|
1021
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aeropost adquiere este avión en el Reino Unido, su matricula fue la G-ANHU, se da de alta en España el 6 de Octubre de 1964. En Febrero de 1989 regresa este avión a Gran Bretaña donde toma su primitiva matrícula. Nuevo modelo y nuevo Registro en la base de datos de AC
|
|
|
|
|
|
|
|
1069
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que pude tomar en Valencia durante una escala, es el mismo avión pero unos años mas tarde y con un esquema de pintura totalmente diferente.
|
|
|
|
|
|
|
|
1321
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión ha terminado su rotación, en estos momentos los servicios de limpieza y mayordomía se están encargando de dejar el avión en condiciones para realizar una nueva rotación.
|
|
|
|
|
|
|
|
992
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este 737-400 listo para el embarque.
|
|
|
|
|
|
|
|
1058
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que es adquirido en USA, allí fue el N9510N, en España se da de alta en el Registro el 5 de Setbre.de 1973 por parte del R.A.C. de Valencia, pasando a propiedad del R.A.C. de Santander el 23 de Mayo de 1990. Su último propietario fue el R.A.C. de Castellón. Actualmente está almacenado en Muchamiel (Alicante).
|
|
|
|
|
|
|
|
1097
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en USA por el Real Aero Club de Córdoba, fue el N7725W, es dado de alta en España el 15 de Octubre de 1964, posteriormente lo adquiere el Aero Club de Valencia el 18 de Julio de 1980, posteriormente lo adquiere un propietario privado, finalmente lo adquiere la Escuela radicada en Sabadell, TADAIR.
|
|
|
|
|
|
|
|
1316
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preciosa foto recibida de mi buen amigo mallorquín, Pedro de la Cruz. No tengo fecha en que fue hecha esta foto, pero por la gente que está alrededor del avión da la sensación de que lo están curioseando por primera vez, como si el avión acabase de llegar por primera vez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1178
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a un Bristol 170 de Aviaco despegando en Gando, al fondo la Base aérea, donde podemos ver DC.3 y C.352.
|
|
|
|
|
|
|
|
1136
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta otra foto vemos al DC.6A rodando hacia la intersección con la pista para luego hacer back track y dirigirse a la cabecera de la pista 30 ya que aún no había pista paralela de rodadura.
|
|
|
|
|
|
|
|
1863
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que pude hacer en Los Rodeos durante las obras de ampliación de la pista de vuelo. El DC.6A de Spantax fue alquilado por Iberia para realizar el vuelo diario Madrid-Tenerife-Madrid. LLevaba títulos de Iberia sobre la línea de ventanas en el fuselaje y en el morro portaba el logo de Spantax. La tripulación tanto técnica como auxiliar eran de Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
|
1047
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por mi buen amigo Manuel Iglesias de Ascanio en Suecia, fue el SE-CDB, lo da de alta en Registro español el 31 de Agosto de 1965, pude volar en un par de ocasiones en este aparato en una de ellas es la de la presente foto en Lanzarote procedente de Tenerife. El 15 de Noviembre de 1969 pasa a propiedad de FYPASA, Fotografía y Propaganda Aérea S.A., siendo su último propietario SAETA, Española de Tratamientos Agrícolas S.A. Este Registro de matrícula es nuevo en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
982
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Lanzamiento de paracaidistas durante el Festival Aéreo que organizó el Aero Club de Tenerife, en este momento vemos como está llegando a tierra un material pesado lanzado desde un CASA-352, vemos que está provisto de tres paracaídas, en tierra podemos contar hasta siete Junkers.
|
|
|
|
|
|
|
|
1157
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver en esta foto, la puesta en marcha a mano, de una de las Bückers del Aero Club de Tenerife, a su lado una Piper Cub J.3 EC-AKD, dentro del hangar hacia la derecha podemos ver a otra Bücker y al fondo a la izquierda a un DC.3 de Iberia, que tenía en éste hangar su escalón de mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
837
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pido disculpas por la mala calidad de esta foto, solo me he atrevido a intentar publicarla por lo que tiene de particular su tren de aterrizaje, ya que es como un tren triciclo invertido, pues lo que debía ser la rueda de morro la podemos ver situada detrás del tren principal. De nuevo pido disculpas por la falta de enfoque de la misma.
|
|
|
|
|
|
|
|
819
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Cessna 182E la pudimos ver en Los Rodeos con ocasión de la I Asamblea Aérea Internacional. Viendo en internet la matrícula F-BKQQ he encontrado que este mismo aparato ha estado en Tenerife Sur en el año 2004. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
797
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a otra Jodel DR.1051, este fue un avión muy popular en Francia por aquellos años. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
747
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta Emeraude CP.30 recién llegada a Los Rodeos. Nuevo modelo de avión en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1056
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver otra muestra de Beech la Bonanza con su curiosa cola en "V". La matrícula no se aprecia muy bien, podría ser F-BCVD ó YD. No me atrevo a asegurarlo ni mucho menos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1129
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Beech A23-19 Mousqueteer, los aviones ligeros de Beech estaban considerados como los Rolls-Royce de la aviación deportiva. Aquí lo podemos ver en El Médano, lástima que no le pude sacar la matrícula.
|
|
|
|
|
|
|
|
1060
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista parcial de la zona de estacionamiento, en la que se destaca el Piaggio P.136 Royal Gull, delante podemos ver dos Jodel, la de la izquierda es la F-BLMJ, la de la derecha no se distingue bien el registro de matrícula.
|
|
|
|
|
|
|
|