|
2062
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rotura de la pata derecha del tren principal de este CASA Heinkel del Grupo 27 de Albacete destacado en Gando. Se puede observar que está con todo su armamento. También podemos ver que está abierta la salida de emergencia en el costado de la cabina. Foto recibida de mi buen amigo Calixto Albertos colaborador de la FIO.
|
|
|
|
|
|
|
|
1243
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La flota de DC.4 de Transeuropa durante el verano hacía vuelos entre Palma-Ibiza y Menorca con Barcelona, Alicante y Valencia para la Cía. Aviaco. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1671
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es uno de los 15 CASA-Heinkel que se fabricaron en versión de transporte y para doble mando. A esta versión se la denominó T.8B, También se le apodó el "Butacas". En esta foto vemos al 97-2 accidentado en El Aaiún. Foto recibida de mi buen amigo y colaborador de la FIO Calixto Albertos.
|
|
|
|
|
|
|
|
2303
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cazabombardero F.4C del 2º Escuadrón del Ala 12 con base en Torrejón. Se puede observar que lleva el numeral del Escuadrón pero aún no le han asignado numeral dentro del Escuadrón. Foto recibida de mi primo el Coronel de Estado Mayor, Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
1397
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Toma de emergencia de este B.2I del Ala Mixta 36 con base en Gando. Foto recibida de mi buen amigo Calixto Albertos, colaborador de la FIO.
|
|
|
|
|
|
|
|
988
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue un magnífico avión de fumigación tenía fama de ser un avión muy robusto y duro. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1760
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del 97-2 tras una accidentada toma de tierra en la que podemos ver a las dos ruedas del tren principal detrás del avión y por el costado izquierdo. Tal vez nos quiera indicar que en la toma de tierra debió tener un fuerte viento de la izquierda que le hizo derrapar a la derecha violentamente. Bueno esto es una apreciación muy personal. No debió tener fallo de motor pues se ven las hélices que no están con paso en bandera. Foto recibida de mi buen amigo Calixto Albertos colaborador de la FIO.
|
|
|
|
|
|
|
|
1292
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a punto de tomar tierra a este F.5B del 2º Escuadrón del Ala 21 que tiene su base en Morón de la Frontera. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1751
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Junkers Ju.87 Stuka llega a España en los comienzos del año 1938, llegaron tres aviones pertenecientes a la serie A2, siendo éstos retirados de España en Octubre de ese mismo año, siendo sustituidos por cinco aviones de la serie B. exteriormente se distinguían por el carenado del tren principal, pero la mayor diferencia consistía entre otras cosas el tipo de motor pues los de la serie A2 montaban un Jumo 210Da de 680 c.v. frente a los de la serie B que montaban un Jumo 211 de 1.210 c.v. lo que le proporcionaba a éste un mayor peso al despegue y mayor poder ofensivo, su techo de servicio superaba los 8.000 mtrs., mil metros mas que los de la serie A2. Su velocidad de crucero era de 340 Km./h. frente a los 275 del A2, y la velocidad máxima se acercaba a los 400 Km./h el A2 era de 320. Su armamento consistía en dos ametralladoras una en cada plano del calibre 7,92mm mas dos MG 17 y una bomba de 250 kg. que iba entre las patas del tren principal. También contaba con una ametralladora móvil MG 15 accionada por el observador en el puesto detrás del piloto, cuyo asiento estaba instalado en sentido contrario a la dirección del vuelo, llevaba instalados aerofrenos para facilitar el picado durante los ataques a objetivos terrestres. Después de finalizada la Guerra Civil estos cinco aviones regresaron a Alemania dentro de las mas estricta discreción. Siempre fueron volados por pilotos alemanes. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1071
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista aérea de Los Rodeos, la pista de vuelos la podemos ver a la izquierda de la foto y a la derecha la autopista del Norte aún en obras, se puede apreciar que ésta terminaba en el aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1602
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este F.5 biplaza con numerales del Ala 21 de Morón en la cola vemos también el emblema de la Unidad, con el típico gallo de Morón. Al fondo vemos también parcialmente a otro F.5 y a la izquierda un Chinook de FAMET.
|
|
|
|
|
|
|
|
947
views |
|
|
|
|
|
1167
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al avión del General Jefe de la Zona Aérea de Canarias, que con su aterrizaje, inaugura esta pista en el Sur de Tenerife, muy próxima al actual Aeropuerto Reina Sofía en el Sur de Tenerife. Este avión en la parte inferior del morro lleva pintada la bandera con el distintivo del General Jefe en Canarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1131
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En la escala de Sevilla que hicimos durante el vuelo que pude efectuar desde LPA a MAD vía SVL con el Percival Prospector EP.9 G-APCT de Spantax, al mando del Cte. Oscar Ramírez, pudimos ver este Aerocommander, era la primera vez que veía este tipo de avión al que no dudé en hacerle esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1594
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pilotos y mecánicos de vuelo del Ala Mixta 36 de Gando desplazados a El Aaiún para efectuar el relevo de otras tripulaciones que ya han cumplido su destacamento temporal en el Sahara. Foto recibida de mi buen amigo Calixto Albertos, colaborador de la FIO.
|
|
|
|
|
|
|
|
1216
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta la adquiere el bilbaíno Lulio Alegría Caamaño y lo da de alta en el Registro el 13 de Mayo de 1966, mas tarde pasa a Trabajos Aéreos Vascos con sede en Bilbao y el 29 de Julio de 1982 cambia a Trabajos Aéreos Vascongados, S.A.
|
|
|
|
|
|
|
|
1165
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este F.5B de la Escuela de reactores que aun luce los numerales del Ala 23 de Morón, pronto serían sustituidos por el del Grupo 73. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1299
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Air Europa en Dinamarca, fue el OY-KKE y es matriculado en España el 18 de Junio de 2003.Esta foto se la pude hacer en Barajas a los pocos días de estar operando con Air Europa. Creo que solo dos aviones de esta serie operaron con AE. Escasamente volaron un año con la Cía. pues en Abril de 2004 este avión causa baja en el Registro al ser vendido en Suecia donde toma la matrícula SE-DOR.
|
|
|
|
|
|
|
|
1263
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Transeuropa en USA, fue el N7380A y es matriculado en España en el 1966. La Cía. lo da de baja en el servicio en 1971, quedando almacenado en Barajas. Mas tarde un grupo comercial de Bilbao lo adquiere para transformarlo en Avión-Bar en la capital vizcaína. Termina su vida al ser mas tarde desguazado en Bilbao. Nuevo Registro de matricula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1573
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de la plataforma de estacionamiento del Prat con una muestra de aviones de nuestras Fuerzas Armadas.
|
|
|
|
|
|
|
|