 |
862
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo tipo de avión en AC. Lo podemos ver en Son San Juan en la primavera de 1963, al fondo podemos ver los barracones que de forma provisional hacían de oficinas de planes de vuelo, meteo, etc, mientras se acondicionaba lo que hasta ese momento había sido solo base militar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1909
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detrás de T.7-2 ya visto, llego al 351 Escuadrón en febrero 1963 este T.7-1 ya operativo, al que siguieron los 8 C-207A que faltaban, completándose así los diez de esta serie. Como su otro "compañero" anterior, también estaba aparejado como "butacas", siendo ambos aviones los que menos horas hacian por entonces casi por tener esa condición, que se aprecia en ambos por las cortinillas en sus ventanas. También tuvieron alguno de butacas en el 90 Grupo de Estado Mayor allí estacionado. Pero eso fue poco mas tarde, cuando ya se iban retirando del mismo los aviones “veteranos” del fondo (CASA T.8B y DC-3), y conviviendo con los Convair CV-440 que se habían comprado a Iberia. Cuando allá por 1977, también estos se dieron de baja, se le traspasaron algunos T.7 mas, incluso de la 2ª serie. Getafe fue en aquellos años un mosaico extraordinario de aviones cambiantes, en varias Unidades igual de cambiantes. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
4836
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto realizada por mi buen amigo Pedro de la Cruz. Todos los Sperconstellation fueron bautizados con nombres relativos al Decubrimiento, tales como nombre de Caravelas, o de pueblos del Nuevo Continente. Este avión fue bautizado "Santiago" el 1 de Febrero de 1962, siendo retirado del servicio en Mayo de 1967.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1205
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver en esta foto detalle de motores, hélices y tren principal. El avión estaba pintado de crema pálido.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1179
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión causa alta en el registro el 28 de Febrero de 1962. Vuela en Canarias, Sahara español y Baleares. Causa baja en la compañía TASSA en 1969 al ser desguazado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
915
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver dos de las tres CASA-Bücker que el Ejercito del Aire cedió al Aeroclub de Tenerife. No portaban insignias militares, pero tampoco tenían matrícula civil, solo en el timón de cola llevaban identificación militar. Las tres CASA-Bücker fueron E.3B-113,E.3B-437 y E.3B-449.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2343
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En un principio los Grumman fueron sustituyendo a los Do.24, hasta la retirada de éstos, permaneciendo los Grumman en Pollensa hasta que finalmente son basados en Son San Juan debido principalmente a problemas de mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1598
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue un magnífico avión y dió un extraordinario rendimiento en TASSA. En este avión realicé muchas horas como piloto en prácticas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1421
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En Mayo de 1962 es adquirido este avión en Inglaterra y es dedicado a vuelos charter con base en Palma durante el verano y Las Palmas y Tenerife durante el invierno. En marzo de 1964 es devuelto a su propietario, tomando su primitiva matrícula G-AJHZ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1748
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tassa utilizó este Beech para el transporte de personal de las compañías petrolíferas que hacían prospecciones en el antiguo Sahara español.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1299
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No fueron muy frecuentes las visitas de la Beech de TASSA por Tenerife, pero pude aprovechar la oportunidad de hacer estas fotos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1116
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Viscount fue uno de los aviones con más éxito de la industria.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1266
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El DC-3 de TASSA, en Los Rodeos(Tenerife), despues de llegar procednte de Gando (Gran Canaria),al fondo a la altura del morro se divisa el Teide nevado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1249
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este poco conocido, y creo que nuevo en AC, transporte inglés fue un cuatrimotor semejante al DC-4 dotado de 4 Bristol Hércules de 2100 hp capaz de llevar unos 50 pasajeros, que voló por primera vez en el año 1950. Sólo se construyeron 29 ejemplares y, como otros modelos ingleses semejantes, visitaron nuestro país en los entonces novedosos vuelos charters.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1246
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los Argonaut fueron utilizados en los años 60 para llevar turistas ingleses a España en vuelos charter como el de esta casi desconocida aerolínea Derby Ayrways.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1079
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El C-54P era la versión del Skymaster para la US Navy. Este curiosamente lleva pintado en el morro el lema "Ciudad de Palma"
|
|
|
|
|
|
|
 |
1786
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión del Ala 15,de Zaragoza,tomando tierra en Son San Juan,despues de hacer prácticas de tiro,aire-aire.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1284
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estos fueron en sus comienzos los aviones de Dan-Air, después llegarían loa Boeing 727 y los Comet IV.B.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1692
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detras del Constellation y semi tapado por un autocar, podemos ver los restos de un DC-3 de Iberia, que quedó fuera de servicio,parece ser que debido a la mala meteorología, realizó una toma dura que le causó daños estructurales.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2194
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Creo que ésta compañía fue la única que operó con el Constellation en Tenerife,por esos años.
|
|
|
|
|
|
|
|