.
Zona Tarancón y Ucles (Cuenca).
|
|
|
|
|
|
|
![©«Canario» Azaola. Click to see full size photo ©«Canario» Azaola. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/4/thn_avc_00104224.jpg) |
3571
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando el C-212 Aviocar (XT.12-2) pilotado por el capitán Uruñuela y el brigada Fadón, pude hacerle estas fotos y tomas Super 8 ,al viejo "Junkers"-posiblemente el ultimo en vuelo- que llevaba el capitán Álvarez Paredes y el sargento Valdivia
|
|
|
|
|
|
|
![©«Canario» Azaola. Click to see full size photo ©«Canario» Azaola. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/2/thn_avc_00104222.jpg) |
3454
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando el C-212 Aviocar (XT.12-2) pilotado por el capitán Uruñuela y el brigada Fadón, pude hacerle estas fotos y tomas Super 8 ,al viejo "Junkers"-posiblemente el ultimo en vuelo- que llevaba el capitán Álvarez Paredes y el sargento Valdivia
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/9/7/thn_avc_00095397.jpg) |
1217
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con esta imagen termino la serie hecha en su día a este extraordinario avión y aclaro algún punto que salió en la anterior de hace varias semanas. El encuadre esta escogido para OBSERVAR ese gran refuerzo estructural que se aprecia en el carenado situado junto al encastre del borde de salida del ala. Se adivina un gran refuerzo de la unión ala-fuselaje hasta el punto que el piso superior se eleva algo sobre el original del KC-97 del que se derivaba y que ahora sirve de plataforma a la zona de carga voluminosa superior. Otro detalle, y eso aclara la duda planteada por “Pere” en la foto anterior, es el grueso cable que arranca de la zona superior del carenado y que termina en los extremos de los planos horizontales fijos de cola, asegurado mas la rigidez de este conjunto ante la nueva forma del fuselaje y el gran aumento de potencia de los motores.
|
|
|
|
|
|
|
![©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo ©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/3/thn_avc_00093503.jpg) |
1500
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este veterano de mi galería, le repongo en una vista tres cuartos, mas completa aunque menos especifica que las otras, en el que se observan todos los detalles de una proa totalmente abatible lateralmente, justo por delante de la puerta del personal, quedando el fuselaje apoyado en dos gatos extensibles y girando dicha proa junto con la pata de morro. Para mi y para aquélla época, esta transformación fue mas difícil y audad que la del Beluga de hoy.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/1/6/thn_avc_00083016.jpg) |
12187
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya he subido fotos similares de DC-8 de Air Spain, pero al ser un registro nuevo y el avion y compañia me encantan (y forman parte de nuestra historia aeronautica), pues ahi va este "Isla de Mallorca". Se aprecia perfectamente un Caravelle de Tap en rodadura hacia la cabecera (CS-TCC) y detras un DC-9 de Iberia (EC-BPG).(Para algo sirven los cuadernitos de notas de la epoca....)
|
|
|
|
|
|
|
![©Pere Escala - Spotters Barcelona-El Prat. Click to see full size photo ©Pere Escala - Spotters Barcelona-El Prat. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/2/thn_avc_00068622.jpg) |
783
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Phoebus-C con 17 m. de envergadura, en corta final 35, con el castillo de La Pobla de Claramunt de telón de fondo.
|
|
|
|
|
|
|
![©Antonio Camarasa. Click to see full size photo ©Antonio Camarasa. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/2/1/thn_avc_00068221.jpg) |
1606
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este DC-3 ex Spantax (c/n 12844), ha estado durante muchos años abandonado en el aeropuerto de Alicante, junto al EC-BUG, hasta creo el año 2003. En estos años estuvieron tambien en Alicante de Aeroflete el DC-3 EC-ASP (hoy abandonado en Barajas), y el DC-4 EC-BSK que fue vendido.
|
|
|
|
|
|
|
|