|
1029
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida de mi buen amigo y compañero mallorquín Toni Sastre, en la que podemos ver a este 737 disponiéndose a tomar tierra en Palma. Podemos ver la posición del flap a 30º para la toma de tierra. La posición del flap a 40º solo se utilizaba en pistas cortas ó siempre que el Cte. lo juzgase necesario.
|
|
|
|
|
|
|
|
1129
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Cessna es adquirida en Francia por el Real Aero Club de Ávila, en Francia fue la F-BOFC, siendo matriculada en España el 4 de Mayo de 1977. El 5 de Agosto de 1982 la adquiere su actual propietario Rafael Ramos Cerveró. Según consta en el Registro Nacional de Aeronaves este aparato, según el mismo Registro continúa en estado de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
|
902
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta fabricada en Francia con licencia Cessna fue importada por PAYF (Propaganda Aérea y Fotografía) de Portugal, siendo adquirida en Enero de 1977 por el Real Aero Club de Granada. Su último propietario del que tenemos noticias fue el Real Aero Club de Gran Canaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
1346
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de EEUU por un propietario privado, fue la N2165U, siendo matriculada en España el 17 de Febrero de 1988. Pasa mas tarde a propiedad de Suministros Aeronáuticos Pilot´s, S.A. Siendo su último propietario Airmed, Cía. Aérea de Valencia,S.A.
|
|
|
|
|
|
|
|
1175
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta de Escuela importada de Francia, obtiene matrícula provisional EC-385 y el 13 de Julio de 1993 le asignada la matrícula definitiva. Tras volar con SENASA y cerrada ésta pasa a engrosar la flota de Adventia. Actualmente está preservada en un hangar de Matacán.
|
|
|
|
|
|
|
|
1187
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Pawnee de AVIALSA hizo la campaña de verano en Palma en la lucha contra la procesionaria del pino.
|
|
|
|
|
|
|
|
1413
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a la Tiger Moth de la foto anterior, pero ya con su matrícula EC-AEV en Son Bonet cuando aún su propietario era D. Ramón Rullán Frontera, Coronel del Arma de Aviación, mas tarde jefe del aeropuerto de Son Bonet. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1015
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Cía. Iberia adquiere este avión en el Reino Unido. Durante la II G.M. operó en el mando de transporte de la R.A.F. con la identificación KG616, al finalizar la contienda es desmilitarizado, tomando la matrícula civil G-AJAY. Al ser importado se matricula en España como EC-AET. El 12 de Marzo de 1966 sufre daños en Málaga que son reparados. Al darlos de baja Iberia en su flota es transferido al Ejército del Aire donde es identificado como T.3-67. Este avión perteneció a la Escuela de Polimotores del Ejército del Aire con base en Matacán. Donde se identificó como 745-67. En este avión realicé varios vuelos durante el curso que efectué de Vuelo sin Visibilidad en Matacán. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1066
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto, podemos ver al EC-EHA rodando delante de mi avión, cosa que aproveché para poder hacer esta foto. El 737 va rodando por plataforma para dirigirse al punto de espera de la pista 08 de TFS. Vemos al avión que luce su primitiva librea.
|
|
|
|
|
|
|
|
1130
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia en Gran Bretaña, primero perteneció a la R.A.F. con el indicativo KG.773. siendo matriculado en España el 10 de Junio de 1950. Causa baja en la flota de Iberia en 1965, siendo transferido al Ejército del Aire donde es identificado como T.3-62. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1247
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta fue adquirida por el Ministerio del Aire en EEUU para dotar al Ejército del Aire de un avión moderno para misiones de enlace. Fue identificada como L.2-21. Mas tarde esta avioneta es transferida por el Ministerio del Aire a la Dirección Gral. de Aviación Civil que a su vez la entrega al R.A.C.E. y es operada por el mismo en sus Escuelas de Pilotos. De forma que el 18 de Octubre de 1950 obtiene matrícula civil. En 1982 es preservada en el Museo de Cuatro Vientos como L.2-21 identificación inicial que tuvo en la Aviación Militar y en el fuselaje luce el numeral 95-53 de Estado Mayor. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
985
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Stinson perteneció a la Escuadrilla de Enlace de Estado Mayor del Ejército del Aire. Fue identificado como L.2-20. El 18 de Octubre de 1950 es transferido al Real Aero Club de España (RACE), que lo opera hasta que en 1963 es desguazado en Cuatro Vientos. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1007
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este reactor ejecutivo es importado de EEUU, donde fue el N29EW, el importador fue Mac Aviation, S.L. Causa baja en el Registro en Noviembre de 2000 al ser vendido a México donde es matriculado XA-ACX.
|
|
|
|
|
|
|
|
1457
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Tiger Moth, propiedad de Ramón Rullán Frontera, se le fue requisada al inicio de la guerra civil por la Aviación Nacional, durante la contienda voló con la identificación 30-188, al finalizar ésta toma la nueva nomenclatura de identificación, siendo EE.1-188. eL Ministerio del Aire decide a principios de los años 40, devolver los aviones requisados a sus propietarios con matrícula civil, así que Ramón Rullán recibe su Tiger Moth con la matrícula EC-AEV. En esta foto recibida del propio Ramón Rullán Frontera debe haber sido hecha a principios de los 40 pues podemos ver que aún no lleva en el fuselaje la matrícula que le fue asignada. Esta avioneta pasa al RACE el 8 de Octubre de 1954 donde continúa volando como avión de Escuela. Finalmente es desguazada en Cuatro Vientos en 1961. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
846
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es una de las 9 SIAI Marchetti que volaron con matrícula española. La podemos ver en Son San Juan durante el verano de 1980.
|
|
|
|
|
|
|
|
1312
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión de Spanair fue anteriormente el EC-EHT. El 13 de Setbre. de 1993 es rematriculado como EC-FSY que mostramos en esta foto, es bautizado "Sunrise". Causa baja en el Registro de Aeronaves en Octubre de 1997 al ser rematriculado EC-GQG siguiendo en la flota de Spanair.
|
|
|
|
|
|
|
|
931
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es una de las pocas SIAI Marchetti que volaron en España, la pude cazar en Palma en el verano de 1980.
|
|
|
|
|
|
|
|
1013
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Air Europa en Dinamarca, allí fue el OY-MMK. En España obtiene primero la matrícula provisional EC-129, obteniendo la definitiva el 17 de Febrero de 1988. Mas tarde la propia compañía lo rematricula como EC-FKS.
|
|
|
|
|
|
|
|
1410
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este magnífico avión acrobático de origen alemán es construido en España bajo licencia por CASA, por encargo del Ministerio del Aire para Enseñanza, fue el ES.1-10. Al ser transferido al RACE, obtiene la matrícula civil EC-AEX. Este avión lo voló en muchas ocasiones el piloto rumano refugiado en España Príncipe Constantin Cantacuceno As de la aviación rumana, al que tuve la fortuna ver durante un Festival Aéreo Organizado por el RACE en Cuatro Vientos en Mayo de 1954. Eran muy famosas pasadas a ras de pista en vuelo invertido. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. En esta foto el piloto que vemos es el propio Príncipe Cantacuceno. Esta Bücker es vendida en EEUU donde es matriculada N87P. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
867
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se desconoce el propietario que importó esta avioneta de USA, donde fue la N9647N. Se matricula en España el 29 de Mayo de 1979. El 18 de Agosto de 1982 lo adquiere la Inmobiliaria Vallehermoso, S.A. Mas tarde es adquirida por la empresa Trabajos Aéreos S.A., último propietario del que tengamos noticias. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|