|
747
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descargando material en uno de los campamentos de prospección petrolífera en nuestro antiguo Sahara.
|
|
|
|
|
|
|
|
727
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer plano del motor Pratt&Withney de 1.200 cv. del Douglas DC.3, en un lugar del Sahara, al fondo un camión con su torre de prospección móvil.
|
|
|
|
|
|
|
|
1183
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descargando material en un lugar del antíguo Sahara español. En primer plano vemos a la única ayuda para la toma de tierra, que consistía en una manga indicadora de la dirección del viento.
|
|
|
|
|
|
|
|
1114
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Hidroaviones Macchi M-18 en formación, vuelan sobre la Escuadra que está fondeada en la bahía de Alcudia, durante unas maniobras en Noviembre de 1928. Foto recibida del Cte. José Peré Campaná de Spantax, parte del archivo de fotos de la Aeronáutica Naval.
|
|
|
|
|
|
|
|
1251
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fue producido en España por la Hispano Aviación en sus talleres de Guadalajara. La Hispano recibió pedidos tanto de la Aviación Militar como de la Aeronáutica Naval, la primera adquirió entre 1932-1033 10 aparatos, siendo autorizado por el gobierno la adquisición de 8 más en 1934. La Aeronáutica Naval adquirió 5 aparatos en 1933 y 2 mas posteriormente. Los aviones de serie montaban un motor Hispano 9Qd de 250 cv. que le proporcionaba una velocidad máx. de 225 Km/h. Al iniciarse la guerra civil todos lo E.30 tanto militares como navales estaban en el bando republicano, parece ser que alguno pudo llegar al bando sublevado a lo largo de la contienda, donde se le asignó el numeral 32. Al finalizar las hostilidades quedaron en el bando nacional unos 13 E.30. Algunos llegaron incluso hasta el año 1945 en el inventario de la Academia de Aviación de León con la identificación EE.2. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
951
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este modelo de caza lo adquirió España a principios de los años 20, allá por el 1922 ó 1923, llegaron importados de Gran Bretaña unos doce aparatos. Al estar España sumida en la guerra de Marruecos, ocho aparatos fueron enviados rápidamente a nuestro protectorado, siendo basados en Melilla. En el mes de Agosto de 1922 un aparato Martinsyde F.4 con el Tte. Gómez Spencer a los mandos, batió el record nacional de altura, alcanzando los 7.242 mtrs. de altitud sobre el nivel del mar. En total volaron en la Aeronáutica Militar unos 20 F.4. Fueron dados de baja hacia el año 1931. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
792
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este DC.9-41, OH-LNC de Finnair, voló para Aviaco en régimen de alquiler de Mayo a Noviembre de 1982.
|
|
|
|
|
|
|
|
1225
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado por Panavia del fabricante francés, fue el F-OGLO y en España se matricula el 17 de Junio de 1982, el 22 de Diciembre de 1983 se vende este aparato a Fotografía Industrial Terrestre y Aérea, Cine y Publicidad S.A. Finalmente es adquirido por el Real Aero Club de Vizcaya el 17 de Abril de 1990, su actual propietario.
|
|
|
|
|
|
|
|
1462
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de Francia por el concesionario para España Panavia, vino con matrícula francesa F-OGLI, en España se matricula el 9 de Junio de 1982 y es adquirida por el R.A.C.E. y el 31 de Agosto de 1983 la adquiere IKH ING-K Henptann, que es el que figura en el Registro como su actual propietario. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
981
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver aquí a esta Rallye con los colores originales con que vino a España, posteriormente, pasó a manos privadas y fue pintada con otros colores, que podemos apreciar en otras fotos que he puesto en ésta página.
|
|
|
|
|
|
|
|
825
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en Son Bonet a esta Rallye rodando por plataforma ante las Pilatus del equipo acrobático. Pido disculpas por mi equivocación en la foto anterior puse que eran del equipo acrobático de Breitling, ahora me corrijo ya que pertenecían al equipo de Martini, que se puede ver en una de las Pilatus que están al fondo, lo siento y pido disculpas.
|
|
|
|
|
|
|
|
940
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que adquiere en Francia Aresgar, S.A., fue la F-GBKO y la matricula en España el 25 de Junio de 1982. El 5 de Diciembre de 1986 pasa a un propietario privado hasta el día de hoy. En la foto podemos ver al fondo a tres aviones Pilatus del equipo acrobático Breitling que hizo una exhibición en la Playa de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
|
831
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en TFN a este ex Aviaco rodando para el punto de espera de la 12.
|
|
|
|
|
|
|
|
1122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este MD-88 con su primitiva librea de Aviaco en el momento que está desembarcando el pasaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
1101
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver en esta foto al EC-FOF durante su escala en BCN. Vemos que ya están instalados los finger en la terminal.
|
|
|
|
|
|
|
|
768
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Aviaco directamente del fabricante americano de Long Beach, es dado de alta en España el 7 de Setbre. de 1992, comenzando a operar con matrícula provisional EC-966, hasta obtener la definitiva, es bautizado "Puerta de Alcalá" y opera con Aviaco hasta que en 1999 es integrada a Iberia por lo que a partir de ese momento el avión lucirá títulos y librea de ésta última.
|
|
|
|
|
|
|
|
737
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al ex Aviaco, rodando para la pista 12 de TFN en una puesta de sol del mes de Enero.
|
|
|
|
|
|
|
|
826
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al mismo EC-FSY en el momento en que están cargando el equipaje en las bodegas, al fondo podemos ver a un 737 de Futura el EC-EXY.
|
|
|
|
|
|
|
|
875
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fue el ex Spanair EC-EHT, que fue rematriculado como EC-FSY, siendo ésta matrícula nueva en la base de datos de AC. Con esta nueva matrícula es dado de alta en el Registro el 13 de Setbre. de 1993, es bautizado "Sunrise" y causa baja en Octubre de 1997 para ser de nuevo rematriculado como EC-GQG.
|
|
|
|
|
|
|
|
746
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que pude tomar en TFS, podemos ver que ya éste MD-83 porta la matrícula definitiva EC-FSZ.
|
|
|
|
|
|
|
|