|
1248
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Iberia en USA, fue dado de alta en el Registro español en Diciembre de 1970. Iberia lo bautiza "Ribalta". Mas tarde este avión pasa a la flota de Aviaco que lo bautiza "Playa de las Canteras" y mas tarde "Cala Galdana". Finalmente es baja en el Registro por venta en USA, donde es matriculado N4574P.
|
|
|
|
|
|
|
|
854
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Iberia a Airbus, llega a Barajas con matrícula para vuelos ferry F-WWIA, siendo matriculado en España el 1 de Octubre de 1991, siendo bautizado "Caldera de Taburiente". Vuela con Iberia hasta el 1 de Mayo de 2009 en que es almacenado en Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1271
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia en EEUU, lo matricula en España en Diciembre de 1970 siendo bautizado "Alonso Cano", mas tarde pasa a la flota de Aviaco, hasta su venta en USA donde es matriculado N940JW.
|
|
|
|
|
|
|
|
1150
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida por Aerotécnica S.A. para trabajos de fumigación aérea siendo matriculada el 25 de Febrero de 1954, mas tarde con fecha 28 de Marzo de 1962, pasa a CETA para realizar el mismo tipo de trabajos. Pasando mas tarde al Aero Club de San Gerónimo y posteriormente al Aero Club de Castellón. El 8 de Marzo de 1974 es operado por TAL (Trabajos Aéreos de Levante). El 29 de Junio de 1990 sufre daños en Castellón.
|
|
|
|
|
|
|
|
1073
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia a Mc Donnell Douglas, se matricula en España el 18 de Abril de 1968, siendo bautizado "Ciudad de Oviedo". A comienzos de los años 90 pasa a formar parte de la flota de VIVA Air compañía charter del Grupo Iberia. Causa baja en el Registro en Marzo de 1992 al ser vendido en USA. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1377
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta de enlace perteneció al Ejército del Aire fue la L.8C-31. En el año 1973 es cedida al R.A.C.E. que a su vez la cede al Real Aero Club de Burgos hasta el año 1986. Esta avioneta obtiene la matrícula civil el 10 de Junio de 1975. Después de 1986 esta avioneta es cedida al Real Aero Club del Principado de Asturias siendo bautizada "Cuqui" y mostrando su identificación militar L.8C-31 / 44-64. En Marzo de 2003 pasa a la Fundació Aeronáutica Mallorquina con las mismas identificación militar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1564
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al AD.1-5 en carrera de despegue en la pista 24 de Palma, este avión perteneció a la primitiva 55 Escuadrilla de Salvamento del SAR, mas tarde sería el 801 Escuadrón del SAR. Foto recibida de mi buen amigo el mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1713
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Instantes después del despegue vemos la secuencia de la retracción del tren en este DC.7C de T.A.E. Se puede observar que solo se aprecia la torre de control, pues aún no se habían acometido las obras de lo que sería después el edificio Terminal de pasajeros. Supongo que esta foto debe ser de los primeros años de la década de los 60. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
982
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante unas vacaciones pude aprovechar para hacer estas fotos en Los Rodeos, esta Twinn Comanche pertenecía a un socio del Aero Club de Tenerife, Pedro Alipio Rdez. Ponce
|
|
|
|
|
|
|
|
1614
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Iberia a Sud Aviation, matriculándose en España en 1967.Es bautizado "Pedro Antonio Soler", posteriormente es rebautizado "Jerónimo Jimenez". Con éste nombre es alquilado a Aviaco en Noviembre de 1971.Causa baja en el Registro español en Mayo de 1980 al ser vendido en Alemania donde es matriculado D-AAST. Aquí lo podemos ver con su librea original en la plataforma de Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1016
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de USA, fue el N8787Y, su primer propietario fue el Aero Club de Valencia, siendo matriculado el 29 de Setbre. de 1969, siendo su segundo propietario AVISER, Aviación y Servicios S.A. El 20 de Octubre de 1986 lo adquiere el tinerfeño Pedro Alipio Rodríguez Ponce, que finalmente vende a Infinity Air S.L.
|
|
|
|
|
|
|
|
1505
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momento en que inicia la carrera de despegue el EC-BJD desde la pista 24 de Palma. Observese la estela negra que dejaban las turbinas General Electric a potencia de despegue. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1371
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de USA, se matricula en España en 1968. Su primer propietario fue AVICAM. El 13 de Febrero de 1985 es adquirido por FAASA, Fumigación Aérea Andaluza. Causa baja por accidente en el Registro español el 4 de Setbre. de 1998 en Venta de San José. (Jaén).
|
|
|
|
|
|
|
|
1779
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto al primer Coronado que adquirió Spantax instantes después de tomar tierra en Palma. Pueden observarse los ground spoilers extendidos así como los flaps y las reversas activadas. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
920
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a la ex L.8C-16, con matrícula civil y perteneciendo a la flota de aviones históricos de la F.I.O., al fondo podemos ver parcialmente a una CASA-Bücker 131 Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
1048
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vuelo de homologación de esta CASA-Dornier 125basada en el INTA de Torrejón. Este avión es matriculado EC-AKY el 16 de Julio de 1955, para poder volar a Alemania con el fin de realizar vuelos de demostración. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
1420
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí vemos al ex Iberia "Ciudad de Oviedo" con la nueva librea de VIVA Air, el logo de la cola nos recuerda a las pinturas de Miró. Este avión fue vendido en USA y allí fue matriculado N989AX.
|
|
|
|
|
|
|
|
1300
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero adquirido por Helicsa, es dado de alta en el Registro en Setbre. de 1969. El 7 de Enero de 1986, lo adquiere Helicópteros Andaluces. Causa baja en el Registro en Octubre de 1998 por venta en el Reino Unido donde es matriculado G-BYCI.
|
|
|
|
|
|
|
|
1076
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de Francia, fue la F-OGLQ, la importa el Club Aéreo La Paloma, siendo matriculada en España el 16 de Febrero de 1983, posteriormente es adquirida por Aeroser, S.L. Siendo su último propietario la Escuela de Pilotos Comerciales Panavia. Esta avioneta es dada de baja en vuelo el 22 de Noviembre de 2010 en Cuatro Vientos. Actualmente está preservada en Paracuellos del Jarama. Foto recibida de mi buen amigo Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1152
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es importado por T.A.E. de México, donde fue el XA-LOB. Se matricula en España el 26 de Abril de 1967, siendo bautizado "Santurce". Este avión sufre daños que son reparables el 23 de Junio de 1969 en Bristol. En Enero de 1977 es desguazado de Barajas y posteriormente trasladado por carretera a Valencia, donde entre los años 1981 y 1984 es utilizado como "disco" en Playa del Puig. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|