|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer plano de este Regional Jet bautizado como Manuel Benedito. Este avión partirá hacia Lisboa.
|
|
|
|
|
|
|
![©LUIS F. RODRIGO LAMATA. Click to see full size photo ©LUIS F. RODRIGO LAMATA. Click to see full size photo](http://www.aviationcorner.net/public/thumbnails/0/0/thn_avc_00038500.jpg) |
526
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista del dibujo de cola de este avión. Detrás la del 747 de Girget EC-KEP.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Directo hacia el aparcamiento después de aterrizar.Como se ve ha parado ya una hélice. La que sigue en marcha presenta las palas de forma frontal, mientras que la que no funciona las tiene giradas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer plano de la inscripción que lleva en el fuselaje este avión. Por el otro lado es idéntica pero en castellano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la compuerta de carga abierta y en labores de mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En labores de mantenimiento y revisión de motores este 747 de Girjet aparcado parece despedir tranquilamente a otro coloso del aire que se dispone a despegar se trata del 747-2R7F/SCD (9G-MKL)de MK Airlines. Es curioso la diferencia entre los dos, normalmente los cargueros no tienen ventanillas (el de MK no las tiene) sin embargo el de Girjet las conserva.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografiamos las máquinas pero no nos olvidemos que sin los hombres y mujeres que las tripulan y trabajan en ellas volar sería imposible.El piloto ha abierto la ventanilla para respirar un poco de aire fresco, se le ve relajado mirando el panel de instrumentos, el de tierra está "al pie del cañon" ,atento, realizando su labor, otro personal de a bordo desciende por la escalerilla...A todos ellos va dedicada esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del morro,tren delantero y escalerilla retráctil de este elegante Jet.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Muy bueno tiene que ser este avión porque lo han llamado "Pride of Scotland" que como todos sabeis significa algo así como orgullo de Escocia.En este momento se dispone a salir hacia Bergamo después de embarcar todo el pasaje y repostar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este aparato fue construído en 1992 y fué exportado a Australia.A finales de 2004 permanecía aparcado en el aeropuerto de Zaragoza, con unos pesos y el tren de aterrizaje tapado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista trasera de este avión cuando estaba aparcado. No se donde acabaría este ex Air Europa Express que operó antes para la British Airways.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro ex-Air Europa Express, que estaba también aparcado en ZAZ/LEZG.La verdad es que estaba hecho una pena. Al lado de la bandera de España se adivina medio borrado el nombre de la operadora,y debajo del avión hay como dos contenedores que no se lo que reciben.Este avión trabajó en origen para la British Airways desde 1992.Este modelo se dejó de producir en 1994.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante un tiempo varios de estos turbohélices estuvieron aparcados en el aeropuerto de Zgz. Este lo operó Air Europa Express España pero antes voló para Manx Airlines (Reino Unido)y tenía su base en el aeropuerto de Ronaldsway. El 3 de agosto de 1997 sufrió un accidente en el aeropuerto de Manchester.Como se puede observar quedó blanco sólo con la matrícula original.No se lo que pasaría al final con este avión ni dónde iría.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un aparato que da aspecto de fiabilidad y nobleza ¿verdad?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
¿Os habéis fijado como se nota por la suciedad que queda por dónde se abre el morro para cargar? este 747 el único que tiene Girjet de momento, tiene 20 años y medio de antigüedad.La operadora española funciona desde 2003. ¿Sabría alguien de dónde proviene en origen este avión?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vista de costado de este avión donde se aprecia el tubo de escape de salida de gases del motor y la cola tan característica y esas ventanillas redondas como las de los jets. Los motores me recuerdan a la parte delantera de un caza de la II G.M. ¿verdad?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez que aparcó se dedicó a cargar mercancía.Este aparato esta hecho todo un "currante" ya que se le ve por aqui con cierta regularidad, generalmente transporta pescado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primerísimo plano frontal de este avión. Si nos fijamos un poco en la cabina se puede ver la mano de uno de los pilotos.Segunda "cazada" en Zgz y tercera en AviationCorner.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este aparato pertenece a la operadora RAFAVIA, que tiene su sede en Riga, LETONIA. No es corriente ver este tipo de aviones por aqui. Primera entrada en aviationcorner.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer plano de la "panza" de este avión.Desde luego la pintura del morro le da un cierto aire retro no exento de encanto.
|
|
|
|
|
|
|
|