AviationCorner.net - Photo gallery - Aircraft photos
Home Search photos Upload photos Photo albums Forum News Join us!

Photos found 5
Page 1 of 1 1
Order Views Date Votes
View Grid



©Ángel Osés. Click to see full size photo
 1115 views

  

  Aircraft  
BAC-Aerospatiale
Aerospatiale-BAC Concorde 101 (G-AXDN)   
  Location and date  
Duxford (QFO/EGSU) (United Kingdom)  Show nearby airports Show location
May 13, 1986
  Photographer  
  Remarks  
Era mi primera visita a Duxford (después de una considerable caminata) y esto es lo primero que ví: el primer Concorde de preserie (c/n 101)... Aunque no era fácil fotografiarlo con la taquilla y los coches aparcados en medio, no pude quejarme, peor está ahora, aunque hace mucho que no entro en el Museo. Afortunadamente, hay una foto formidable de Antonio Camarasa para hacerle justicia (KR64/Nikon Coolscan V)
4 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Ángel Osés. Click to see full size photo
 668 views

Exif 

  Aircraft  
Aircraft Restoration Company
Beech D18 3TM Expeditor (G-BKGL)   
  Location and date  
Duxford (QFO/EGSU) (United Kingdom)  Show nearby airports Show location
May 13, 1986
  Photographer  
  Remarks  
El Beech 18 es, como el DC-3, un diseño casi inmortal y conoció también numerosas versiones. Este Beech 3TM "embozado" fue construido originalmente como transporte ligero para la Royal Canadian AF, aunque aquí aparece "disfrazado" como un JRB de la US Navy (KR64/Nikon Coolscan V)
Add to album  |  Correct info 

©Ángel Osés. Click to see full size photo
 908 views

Exif 

  Aircraft  
United Kingdom - Royal Air Force
BAC TSR.2 (XR222)   
  Location and date  
Duxford (QFO/EGSU) (United Kingdom)  Show nearby airports Show location
May 13, 1986
  Photographer  
  Remarks  
Es un crimen intentar reproducir las purísimas líneas del TSR.2 con esta perspectiva tan forzada... También lo es comentar sobre este hermoso avión. En palabras del insigne Sir Sydney Camm (autor del Hurricane, Tempest y otros inmortales diseños), "todo avión tiene cuatro dimensiones básicas: envergadura, longitud, altura y política. El TSR.2 sólo consiguió acertar las tres primeras". Descanse en paz este avión excepcional. (KR64/Nikon Coolscan V)
Add to album  |  Correct info 

©Ángel Osés. Click to see full size photo
 1323 views

Exif 

  Aircraft  
United Kingdom - Royal Air Force
Avro Shackleton MR Mk.3 Phase 3 (XF708)   
  Location and date  
Duxford (QFO/EGSU) (United Kingdom)  Show nearby airports Show location
May 13, 1986
  Photographer  
  Remarks  
Lo cierto es que el Shackleton MR.3, con sus dos cañones de 20mm en la torreta de morro y su tren triciclo tiene un aspecto más "profesional" que el AEW.2. La Phase 3 fué la que incorporó los reactores de apoyo Viper, uno de los cuales puede verse tras el motor número 4 de este ejemplar conservado en Duxford. La entrada de aire era una simple trampilla que se abría cuando era necesaria. Precisamente esta modificación sometía a las células a tales esfuerzos que aceleraron su retirada, mientras que los AEW.2 sin reactores operaron hasta casi los años 90. (KR64/Nikon Coolscan V)
Add to album  |  Correct info 

©Ángel Osés. Click to see full size photo
 1986 views

Exif 

  Aircraft  
United Kingdom - Royal Air Force
Avro Shackleton MR Mk.3 Phase 3 (XF708)   
  Location and date  
Duxford (QFO/EGSU) (United Kingdom)  Show nearby airports Show location
May 13, 1986
  Photographer  
  Remarks  
El Shackleton MR.3 difería del AEW.2 en primer lugar por su cometido de patrulla marítima. Era evidente su tren triciclo (el Mk.2 heredaba el del Lancaster) y sus "tip tanks", pero eran menos evidentes sus seis motores, ya que añadía dos reactores Viper a los 4 RR Griffon 57A de rigor. La razón era que las pistas desde las que operaban no les permitían despegar a plena carga en caso contrario. (KR64/Nikon Coolscan V)
Add to album  |  Correct info 




Page 1 of 1 1


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español