|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entró en servicio a partir del año 1.946 y fue diseñado fundamentalmente como aeronave embarcada, su autonomía y su carga armamentística superaba a los jets de la época. Intervino en Argelia, Corea y Vietnam y además formaron parte de las FF AA de varios paises.El ejemplar de la foto perteneció a la flota del portaaviones USS Intrepid. Duxfor Air Show
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión caza de fabricación americana que entró en servicio en el año 1.942, sus características más destacables fueron su velocidad, maniobrabilidad y su fácil manejo. American Air Museum Imperial Air MUseum Duxford
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Bombardero estrátegico perteneciente a la USAAF,también fue utilizado por la RAF , se puso en servicio en 1.938. American Air Museum, Imperial War Museum Duxford
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cazabombardero norteamericano introducido en la USAF en 1.954, este aparato se desarrolló durante la guerra fría, para equipararse a los Mig-17 y Mig-19 soviéticos. American War Museum Duxford Air Museum, septiembre 2.009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Transporte de largo alcance y autonomía de fabricación británica, comenzando su fabricación en el año 1.943. Imperial War Museum (Air Space Hangar), Duxford.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Muy bien distribuidos tanto los aviones que están en el suelo como los que están colgados del techo. En la planta baja del museo se puede caminar entre ellos y verlos desde diferentes ángulos. En la parte superior hay un pasillo que circunvala el edificio y así se pueden ver los que están colgados desde arriba.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero expuesto en uno de los magníficos museos de Duxford.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Expuesto en las instalaciones del recinto del Duxford Air Museum
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Caza monomotor de gran radio de acción utilizado como escolta de bombarderos. Aquí lo vemos después del aterrizaje en el Air Show de Duxford.
|
|
|
|
|
|
|
|
720
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Bombardero cutrimotor pesado con cuatro torretas de defensa.Participó tanto en Europa como en el Pacífico durante la última Guerra Mundial. Aquí lo vemos aterrizando en el Air show de Duxford.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Phantom perteneció a la flota embarcada del portaaviones USS America, hasta su (baja)por hundimiento provocado en 1.996.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de un aterrizaje con "rebote" incluído, nos dirijimos a la zona de desembarco del aeropuerto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión de fabricación Checa en el Duxford Air Show y una de las pilotos que intervinieron en la exhibición del sábado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tomando tierra en una muy cuidada pista de hierba. Duxford Air Show, septiembre de 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con algún pequeño achaque, propio del tiempo, se exhibió con artillero central y todo Este cuatrimotor participó desde 1.942 con la RAF en los bombardeos sobre Alemania en la II Guerra Mundial. Duxford Air Show, septiembre de 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Biplato acrobático ligero de fabricación americana momentos antes de iniciar su demostración . Duxford Air Show de septiembre de 2009.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con unos colores llamativos y muy particulares .En el flight line walk. The Duxford Air Show,septiembre 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En exhibición estática momentos antes de su demostración aérea.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto sacada desde el parking del Aeropuerto de Stansted para iniciar,a continuación, nuestra visita al Museo de Duxfor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Salida para entrenamientos en la Base Coronel Maté de Colmenar Viejo
|
|
|
|
|
|
|
|