|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la antigua librea de Air Berlin...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los últimos B737 de Futura, antes de la quiebra de la compañía algunos meses más tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. E95 / F-TERQ / 1 C/N E95. Colores especiales celebrando el 55 aniversario de la Patrouille de France
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. ZE734 / JU. C/N 654/AS050/3296. Colores especiales celebrando el 90 aniversario del 111 Sqn "Tremblers".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. MM7006 / 6-31 C/N 102/IS005/5008. Colores especiales celebrando el 25 aniversario desde la entrada en servicio del Tornado en la Aeronautica Militare
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. ZJ267 C/N 2996. Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. ZJ690 C/N 9107. Versión del Global Express dedicada a centro de mando aerotransportado y vigilancia del terreno, en principio estará plenamente operativo en 2010. Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografía tomada desde el Pan de Azucar. Es una exposición de 30 segundos que permite ver toda la fase de decolaje de la aeronave.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Haciendo backtrack 20 tras dejar C1A. Destino: Barcelona (LEBL).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El mimo del UD.13T sigue con sus mecánicos al final de cada jornada de vuelo, sobretodo si ha operado sobre el mar con tomas de agua incluidas (en Pollensa, inevitables). Antes de terminar el día, se hace una segunda inspección más concienzuda aún, mirando, tratando y protegiendo todos los puntos del avión que por experiencia se sabe son sensibles al ataque salino. Estos procesos de mantenimiento se han ido fijando y mejorando por el seguimiento y evaluación operativa de este avión (realmente una preserie del CL-415 desarrollada por el EA, y utilizados e incorporados para este segundo modelo por Canadair) de forma que hoy ya han dejado de ser un problema casi incontrolado como en los primeros meses de servicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La última operación de aquel día para dejar al avión en óptimas condiciones para un servicio inmediato, empieza poniendo en marcha ambos motores en régimen de barrido de cámaras y turbinas (muy bajas RPM y hélices en bandera, que aquí se observan moviéndose a pesar del 1/1000). Una vez estabilizados, se abren unos inyectores internos que desembocan en la entrada del compresor, pulverizando un líquido detergente y protector anticorrosión durante unos minutos, que recorre todo el motor hasta la tobera de salida. Después, hay un lavado interno con agua desmineralizada, que se ve en la imagen, proyectándola con esa manguera justo sobre la tomas de aire a través del disco de la hélice en ambos motores. Parados estos, se termina finalmente con un concienzudo lavado de todas las superficies externas insistiendo en los rincones más sensibles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando para la filial Transavia AL
|
|
|
|
|
|
|
|