|
1006
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sobrevolando la isla de Ibiza en dirección nordeste.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Como si no fuese bastante raro "per se", otra de las peculiaridades del SAAB 105 eran sus aerofrenos, dos "rodajas" metálicas perforadas para perturbar menos el flujo de aire, que se extendían bajo el fuselaje trasero, tras el tren principal. Este 105Ö se distingue de los suecos por sus motores J85, frente a los Turboméca Aubisque de la Svenska Flygvapnet
|
|
|
|
|
|
|
|
883
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El primer oficial del "Jet2 London"........... mirando a los numerosos spotters colocados en una de las tribunas del "Aviation Viewing Park"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un clásico entre los clásicos: deseándole un rápido restablecimiento a su "hermano", éste es el (por ahora) superviviente de la pareja de T-6 de la FIO. El antiguo E.16-201/793-19 (c/n 197-020) fue, en teoría, el último Texan en ser incorporado al Ejército del Aire, siendo originalmente contruido para la USAF como 52-8216.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No es facil ver en Málaga................. este tipo de avioncitos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Parc Aeronautic de Catalunya
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El sol destella sobre el "plexi" de la "canopy" del SAAB 105 austriaco que voló en Aire06. Justo detrás, se distinguen dos pequeñas ventanilla, junto a los triángulos amarillos con la leyenda "Gefahr" que alertan de las tomas de aire. Parece ser que el SAAB 105 podía ser adaptado para transportar dos pasajeros a condición de desmontar los asientos lanzables de los pilotos... En todo caso, un avión de enlace original: pocos pueden ir armados con missiles Sidewinder, como podían llevar la versión original de exportación, el 105XT, que en Austria fue llamado 105Ö (por Österreich)...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La silueta del Hercules es un clásico ya, y ha creado escuela entre los aviones de su clase, del C.212 al A400M. Este KC-130H (c/n 55D-4652) del Ala 31 conserva el camuflaje táctico anterior al decreto NATO "Todos Grises, ¡Ar!" y muesta la soberbia visibilidad que goza la tripulación (muy util en una toma de asalto), así como los tanques auxiliares de 5148 litros entre las turbinas (característica standard a partir del C-130E) y los pods que alojan las mangas de reabastecimiento (por fuera de las turbinas). El KC-130H es básicamente una versión de exportación similar al KC-130F del US Marine Corps, que fue desarrollado para reabastecer sus helicópteros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para ser un bimotor, el Transall es engañosamente grande: a plena carga pesa unas 10 toneladas menos que el C-130, y la carga útil máxima viene a ser la misma, unos 16000 Kgs. El nombre del proyecto procede de "Transport Allianz" y de la superficie alar (160 m2)del nuevo avión. Este C.160R (c/n R52) de l'Armée de l'Air es un C.160F de la primera serie fabricada "renové" (de ahí la "R")con nueva aviónica y defensas anti-SAM
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Máquina del Grupo de Intervención de Emergencias (ahora GES) con base en el Aeropuerto de Gando (GC) realizando ejercicios de rescate en la mar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1197
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La FIO destacó a Aire06 un par de sus C.1131E. Destacaban con su simpático aspecto de ratoncillos grises y su sonido de máquina de coser entre tanto ruidoso "heavy metal".... Aquí aparece la EC-ERO (c/n 2012) al aterrizaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Evacuación real de un accidentado por parte del Super Puma del 802 Escuadrón de Gando (GC). El helipuerto es el que tiene en la popa el B/SSAM "Esperanza del Mar". Obsérvese a la derecha la embarcación de rescate del propio barco.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Afueras de El Cairo instantes despues del despegue.
|
|
|
|
|
|
|
|