 |
570
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn 11053 tomando en la 24L
|
|
|
|
|
|
|
 |
378
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Librea Crossing Borders, diseñada por Chant Avedissian y dedicada a Egipto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
417
views |
|
|
|
|
 |
424
views |
|
|
|
|
 |
649
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Luciendo la primera librea de Iberworld. Muy poco después se introdujo el primer cambio consistente en pintar de azul la cola y las carcasas de los motores
|
|
|
|
|
|
|
 |
511
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí tenemos la "ethnic" llamada "Waves of the City" diseñada por la estadounidense Jenifer Kobylarz que según la creadora "transmitía una sensación de movimiento congelado"(sic)
|
|
|
|
|
|
|
 |
521
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La generalmente conocida como "Ndebele Martha", oficialmente denominada "Martha Masanabo" (ahorrémonos los comentarios soeces) en honor a la artista sudafricana, que procedía del pueblo Ndebele. Basado en un panel decorado con abalorios y pintura de estilo mural
|
|
|
|
|
|
|
 |
594
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estuvo algunas semanas haciendo subchárteres para compañías británicas. Aparte de la matrícula sólo cabía destacar la bandera mejicana.
|
|
|
|
|
|
|
 |
699
views |
|
|
|
|
 |
575
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta "ethnic livery" fue adaptada por la matriz British Airways a la tradición germana y se llamó Bavaria o Edelweiss Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
624
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Filial inicialmente llamada Condor Berlin, de ahí los minúsculos títulos de la capital germana situados sobre el rótulo "Condor"
|
|
|
|
|
|
|
 |
716
views |
|
|
|
|
 |
528
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "hombre Martini" despegando de la 24R
|
|
|
|
|
|
|
 |
684
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este aparato estuvo basado en Palma algún tiempo operado por esta compañía que lo adquirió en 1994
|
|
|
|
|
|
|
 |
670
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
cn 642/GS203/4255. Basado en Manching.
|
|
|
|
|
|
|
 |
446
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esos tiempos de auténticos logojets en Ryanair, no ahora poniendo una miserable pegatina (digo una porque muchas veces ni la colocan en el lado de estribor). Patrocinando la cerveza irlandesa Kilkenny
|
|
|
|
|
|
|
 |
435
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Construido como un CRJ-100LR y convertido a CRJ-200LR en 1999.
|
|
|
|
|
|
|
 |
697
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En final a la pista 13 vemos este A310 con msn 695 y que Emirates empleó entre 1995 y 2002 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
648
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta "ethnic tail" era la denominada "Wings" (Vinger) y fue creada por el artista danés Per Arnoldi que -según él- representaba gaviotas en vuelo
|
|
|
|
|
|
|
 |
501
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con su anterior esquema de pintura y evidentemente sin winglets, aún quedaban unos cuantos años para que los 757 comenzasen a portarlos
|
|
|
|
|
|
|
|