|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn E2112 (1988) Operado por PANAIR.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn: LJ621 (1974) Tras haber pertenecido en primera instancia al Ejército del Aire, prestando servicio durante dos años (1974-75) en la Escuela de Polimotores de Matacán (como E.22-4), paso a la Dirección General de Aviación Civil (como EC-CHA), siendo utilizada en las Escuelas Nacionales de Aviación y tras su cierre por SENASA. En julio de 2003 tras un Convenio entre el E.A. y SENASA. vuelve al Ejército del Aire, operando en principio en el 42 Grupo de Fuerzas Aéreas como avión de enlace y transporte V.I.P.. Posteriormente (2008) ha pasado a operar en el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire desde la Base Aérea de Getafe, modificandose su designación en el E.A. a U.22 y asignadose al 409 Escuadrón. Cambios que no se han visto reflejado en las marcas de este ejemplar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cn: E2086 (1987) Uno de los cuatro jumbolinos de PANAIR que cubren la red nocturna de TNT.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC. Segundo 737-400 de esta exotica aerolínea.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC. Cn: 42394
|
|
|
|
|
|
|
|