|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dejando el "St Ida" un lindo día primaveral en DUB.
|
|
|
|
|
|
|
 |
721
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el asiento, que era solidario a su propio paracaídas (independiente del piloto) que iba alojado en el receptáculo en U invertida de arriba. En la parte inferior del asiento se alojaba al "kit de supervivencia", que iba plegado en una bolsa que hacía de cojín para el asiento. Este cojín era solidario a la vez con el arnés del piloto (que se ve a la derecha colgado) lo mismo que el paracaídas personal que no esta en la foto. Este conjunto se separaba del asiento despues del lanzamiento, como se verá.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Misil anti-buque inicialmente similar al Exocet francés, lo desarrolló McDonnell-Douglas a finales de los 70 en las versiones del Blokc I, hasta este ultimo modelo D para lanzarse desde el aire. Las versiones Blokc II y III son desarrollos de Boeing para inicialmente lanzarse desde buques (nuestra Armada creo que emplea un BlockII mejorado con guía inercial y GPS).Esta foto del modelo "D" equipa a los Orion desde ultimos de los 80 y, actualizado, se ha integrado ahora en los EF-18M. Alcanza mas de 200 kms (el horizonte se ve hasta 50 kms) y es un misil subsónico con propulsión mixta (pequeño reactor mas un cohete), volando a baja cota con los datos introducidos desde el avión hasta que al llegar a las cercanías del blanco, activa su propio radar y lo busca automáticamente. El contraluz (suavizado al máximo) vino impuesto por evitar la presencia de personal militar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este misil AIM-120 se mostraba al otro lado de la panoplia de armamento del avión F-18 “demo” que vimos el Día de los Veteranos. Es un desarrollo del Sparrow que le acerca al concepto AMRAAM (Advanced Médium Range Anti Aircraft Misile) y tiene la mismas medidas y peso que el citado Sparrow, pero de mejores características de alcance y capacidad de guiado al integrarse completamente en el software del avión, pero sigue siendo por radar semiactivo aunque mas sofisticado y con capacidad “stealth” frente a los alertadores de amenazas del atacado. Su punto flaco es que el radio de giro se ha aumentado poco por lo que USA esta desarrollando el denominado AIM-9X que lo aumenta al parecer con empuje vectorial. Esta idea, unida al la mayor sofisticación de búsqueda semipasiva múltiple es la que sigue su competidor europeo METEOR que va algo mas atrasado en su desarrollo pero del cual participa España. Podéis consultar las URL citadas bajo mi foto http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=130735 El de esta foto estaba claro que era un misil “inactivo” para entrenamiento en tierra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
831
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Thanks to all the crew, for making this happen
|
|
|
|
|
|
|
 |
841
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los tradicionales misiles de alcance medio es el también veterano Sparrow que se mostraba en la versión P, que al parecer es el que se monta aún en los aviones de combate del EA (salvo en el F-1M, creo), camino de ser sustituido por otra versión de la clase AMRAAM (Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile) del que también se mostraba por allí una muestra. Este misil, como el AIM-9, estaba ya en servicio con el F-4C en los años 70 en sus primeras versiones. Del AIM-9 Sidewinder hay bastantes fotos con ese avión en mi galería de esta web y del Sparrow (que nunca lo vi sobre el F-4) intentaré poner una foto retrospectiva de uno de practicas.
|
|
|
|
|
|
|
|