 |
1247
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia directamente de la casa constructora, llega a España con matrícula francesa para vuelos de entrega F-WWDC, en España se matricula el 15 de Marzo de 1991, Iberia lo bautiza "Montseny". Es dado de baja al ser vendido y tomado de nuevo con nueva matrícula, siendo ésta la de EC-GRF.
|
|
|
|
|
|
|
 |
745
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
JPA de 1991. Muy colorido antes de que todos fueron pintados de negro.
|
|
|
|
|
|
|
 |
922
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fumigación Aérea Canaria, adquiere este helicóptero en Gran Bretaña, fue el G-BBFE. Se matricula en España el 20 de Agosto de 1987. Es baja en el Registro en 1995 al ser vendido a las Indias Occidentales Holandesas, allí es matriculado PJ-PLD. La matrícula española es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1013
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que es adquirido por el Ministerio de Hacienda, para el Servicio de Vigilancia Aduanera, es matriculado el 16 de Marzo de 1987, siendo bautizado "Alción IV". Este aparato es un serie 300, convertido desde un serie 200. Queda almacenado en Sevilla desde Agosto a Diciembre de 1996 en que es transferido al Ejército del Aire como TR.12D-76. Aquí lo podemos ver en Santiago durante la campaña de verano, al fondo dos Canadair CL215 con motor de pistón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1451
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este 727 de Iberia que acaba de parar motores y poner calzos, aún tiene las puertas cerradas y el personal de rampa se dirige a abrir las bodegas de carga. Este avión fue después transferido a la venezolana Viasa.
|
|
|
|
|
|
|
 |
844
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
c/n 17573/182, nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
1335
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Demostrador del C-101 en el Salón aeronaútico de Le Bourget 1991. Con una amplia panoplia de armas a su alrededor vemos la versión CC de ataque ligero adquirida por Chile y Jordania
|
|
|
|
|
|
|
 |
914
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Impresionante la actividad que tuvo la Base de Zaragoza durante la primera Guerra del Golfo (operación Tormenta del Desierto) con un trajín continuo de KC-10 y KC-135
|
|
|
|
|
|
|
 |
1350
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Por aquel entonces llevaba una decoración ligeramente diferente a la actual, con código de cola WS y todo el radomo pintado en negro. Este avión estuvo en servicio hasta 1982 en que sufrió un accidente y quedó w/o. Uno de los primeros Phantoms construidos (originalmente un F-4B) lleva como signo distintivo la parte trasera del cockpit más baja que las series posteriores con lo cual la visibilidad era muy reducida
|
|
|
|
|
|
|
 |
1185
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El G-BEAK, Carmarthen Bay, casi listo para volar a Manchester. Hice la foto antes de embarcar hacia LHR en un 747-100, ambos modelos ya totalmente retirados. Claro, no éramos conscientes del interés que tendría,unos años más tarde,el haber podido ver y volar en estas joyas. Es la segunda foto (aunque mala) del G-BEAK en AC, hay otra buena de nuestro infatigable superspotter Javier Rodriguez. http://www.aviationcorner.net/gallery.asp?search_keyword_cat=10
|
|
|
|
|
|
|
 |
1112
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos esta otra vista del EC-EOL en Palma, preparando al avión para el embarque.
|
|
|
|
|
|
|
 |
852
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada de EEUU por Aeropublic,S.L. su matrícula fue N5202D. En España es matriculada el 21 de Febrero de 1991, comienza a volar con matrícula provisional EC-600 hasta obtener la definitiva. Mas tarde pasa a propiedad de Airmed, Compañía Aérea de Valencia S.A. Esta avioneta causa baja en el Registro el 5 de Febrero de 1996 en Castellón al sufrir un accidente que no es económicamente viable su reparación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1090
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El An-74 fue una versión del An-72 destinada a operar en zonas árticas, e inicialmente fue conocido como An-72A (A por Arkticheski). Fue presentado por primera vez en Le Bourget 1987 y aquí vemos a otro ejemplar dos ediciones más tarde del mismo salón, aparato que era empleado como avión de pruebas por el fabricante y pintado con los colores de Aeroflot. msn 47030450 entregado el 24-2-1987
|
|
|
|
|
|
|
 |
1323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al EC-CFH, rodando para el punto de espera de la 33, al fondo los altos del Pracuellos del Jarama.
|
|
|
|
|
|
|
 |
994
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estas dos Bellanca Scout con motorización Lycoming, formaban el parque de remolcadoras del centro de vuelo a vela australiano Sportavia Soaring Centre a principios del año 1991. En esta imagen escaneada de su original, las vemos siendo repostadas y en preparativos para empezar la jornada. Con ellas fuímos remolcados en los vuelos realizados en nuestra estancia en Tocumwal, todos ellos de grato recuerdo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1079
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que pude hacer durante una escala en Ibiza, vemos que el avión está, con fundas puestas, lo que da idea que no volaría mucho, posiblemente esto fuese en el tiempo anterior a su compra por AEROFAN.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1171
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver a la EC-CGI, a los pocos meses de haber sido adquirida por el Aero Club ibicenco. Volaría con éste Aero Club hasta finales del 2003 en que sufre daños y tiene que ser dada de baja en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1266
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Se-210 Caravelle 10B3 o también denominado Súper Caravelle arrivo en LCG La Coruña en el año 1991 con la llegada de Withney Houston a la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1108
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Se-210 Caravelle 10B3 o también denominado Súper Caravelle aterrizo en LECO La Coruña en el año 1991 con la llegada de Withney Houston a la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
893
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En aquella época no eran habituales los Tupolev en Mallorca y, para más motivación, éste todavía llevaba la bandera y matrícula soviéticas: se da la curiosidad que CCCP en círilico equivale a SSSR en nuestro alfabeto.
|
|
|
|
|
|
|
|