|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La compañía Birmingham Executive cambió su nombre a Birmingham European cuando empezó a operar con aviones "grandes", en vez de los Gulfstream I que había volado hasta entonces. Probablemente también aprovechó el "tirón" de las iniciales "BEA" que British Airways había dejado "libres" al fusionar British European con BOAC. Al menos la librea era bastante llamativa (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
1058
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque BAF es recordada sobre todo como operadora de un gran número de Viscounts, lo cierto es que llegó a utilizar algún BAC 111 en su flota. Este -201AC, originalmente construido para BUA (luego British Caledonian) rueda hacia el punto de espera de la 33 de Barajas. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
1290
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
èste catalina tiene historia. Aterrizó en el Sahara español en 1942. La tripulación lo abandonó tras los problemas para negociar con la España de la posguerra su devolución. Enviado a Canada tras años de abandono, allí fué reparado y puesto en vuelo. En la campaña 1990 del antiguo ICONA. QUien les escribe tuvo el placer de volar en el. Más fotos cuando recupere mi archivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1218
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cuadrilla de apagafuegos helitransportada...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Shackleton AEW.2 fué el primer AWACS de la RAF y, pese a ser una "solución provisional" tuvo que aguantar toda la Guerra Fría guiando cazas Lightning y Phantom para interceptar los Tu-95 que la URSS enviaba a sondear las defensas occidentales. No está mal para una célula derivada del Lancaster con los equipos de radar desmontados a los pequeños Gannet de la Navy. Aprovecho para enviar un cariñoso recuerdo a quien ideó pintar estos aviones de color "gris rata" con un clima como el británico: en efecto, apenas se les ve... (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El inmenso An-225 a punto de aterrizar en Farnborough al término de su presentación. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El avión más grande del mundo esperando a que uno de los más pequeños (apenas visible bajo la deriva) libre la pista para empezar su exhibición. (KR64 scaneado con Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Prueba de que el monstruo volaba... y sigue haciéndolo. Eso sí, sale más barato "comprarle un traje" que invitarle a un cambio de neumáticos, tenía muchos. Sobre el fuselaje central se ven los anclajes de la lanzadera "Buran", para cuyo transporte fué diseñado el "Sueño" (Mriya)
|
|
|
|
|
|
|
|
1834
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preparado para un vuelo nocturno desde Albacete a la Base Aérea de Talavera la Real, Ala 23, de donde proceden todos los F-5 españoles.
|
|
|
|
|
|
|
|
998
views |
|
|
|
|
|