 |
791
views |
|
|
|
|
 |
815
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En colores de ARG Express. Detrás su hermano mayor.
|
|
|
|
|
|
|
 |
685
views |
|
|
|
|
 |
731
views |
|
|
|
|
 |
696
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero alquilado por FAASA, y al servicio del Ministerio de Medio Ambiente, para la campaña contra incendios del verano del 2002. Esta maquina retornó a Sudafrica tras el verano septentrional, y se accidentó tras un fallo del rotor antipar durante las labores de rescate de un barco encallado en la costa sudafricana del Oceano Indico, algo mas al norte de Richards Bay.
|
|
|
|
|
|
|
 |
790
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A principios del siglo se rumoreó que los monoturbohélices iban a ser autorizados en Europa para el transporte de pasajeros, como ya se venía realizando en determinados países de América Latina. Se argumentaba desde las revistas del sector que su siniestralidad era inferior a la de los bimotores con motor de pistón. En ese contexto, esta Grand Caravan recorrió varios aeropuertos españoles y países europeos. Su interior está configurado para la máxima densidad: 12 pasajeros más las plazas del piloto y copiloto. A la izquierda dos asientos, un minúsculo pasillo justo para pasar el cuerpo y a la derecha otro asiento. Después Cessna ofreció en su catálogo una versión con dos asientos por fila y el pasillo más ancho. Al final, los Caravan se autorizaron en Europa sólo para transporte de carga. No ocultaré que soy un forofo del Caravan y, tal vez por eso, aún creo que este avión puede servir para llevar pasajeros en pequeños trayectos de 60 a 75 minutos de duración. Nuevo registro en A. C.
|
|
|
|
|
|
|
 |
737
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Toronto - Lester B. Pearson International
|
|
|
|
|
|
|
 |
784
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los F-18 comprados de segunda mano a la US Navy (vx-9),luciendo curiosamente en sus estabilizadores verticales los emblemas del Ala 11 y 21, en su periodo de transición.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1010
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Según el informe oficial que se elaboró del siniestro, el 5-7-02 «en la carrera de aterrizaje, después de haber recorrido 50 metros, la aeronave inició un giro hacia el lado derecho. El piloto al mando intentó corregirlo frenando y utilizando el timón de dirección. Como la aeronave seguía girando (en ese instante se desviaba 45º respecto al eje de pista) utilizó las reversas y los frenos para evitar salirse de la pista. La rueda izquierda del tren principal reventó y la aeronave empezó a derrapar sobre la pista a la vez que giraba sobre la pata izquierda», que se rompió. También sufrió daños en el ala izquierda.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Tornado de la Luftwaffe sobrevuela un RF-4C Phantom el día del cese de operaciones del 123 Escuadrón del Ala 12 con este tipo de avión. El F-4 Phantom fué el mejor avión de combate del mundo durante dos decadas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
631
views |
|
|
|
|
 |
603
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ultimo vuelo de un RF-4C Phantom II del 123 Escuadrón del Ala 12 (Mando Aéreo de Combate). Los F-4C Phantom habían sustituido en 1971 a los F-104G Starfighter,ahora llegaba el momento de ceder su sitio a los F-18 Hornet y EF-2000 Typhoon que estaban llegando a las unidades de combate
|
|
|
|
|
|
|
 |
985
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografiado desde el añorado spottersplaats de la Kagbaan (06-24) vemos al c/n 46579, originalmente utilizado por Swissair entre 1974 y 1991, año en que fue vendido a Northwest que lo empleó hasta su retiro en 2005
|
|
|
|
|
|
|
 |
1123
views |
|
|
|
|
 |
755
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando bajo una espesa niebla hacia la 36 (hoy 36L). Santa Barbara sustituyó a Avensa en los vuelos entre Venezuela y España (MAD y TFN) usando dos DC-10 hasta el otoño de 2005 cuando fueron retirados tras una investigación de la DGAC que prohibió su operación en aeropuertos españoles
|
|
|
|
|
|
|
 |
746
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista similar a la obtenida cinco años atrás en esta imagen: http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=102758 como vemos, la situación es similar a 1997 pero bien diferente a la que vivimos actualmente. Sigue habiendo variedad de compañías y colores y lo más destacable, hasta tres widebodies. Sin duda alguna en el spotting cualquier tiempo pasado fue mejor (y eso que sólo han pasado seis años)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1697
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entre los momentos más emocionantes de mi vida esta el haber volado por debajo del nivel del mar en el 3er. punto mas bajo de la Tierra no cubierto por agua , fué en el Lake Assal en Djibouti, situado a 155 metros debajo del nivel del mar, aqui os dejo una muestra, 58 pies de Radar Altimetro, y -380 pies de Altimetro de presión.
|
|
|
|
|
|
|
|