|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Torre de Control Jerez del Frontera - LEJR
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Solo la cola de este gran avion de carga ......
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cabina del DC-9-15 de Iberia en el Museo del Aire de Malaga -EL Rompedizo ..a los mandos del Mc Donnell Douglas el caballero spotter J.M. Prieto...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque no lo parezca, este Extra EA.300 (JY-RNE; c/n 042) está aterrizando. El "angelito" hizo esta aproximación "en filo de cuchillo" (es decir, alabeado, 90º, con las alas verticales), aguantando el avión con el timón (que vemos calado a la derecha) y sólo enderezó al final de la maniobra... Es una ocasión inusual de ver la decoración superior en alas y empenaje, así como el curioso acristalado del suelo, que permite una muy necesaria visibilidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Verdaderamente grandioso este avion ruso .. todo en el es fantastico, impresiona su sonido cuande se esta cerca como este dia durante mas de 20 minutos .......
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del Vulcan de los Phantom. Este ejemplar está en el Museo de la base de Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del cañon VULCAN, SUU16 que equipaba a los Phantom del EA. Está abierta la turbina de impacto que alimentaba un generador, así como se le ha quitado la cucierta al sistema de alimentación de los tubos. Este ejemplar está en el Museo de la Base de Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
|
859
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cazado unos minutos después de aterrizar en lo que seguramente fue su último vuelo con colores de Binter. En breves semanas lo cambiaron a conviasa con registro YV1850. Nuevo en la base de datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
727
views |
|
|
|
|
|
719
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo en la base de datos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para los que recordábamos los viejos Cessna T-37 de la FAP, estas nuevas "Asas" nos resultaron algo sorprendentes, pero lo cierto es que el Alpha Jet está a años luz de los "chaparritos" Tweety Birds... aunque a mí, particularmente, me gustase más aquella decoración. Aquí vemos a ambos componentes (15208, c/n A0030 y 15250, c/n A170), con los aerofrenos deplegados tras su brillante exhibición en Aire06
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El XX233 (c/n 312069/069) es en realidad un T.1 "asimilado" a T.1A. La diferencia básica es que el "A" estaba preparado para servir de caza en caso de emergencia. Aunque en la foto no se vean, el ala estaba equipada de puntos de anclaje para missiles AIM-9L Sidewinder y el pod bajo el fuselaje (que aquí lleva el aceite para quemar y producir humo, via los tubitos que se van sobre la tobera) hubiese alojado un cañón ADEN de 30mm. El problema es que al no ir equipado de radar tendría que haber operado en cooperación con un Tornado que le "iluminase" el blanco con su Foxhunter, aunque los AIM-9L tengan guía pasiva IR... Mucho trabajo, aunque los hubiesen pilotado los instructores de la 4 FTS, para la ocasión, encuadrados en los Squadrons (Reserve) 19 y 208. Afortunadamente el cese de la Guerra Fría devolvió la cordura a todo el mundo... ¿Un Hawk contra un Su-27...?
|
|
|
|
|
|
|
|