|
550
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Belair se puso un poco al día ese año complementando los viejos B727 (eso sí mucho más bonitos) con algún Maddog
|
|
|
|
|
|
|
|
624
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Alquilado de Air Atlanta en el verano del 98, no llegó a llevar ninguna World Image, sólo los nuevos títulos de BAW Por cierto, una matrícula que años antes portó un Tristar en la propia Air Atlanta
|
|
|
|
|
|
|
|
578
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El EC-CTU “Pedro de Alvarado” fue uno de los DC9-34CF (convertibles a carguero) comprados nuevos por Aviaco y utilizados hasta la absorción por Iberia en 1999. Vuela en España un año mas y es vendido emigrando primero a Congo después a Zanzibar y en 2017 seguía en vuelo en Kenia como carguero.
|
|
|
|
|
|
|
|
548
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con un pequeño adhesivo "60 years of excellence"
|
|
|
|
|
|
|
|
555
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entre mayo y noviembre de 1998 lució registro inglés. En el RNAC fue el EC-401, EC-ETB y posteriormente el EC-HBT
|
|
|
|
|
|
|
|
487
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Inicialmente los A320 de Condor fueron a parar a una pseudo filial llamada Condor Berlin, de ahí los pequeños rótulos
|
|
|
|
|
|
|
|
506
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pintado en los colores de su propia compañía tras ser alquilado a Virgin y a Shaheen
|
|
|
|
|
|
|
|
553
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los dos primeros ATR72 que incorporó Air Nostrum
|
|
|
|
|
|
|
|
554
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el proceso de transición de Air 2000 a First Chice presentaba este albino esquema de pintura
|
|
|
|
|
|
|
|
580
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Serial 3341004, estuvo operativo con esta compañía hasta 2001
|
|
|
|
|
|
|
|
540
views |
|
|
|
|
|
515
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con dos aviones alquilados de Onur Air, uno con color estándar que es el que muestro, y otro que aún retenía parte de la librea de la difunta chárter estadounidense Leisure Air:
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=374408
la compañía italiana Victoria inició operaciones el 28 de julio de 1998. Su existencia fue extremadamente breve pues en octubre cerró sus puertas
|
|
|
|
|
|
|
|
548
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Las estilizadas líneas del 727 se resaltaban aún más con la elegante librea de Olympic. msn 20918 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
533
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Alquiler invernal procedente de Pegasus, de la que mantuvo el logo de cola
|
|
|
|
|
|
|
|
323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En la época en la que poder reservar billetes aéreos por teléfono era toda una revolución, easyJet publicaba sus números en el fuselaje de los aviones. Poco después EZY cambiaría de teléfono, lo que supuso cambios en su librea: http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=415075
|
|
|
|
|
|
|
|
484
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para el verano de 1998 Britannia alquiló tres A320 procedentes de Transaer (al año siguiente arrendaría dos de la misma fuente. Curiosamente ese mismo estío alquiló un B-737-800 de Sterling (OY-SEA) es decir, tuvo los dos modelos de avión más populares del segmento de un pasillo.
|
|
|
|
|
|
|
|
533
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El EC-CGQ “Alonso de Ojeda” es estrenado por Aviaco en 1974. En 1999 tras la absorción se pintó de Iberia y voló hasta mediados de 2001. Se vendió a una empresa de Togo aunque voló solo un año antes de ser abandonado en Johannesburgo desde 2003.
|
|
|
|
|
|
|
|
427
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El primer avión de factura occidental operado por TVS
|
|
|
|
|
|
|
|
573
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El EC-CGP es entregado nuevo a Aviaco en 1974 y se bautizó como “Juan Sebastián Elcano”. En 1999 tras la absorción se pintó de Iberia y voló hasta mediados de 2001. Fue desguazado en 2002.
|
|
|
|
|
|
|
|
574
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El EC-CGN “Martín Alonso Pinzón” fue el primer DC-9 que recibió Aviaco directamente de la factoría de Long Beach (McDonnell Douglas) en 1974. Pasó toda su vida en la compañía hasta su absorción por Iberia con cuyos colores fue pintado y utilizado hasta 2001, siendo uno de los últimos del modelo en volar en España.
|
|
|
|
|
|
|
|