|
1323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Diseñado para dotar al Armée de l'Air un transporte táctico STOL, el Br 941 tenía los 4 turbohélices interconectados de forma que en el caso de fallo de uno de los motores las 4 hélices continuaban trabajando. Si os fijáis veréis la inusual colocación de los motores externos qe están muy cerca de los bordes alares. Si me la aceptan subiré otra foto en vuelo del avión en que se pude ver esta curiosa colocación de sus motores. externos.
|
|
|
|
|
|
|
|
784
views |
|
|
|
|
|
767
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a este cuatrimotor de alas basculantes en vuelo estacionario. Diseñado para operaciones de asalto, las dificultades técnicas ocasionaron que este proyecto fuera abandonado en beneficio de los cada día más versátiles helicópteros.
|
|
|
|
|
|
|
|
1214
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Birreactor ejecutivo alemán con capacidad de 9 pasajeros fruto de la colaboración de HFG con varias empresas europeas, entre ellas CASA que se hizo cargo de la construcción de la cola y parte posterior del fuselaje. Sin duda su mayor peculiaridad la constituye su poco habitual ala en flecha negativa. A pesar de su novedoso diseño no alcanzó un éxito de ventas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1241
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Prototipo del transporte experimental VTOL de alas basculantes destinado a las USAF. Podríamos considerarlo un precursor del actual Osprey aunque a diferencia de éste, que bascula los motores, el XC-142 basculaba toda la ala hasta poner los 4 motores en vertical para efectuar las maniobras de despegue y aterrizaje en vertical. Tengo otra foto con el ala en esta disposición para publicar pero no es de muy buena calidad y no sé si pasaría la "censura" de los screeners.
|
|
|
|
|
|
|
|
1024
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Derivado del S-58 norteamericano el Wessex fue utilizado por la Royal Navy en los años sesenta como helicóptero anisubmarino. Detrás pude verse el cohete Vostok utilizado como lanzador en diversas misiones espaciales soviéticas.
|
|
|
|
|
|
|
|
952
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Instantánea del accidente que sufrió uno de los componentes de la Patrulla de Francia en el Salón de París 67. Al salir de una maniobra el Magister del capitám Douhet éntró en un pronunciado picado estrellándos en la zona de hierba entre la pista y el público. En esta zona es donde estuvimos la prensa haciendo fotos durante el festival. Afortunadamente el hecho de que era el vuelo de la patrulla era el último del festival y ya lo habíamos visto el sábado, para evitar las aglomeraciones de última hora, todos los fotógrafos nos habíamos retirado del lugar. Esto probablemente nos salvó la vida a más de uno. Desde entonces la zona de prensa se situó en otro lugar y las demostraciones se efectuaron más lejos del público. Ésta es una de las dos únicas fotos que me quedaban en el carrete que tenía en aquel momento en la cámara.
|
|
|
|
|
|
|
|
877
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en el Salón de París, el Shawnee sirvió en las fuerzas aéreas de Alemania, Francia, Canadá y Japón.
|
|
|
|
|
|
|
|
806
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Kestrel perteneciente al Evaluation Squadron fue el último de una serie de prototipos que dieron paso a la puesta en servicio del primer caza VTOL del mundo, el conocido Harrier. Aquí le vemos en el XXVII Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
|
779
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este enorme bombardero de ala delta al que vemos aquí llevando un misil supersónico Blue Steel, constituyó durante muchos años la principal fuerza disuasoria de la RAF en el período de la guerra fría. Sin embargo su única misión bélica fue durante la guerra de las Malvinas en que, tras un maratoniano vuelo desde Inglaterra hasta dichas islas, bombardeó la pista de vuelo de las instalaciones argentinas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1100
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Victor componía, junto con el Valiant y el Vulcan, la flota de bombarderos atómicos de la RAF en los años 60/70. Aquí le podemos ver, en el 26º Salón de París llevando bajo su panza un misil supersónico propulsado Blue Steel. Entró en servicio en los primeros meses del año 1962.
|
|
|
|
|
|
|
|
895
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Argosy C.1 es la versión militar del transporte comercial H.S Argosy 220. Aparte de llevar una ala más reforzada y motores más potentes se diferenciaba por haber sido eliminada la puerta del morro del modelo civil y por tener una rampa de carga trasera. Voló por vez primera el 6/3/1961 y era capaz de llevar 69 soldados equipados, 44 paracaidistas o 44 camillas sanitarias. También podía cargar material militar diverso como coches, camiones o piezas de artillería. Se construyeron un total de 56 ejemplares que sirvieron en la RAF a partir de 1962. Aquí le vemos expuesto en el XXVII Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
|
1060
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegue del bimotor turbohélice MU-2 de Mitsubishi.
|
|
|
|
|
|
|
|
1407
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Efectuando su demostración en el salón de parís. al fondo puede verse el birreactor inglés BAC-111 "One eleven".
|
|
|
|
|
|
|
|
926
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del Kestrel, precursor del caza de despegue vertical Harrier, expuesto en el XXVII Salon de París.
|
|
|
|
|
|
|
|
895
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Air Force One de los años sesenta fotografiado en París con motivo del Salón de Le Bourget. Dado que el tema del Air Force One está en el foro actualmente creo que sería interesante que publicasen esta foto lo antes posible. Gracias. Un saludo, Jordi
|
|
|
|
|
|
|
|
1209
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
XXVII Salón Aeronáutico de París. Despegue del que sería el último caza supersónico fabricado por la industria aeronáutica de Gran Bretaña.
|
|
|
|
|
|
|
|
1663
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
XXVII Salón Aeronáutico de París. El "solo" de los Thunderbirds efectuando una pasada a baja altura durante la actuación de la patrulla acrobática norteamericana en el salón parisino.
|
|
|
|
|
|
|
|