|
8404
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí vemos a tres Loring R-III formados en la línea del campo de vuelos y, aprovechando que ese día corrió la voz de que alguien había llevado una cámara de fotos ( algo insólito entonces), los compañeros mecánicos fueron a hacerse una foto en grupo. Creo reconocer, con cara de chavales, algunos que luego estuvieron conmigo en Málaga mas de 30 años después, pasada su cincuentena. Ni que decir tiene que lo que me dice mi amigo José A. Rubio Diaz (que me ha enviado la copia escaneada), es que ya no queda ninguno pasados estos 75 años. (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
8431
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión español proyectado y construido en Cuatro Vientos, del que se adquirieron 120 ejemplares, tras una evaluación en este propio aeródromo. En el Aeródromo de la foto (en Nador, cerca de Melilla) estuvieron estos aviones, en su ultimo servicio activo en África, sustituidos poco antes de la guerra por los Breguet XIX que eran bastante similares pero duraron mas (la cantidad adquirida fue mayor). Formaron parte de una de las varias Escuadrillas del Grupo 1 del Servio de Aeronáutica Militar, que entonces ya eran las F. A, R. E. de la Republica. Esta foto es de los años 30, cuando un maestro montador Antonio Rubio, que colaboró conmigo en Málaga en los 60, estuvo por allí. Me la ha mandado su hijo José A. Rubio Diaz y la he recuperado lo mínimo para dejarle un sabor nostálgico propio de un documento como este.
|
|
|
|
|
|
|
|
8375
views |
|
|
|
|
|
8361
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De-Icing in progress para este A319 de Iberia después de una noche muy fría. Ahora le toca entrar en calor...bajo la atenta mirada de la coordinadora.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La tripulación de uno de los B737 de RYR que había pernoctado en Valladolid, de uno de los vuelos desviados desde Barajas por el mal tiempo,se dispone a abordar su avión. Bien abrigaditos y poniendo cuidado para no resbalar.El avión saldría una hora despues en vuelo posicional a Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
8379
views |
|
|
|
|
|
8379
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Próximos a aterrizar en Base Marambio.
|
|
|
|
|
|
|
|
8371
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ver a este famoso avión americano junto al Tu SB-2M-100A "Katiuska", el mas rápido avión al inicio de la guerra civil, y de origen ruso además, resulta un privilegio que creo poca gente ha visto y como foto histórica es única en la historia aeronáutica española, y me atrevería a decir que en la mundial. Solo aquella desgraciada guerra la pudo propiciar, ante la avalancha de modelos de todo tipo que, en ambos bandos, militaron desde el principio de la misma.(Colección Jose A. Rubio) Mas info debajo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Clickair,A-320,cn.3203,(2007)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
! Aeromexico nos felicita las fiestas navideñas !
(No hay truco, sorprendentemente la foto es así.)
|
|
|
|
|
|
|
|
8376
views |
|
|
|
|
|
8368
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión sustituyó a los Loring R-III al darse estos de baja en las diferentes unidades y disponer de mas Breguet XIX que iba entregando CASA fabricados con licencia. Probablemente las ultimas fueron los Grupos 1 y 22 de Marruecos, que los debieron recibir en Enero de 1935. Al parecer el Grupo 22 estuvo previamente en Tablada (formando parte de la Escuadra 2) y la presencia en Marruecos (aquí lo vemos en Nador con la matricula bien clara y el sitio también) fué tal vez trasladado desde la Escuadra 2, o destacado temporalmente de la misma. (Colección Jose A. Rubio; fuente info: “Aviones militares españoles 1911-1986”, IHCA del EA)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Visita histórica del Concorde a Los Llanos que levantó muchísima espectación, como puede apreciarse por la gran cantidad de público que se congregó en los alrededores de la base aérea.
|
|
|
|
|
|
|
|
8381
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 11-1-53 aterrizó por primera vez un avión a reacción en el Aeropuerto de Barcelona. Por pura casualidad lo vi sobrevolar mi casa con el tren fuera disponiéndose a aterrizar. No me lo pensé dos veces, cogí mi cámara Agfa (con fuelle y negativos 6x9) y mi bici y me fui al aeropuerto. Y allí estaba, reluciente bajo el sol. En aquellos días la falta de teleobjetivo se suplía pidiéndole a algún mecánico conocido que te acompañase hasta el avión para hacerle las fotos. Además, si se lo pedías, te hacía a ti la foto junto con el avión. Y aquí estoy yo orgulloso posando para la posterioridad junto a "mi primer reactor", el flamante Meteor biplaza francés. Y es que no había para menos...¡Era el primer reactor que veía y tocaba!
|
|
|
|
|
|
|
|