|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en el Museo Aeronáutico de la FAE en el antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre. Esta aeronave lleva expuesto un registro no oficial. El anterior registro con el que voló para la FAE fue el FAE-91545.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los muchos aviones estacionados en el museo de la aviación en Quito, Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando sobre la capital debido a las manifestaciones de Octubre en Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este hermoso C-47 expuesto en el Museo Aeronáutico de la FAE en la antigua base aérea Mariscal Sucre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en el hangar de la policía en el antíguo aeropuerto de la ciudad de Quito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El nuevo helicóptero de los bomberos de la ciudad de Quito. Fue recibido a finales de 2016 con registro CB-102. Posteriormente tuvo registro ecuatoriano HC-CRE. Ahora tiene su base en el antiguo aeropuerto Mariscal Sucre con matrícula BQ-102.
Listo para despegar para una nueva misión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Telegrafo 1. Expuesto en el museo del aire en Quito. Este avión hizo su primer vuelo desde la ciudad de Guayaquil en Octubre de 1920.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de loa aviones que quedaron dentro del antiguo aeropuerto de Quito cuando fue cerrado y ahora se encuentra abandonado en el mismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Triste final para este Hercules que fue cortado unos días antes. Había quedado dentro del antiguo aeropuerto cuando se cerró. CN: 182-3505.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en el antiguo aeropuerto de Quito y listo para el desfile aéreo de la semana siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado frente al hangar de la policía del aeropuerto de SEQU. Este aeropuerto en la actualidad solo se usa por los helicópteros de la policía y de los bomberos ya que el mismo cerró al tráfico en Febrero de 2013. CN: 7434.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Hace ya algunos añitos...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recién llegado de MAD para continuar a Guayaquil. Pronto dejaremos de ver éstos infatigables aviones, el GUQ todavía sigue.
|
|
|
|
|
|
|
![©Oriol Battestini. Click to see full size photo ©Oriol Battestini. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/3/1/thn_avc_00292131.jpg) |
1265
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Virando a final pista 17, el aeropuerto de 2700 metros de elevación está bien metido en la ciudad. Por la 17 solamente se entra en visual.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto online del Boeing 777-300 de KLM en colores de Skyteam, frenando después de una tormenta en el difícil Mariscal Sucre de Quito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sobrevuelo de la ciudad de Quito, iniciando la maniobra de aproximación al aeropuerto Mariscal Sucre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dejando por la derecha la pista 35-17 de Quito, iniciando la maniobra de aproximación dejando libre 17000 para 13200 pies.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una larga fila de aviones espera nuestro aterrizaje en la pista 35 de Quito, donde en contacto visual nos bajamos ligeramente de la senda para asegurar la distancia de aterrizaje en una pista que su irregularidad y elevación te suelen complicar la maniobra.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando de la pista 35 de Quito para volar a Guayaquil en ascenso a FL230, estamos despegando de un campo con elevación de casi 10 mil pies.
El aeropuerto internacional de Quito “Mariscal Sucre”, está calificado por todas las compañías aéreas como aeropuerto especial para sus tripulaciones debido fundamentalmente a su elevación y a la orografía que lo circunda por lo que las maniobras deben ser ejecutadas con absoluta seguridad y precaución.
En el Navigation Display se puede ver en rojo la silueta del Condorcocha monte donde se encuentra el VOR, asi mismo se puede ver la ruta a seguir que en trazo verde se ve como evita la montaña y te lleva hacia el valle, tal y como se aprecia también viendo el exterior de la cabina.
Como se puede apreciar el tren de aterrizaje está en transito, palanca arriba pero luces ámbar y verdes aún.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 340-300 con su nueva matricula en corta final para la pista 35 de Quito
|
|
|
|
|
|
|
|