 |
753
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista lateral de esta Beech 18, al fondo podemos ver la Beech 18 de Spantax EC-ASJ y a su lado un DC-3 que por el esquema de pintura diría que es un T.3 del Ejército del Aire.
|
|
|
|
|
|
|
 |
811
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Impecable estado de este Beech que pude ver en este día en Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1168
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia a la Douglas, se matricula en España el 6 de Abril de 1963, siendo bautizado "Sorolla", el 21 de Febrero de 1976 pasa a la flota de Aviaco, hasta que es transferido al Ejército del Aire en Marzo de 1979 donde toma la identificación T.15-2.
|
|
|
|
|
|
|
 |
860
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este Lockheed Lodestar en Barajas, con la novedad de que lleva instalado radar meteorológico, cosa poco frecuente en aviones que no fuesen de lineas aéreas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1389
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya se empezaban a ver aviones intercontinentales en Barajas en los años sesenta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1028
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver el logo que lucía Lufthansa en aquellos años azul con fondo amarillo, al fondo podemos ver un Caravelle de Iberia en la zona norte.
|
|
|
|
|
|
|
 |
910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver a este 727 de Lufthansa con la librea que lucía en los años sesenta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2159
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz. A principios de 1963 se reciben en España los 7 primeros Grumman en versión ASW, siendo designados como AN.1 y destinados en Jerez de la Frontera en el recien creado 601 Escuadrón de cooperación aeronaval; en 1967 se adquieren 6 mas a la fuerza aèrea noruega pero éstos de una versión mejorada y se les identifica como AN.1B.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1269
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este 727 de Lufthansa en Barajas con el logo que lucía en los años sesenta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1361
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Además de las turbinas podemos ver ,la pata izquierda del tren principal. Dos aviones de ésta serie fueron transferidos al Ejercito del Aire bajo el código de identificación,T.15 en el año 1978 integrando el inventario del 401 Escuadrón hasta causar baja en el año 1989 y ser sustituidos por los Boeing 707 de Air France.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1456
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se pueden ver las persianas de la reversa de la turbina del DC.8-54. Como telón de fondo podemos ver al último DC.3 en servicio de Iberia el EC-AHA,un par de CV.440, mas cerca un Caravelle VI.R y detrás de éste la cola del DC.8-54 EC-AUM.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1275
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de las turbinas Pratt&Whitney JT3D de 8172 Kg. de empuje,que montaban los DC-8 de la serie 54.
|
|
|
|
|
|
|
 |
977
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión listo para embarcar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
971
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este B-707, era el Star Stream, que hacía en esos años la linea de Nueva York.
|
|
|
|
|
|
|
 |
833
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista frontal del Lockheed lodestar,en el que se puede apreciar que está equipado con radar meteorológico.
|
|
|
|
|
|
|
 |
831
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión perteneciente a una importante empresa americana establecida en España.Usaban este avión para traslado de sus ejecutivos
|
|
|
|
|
|
|
 |
733
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Lo que el viento se llevo , no anclaron bien la avioneta y un golpe de aire la volco.
|
|
|
|
|
|
|
|