 |
958
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mantenimiento trae remolcado a este 747 desde los hangares de la zona norte a plataforma de la terminal internacional(entonces no existía la T-4),con la suerte de de encontrarme aparcado en remoto y pude hacer esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1990
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tuve la suerte de estar aparcado al lado del LAC y esperar que acabase de repostar para poder hacerle esta foto, limpio de vehículos y carros de equipajes.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1510
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el otoño de 1987 trae el primer MD-83 al que siguió otro más, pero años mas tarde al fusionarse con Meridiana pienso que fue el final de la compañía, ya que al poco tiempo Meridiana España se disuelve. Fue una pena, pues parecía que L.A.C. iba marchando.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1132
views |
|
|
|
|
 |
1480
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es uno de los P.3 Orion que se adquirieron a las fuerzas aéreas noruegas; como ven han cambiado de pintura y el blanco y aluminio iniciales por este gris mas acorde con el tipo de misiones que realiza. Foto recibida del Subteniente Manuel Gonzalez Nuñez, del que estoy muy agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1424
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida gracias al entonces Cap.del E.del A. Domingo Ojeda, hoy Cte. de Air Europa. Vemos al 43-22 de la rampa a la plataforma de la Base de Hidros de Pollensa. La base permanente de estos aviones es Torrejón, pero en verano son destinados a puntos estratégicos para poder actuar en el mínimo tiempo posible. Estos puntos son: Reus, Jerez, Palma y Santiago.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1526
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue uno de los cuatro primeros Fokker que recibió Iberia,podemos verlo en esta foto en TFN con el último esquema de pintura que lució Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1113
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
f-16 torrejonero en labores de mantenimiento(en frente del campo de tiro).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1222
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
pareja de F-16 del 613TFS aproximandose a Torrejon.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1168
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
aqui teneis un biplaza torrejonero.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1152
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Posteriormente a la incorporación de los doce AV.8B, se incorporan ocho AV.8B Harrier Plus, con lo que la 9ª Escuadrilla queda compuesta por veinte aparatos. El primer Harrier Plus se incorpora el 29 de Enero de 1996 y el último el 31 de Julio de 1997, fecha desde la cual la 9ª Escuadrilla es totalmente operativa.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1389
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por desgracia otra Cía. que desapareció,pudo haber sido una buena compañía.
|
|
|
|
|
|
|
 |
821
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión causó baja por accidente en Enero de 1991.
|
|
|
|
|
|
|
 |
736
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
F-16 del 612 escuadron de la 16 fuerza aerea, basados en Torrejon...¡como los echo de menos!.
|
|
|
|
|
|
|
 |
917
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al flamante DC.9-15 de Air Sur,recien llegado a la Cía.,luce aún matrícula provisional,la definitiva sería EC-EYS.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1743
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Linea de aviones del Ala 12 de Torrejón y en primer plano vemos al 12-22.En 1971 se reciben de la cooperación con los EE.UU. 40 F.4C de combate y 4 RF.4C de reconocimiento, prestando servicio durante casi 20 años.
|
|
|
|
|
|
|
 |
937
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta compañía de capital vasco,operó como centro de operaciones Palma, aunque en temporada de invirno trasladaban sus operaciones a Canarias,aqui podemos ver dos aviones situados en Tenerife Sur.
|
|
|
|
|
|
|
 |
888
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Día de borrasca sobre el Archipielago,en Los Rodeos no podía faltar el agua.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1365
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El SH-3D del jefe de la 5ª Escuadrilla en la cubierta del "Príncipe de Asturias" anclado en el puerto barcelonés. Nótese el plegado del conjunto del rotor de cola.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1525
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Varios Catalinas volaron en España con matrícula civil, unos procedentes de Chile y otros de Canadá,para la lucha contra incendios forestales principalmente. Tenían dos motores Pratt&Whitney R-1830 de 1200 c.v., vlaba a una velocidad de crucero de 210 Km./h. y tenía una carga de pago de unos 5000Kg.
|
|
|
|
|
|
|
|