|
1423
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llega a España en los años 30, es matriculado primero como M-CHAA, posteriormente hacia 1932/1933 es matriculado EC-HAA. El 28 de Julio de 1936, recién iniciada la guerra civil sufre daños importantes en La Roda (Andalucía). Posteriormente es reparado. Vuela con la Aviación Nacional con identificación 30-51. Después de la guerra es desmilitarizado y es matriculado EC-AAN el 27 de Marzo de 1941. Lo adquiere el Real Aero Club de Andalucía, el 23 de Octubre de 1952 pasa a la propiedad del Aero Club de Lérida. Es dado de baja en el Registro el 15 de Marzo de 1957, aunque ya el avión estaba inoperativo desde unos años antes. Nuevo tipo de avión y de Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas, de la Delegación de Seguridad en Vuelo del Aeropuerto de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1976
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Antes de iniciarse la guerra civil este avión se encontraba en vuelo con la matrícula EC-FFB. Durante la guerra civil y entre los años 1939-1940 fue identificado como 30-159 en la Aviación Militar. Montaba este avión un motor De Havilland Gipsy Major de 130 C.V. y tenía un radio de acción de 1.500 Km. Es matriculado como EC-AAM el 14 de Agosto de 1940, cuando es adquirido por Francisco Madurga Val de Zaragoza. En 1949 lo adquiere Emilio Suarez Villar también de Zaragoza. Finalmente en 1950 lo adquiere el Real Aero Club de Zaragoza. En 5 de Mayo de 1950, efectúa el vuelo directo Muntadas (Barcelona)-Tetuán. Pilotado por José Díaz Carmona, efectuando el vuelo de regreso Tetuán-Zaragoza directo el día 8. Hasta el año 1957 seguía perteneciendo al Real Aero Club de Zaragoza. Causa baja este avión el 26 de Junio de 1957, en Zaragoza por accidente durante un vuelo de prueba. Iba pilotado por José Cortiñas Cal, que además era mecánico del Aero Club y por el mecánico ayudante Eloy Gil Gimeno mecánico de la base militar, ambos perecen en el accidente. El avión estaba valorado en 1953 en 90.000 Ptas. Nuevo Registro y tipo de avión en la base de datos de AC. Foto y datos recibido del archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Foto realizada por Miguel Sanchís durante una etapa de una vuelta Aérea a España. Al fondo podemos ver una Stison Voyager EC-ADX con el Nº8 asignado para la vuelta a España.
|
|
|
|
|
|
|
|
1310
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta perteneció a la Aviación Militar con la identificación 30-94 el numeral 30 era la identificación que se les daba a todos los aviones monomotores ligeros. Es dado de alta en el Registro el 31 de Mayo de 1947 y se le asigna la matrícula EC-AAE, su primer propietario fue Rafael Borrás Torné y el aparato es adscrito a la flota del Aero Club de Madrid. El 12 de Diciembre de 1951 es adquirido por José María Marcet Coll de Barcelona. Esta avioneta queda fuera de servicio el 8 de Febrero de 1953 en Sabadell, donde queda almacenada y en lamentable estado. En los años 2001/2002 es adquirida y restaurada en Gran Bretaña siendo allí matriculada como G-AAZG. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. La matrícula española EC-AAE es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
967
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta que adquiere el Real Aero Club de Gran Canaria es dada de alta en el Registro el 11 de Diciembre de 1971. causando baja por accidente en El Berriel el 5 de Mayo de 1988. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1150
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este velero es adquirido por la Subsecretaría de Aviación Civil en Polonia, es dado de alta en España el 26 de Enero de 1972. Siendo operado por la Fundación Vara de Rey. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Cte. de Air Europa Guillermo Hernández.
|
|
|
|
|
|
|
|
1076
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta fue del Aero Club de Málaga, hasta que en Febrero de 1992 la adquiere un comprador privado. Aquí podemos ver a esta avioneta en el campo de vuelos del Aero Club castellonense.
|
|
|
|
|
|
|
|
1353
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por SAASA en Marruecos, fue el CN-TEM. En España es dado de alta en el Registro, el 9 de Junio de 1971. Este avión queda destruido por accidente el 27 de Agosto de 1996 en El Reboso Chico, Puebla del Rio (Sevilla).
|
|
|
|
|
|
|
|
933
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al EC-CBL en configuración de aterrizaje, la foto puede que sea de mediados de los años 70 por la librea que luce. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1027
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia en EEUU, fue el N54627, se matricula en España en Marzo de 1973, es bautizado "Costa Brava". Causa baja en la Cía. por accidente el 17 de Diciembre de 1973, como podemos ver su vida fue muy corta en Iberia. Cuando realizaba el vuelo Madrid-Boston, en la toma de tierra en el aeropuerto Boston Logan, sufre una salida por el final de pista quedando el avión inutilizado, iban a bordo 169 personas de las cuales eran 154 pasajeros y 14 miembros de la tripulación, todos resultaron ilesos tras le evacuación. Este fue el único DC.10 de Iberia perdido por accidente. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
887
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver al EC-CBI en un lugar apartado de la plataforma de Palma al que se le están efectuando trabajos de mantenimiento, al parecer algún cambio de ruedas en el tren principal.
|
|
|
|
|
|
|
|
906
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión, el Boeing 727 fue a mi juicio de los mejores aviones que ha tenido Iberia por su rentabili-dad, pues tenía una buena capacidad de carga, y que además del pasaje transportado y su equipaje podía transportar cantidad de carga general, aquí podemos ver la fila de carros con carga pendientes de su carga en la bodega trasera.
|
|
|
|
|
|
|
|
901
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto rodando para la pista 03 al EC-CBH, con un fondo de foto totalmente desconocido en el día de hoy.
|
|
|
|
|
|
|
|
763
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es dado de alta en Registro de Aeronaves el 9 de Mayo de 1973, es bautizado "Galicia". Es baja en el Registro en Nov. de 1995 al ser vendido en EEUU donde se matricula N8281B de nuevo regresa a España en régimen de leasing y se rematricula EC-GCJ.
|
|
|
|
|
|
|
|
752
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia al fabricante americano, en España es dado de alta en el Registro el 3 de Julio de 1973, obtiene primero matrícula provisional EC-326 y se bautiza "Tenerife", después es transferido a Aerolíneas Argentinas y se matricula LV-VFL, regresa a España en 1995 y se rematricula EC-GCM.
|
|
|
|
|
|
|
|
782
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue uno de los Boeing 727 de Iberia que fueron matriculados en Venezuela, fue el YV-128C de Viasa.
|
|
|
|
|
|
|
|
733
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al EC-CBM rodando para el punto de espera de la 24 de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
|
1037
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que Iberia adquiere en EEUU, fue el N1788B, es dado de alta en el Registro español el 30 de Mayo de 1973, se le bautiza "Navarra". Es dado de baja en Iberia al incorporado a la flota de Viasa al participar Iberia en esta Cía., allí toma la matrícula YV-127C.
|
|
|
|
|
|
|
|
860
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido directamente de Boeing, llega a España con matricula española que fue concedida el 9 de Mayo de 1973, éste avión es bautizado "Galicia", causa baja en el Registro al ser vendido en EEUU donde toma la matrícula N8281B, de nuevo lo adquiere Iberia y es rematriculado EC-GCJ.
|
|
|
|
|
|
|
|
723
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia en EEUU, fue el N1789B, es dado de alta en España el 9 de Mayo de 1973, es bautizado "Gran Canaria". Iberia lo deja fuera de servicio el 1 de Octubre de 2000 en Barajas. En Abril de 2002 es vendido a Sierra Leona y es matriculado 9L-LCY y ésta a su vez lo vende a Swazilandia donde se matricula 3D-ALB.
|
|
|
|
|
|
|
|
837
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida por el Aeroclub de Castellón, se matricula el 11 de Octubre de 1972, fue importada de USA, fue la N11C. Años mas tarde pasa a propiedad de Tempus Air. En la foto a la izquierda vemos la cola del Twinn Otter de Spantax EC-CJI.
|
|
|
|
|
|
|
|