|
1162
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una vez finalizada la Guerra Civil estos aviones fueron destinados a varias Unidades , el que vemos en esta foto fue destinado a la Escuela de Caza de Morón de la Frontera. Esta foto calculo que debió hacerse hacia el año 1943 aproximadamente. Foto recibida de mi íntimo amigo e historiador aeronáutico Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
786
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista aérea del Peñón de Gibraltar durante el vuelo Málaga-Tanger, vuelo chárter que hacíamos regularmente todas las semanas desde Málaga. Ala derecha del Peñón se ve claramente la pista de Gibraltar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1155
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este P.3 acaba de tomar tierra en Palma, para participar en unas maniobras en el Mediterráneo. Su base en aquellos años era Jerez de la Frontera. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1339
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este F.5 lo pude cazar en Barcelona en 1980 en la mayor concentración aeronáutica que he visto, habían aeronaves de los tres Ejércitos. Y gracias al Oficial de Tráfico ese día de servicio me dio todas las facilidades para poder hacer todas estas fotos, Siempre le estaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1024
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el vuelo entre Sevilla y Madrid, sobrevolamos Toledo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1014
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión del Grupo 221 Antisubmarino con base en Jerez de la Frontera era relativamente frecuente verlo por Palma pues en aquellos con la crisis de Libia estuvo el Mediterráneo bastante movido, era muy frecuente ver por Palma ver todo tipo de aviones de la US Navy y en la bahía de Palma ver portaaviones como el "FORRESTAL".
|
|
|
|
|
|
|
|
1332
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este F.1 en configuración de aterrizaje en una base no identificada. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
791
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Puesta de sol en Málaga, en un par de horas este Fokker despegará para Madrid vía Sevilla. Era un vuelo que hacía Spantax para la Cía. Aviaco con correo y pasaje. La línea era AO-225/226, se regresaba a Málaga por la misma vía, llegando a Málaga a las 05.00 de la mañana
|
|
|
|
|
|
|
|
811
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión ejecutivo adquirido por Aerodynamics Málaga en Alemania, fue el D-CGAS y se matricula en España el 29 de Mayo de 2003. Actualmente sigue en servicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
1545
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle de como quedó la Piper Cub J.3 después del accidente. Podemos ver al jefe de instructores del Aero Club y alma del mismo Alfonso Cabello, intentando sacar la hélice. Es fácil hacerse una idea de donde estaba el motor, véase también el detalle que las ruedas no han tocado el suelo desde el despegue.
|
|
|
|
|
|
|
|
1190
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle de uno de los motores del DC-4 EC-BMI. Vuelo realizado por la Cía. Spantax para Iberia. Era el vuelo diario de carga IB-635 MAD-LPA. Embalse del Cíjara entre el VOR de TLD y el de HIJ.
|
|
|
|
|
|
|
|
1401
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a tres tipos diferentes de aviones, un F.5, un Harrier de La Armada y detrás podemos ver la cola de un Phanton de Torrejón. El F.5B pertenece al Ala 73 con base en la Escuela de reactores de Talavera la Real en Badajoz.
|
|
|
|
|
|
|
|
933
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista aérea del rio Tajo en las proximidades de Toledo. Durante el último tramo del vuelo entre Sevilla y Madrid (Barajas).
|
|
|
|
|
|
|
|
1124
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este P.3 Orion, rodando después de la toma hacia el estacionamiento militar de la Base Aérea de Palma. Nótese el típico paisaje del campo mallorquín con sus molinos. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1304
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer accidente del Aero Club de Tenerife, afortunadamente su único piloto a pesar de lo aparatoso del accidente solo sufrió fractura de cadera, la cosa podía haber sido muchísimo mas grave dado lo accidentado del terreno.
|
|
|
|
|
|
|
|
939
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primer Fokker que adquirió Spantax y fue también el primer Fokker 27 que voló en una Cía. española. Detrás podemos ver la primitiva torre de LPA. También detrás del Fokker de Spantax aparece el morro de otro de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1166
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer vuelo que efectuó el Aero Club de Tenerife a la isla de La Gomera, con ocasión de la inauguración oficial del aeródromo privado "Tecina", en el lugar conocido como El Revolcadero, en Playa de Santiago. La foto la hice sobrevolando la costa noroeste de Tenerife, el Teide al fondo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1404
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En estos años hubo mucho movimiento por el Mediterráneo debido a la crisis de Libia. Era bastante frecuente ver por Palma aviones de todos los tipos de la US Navy y fondeados en su bahía portaaviones como el "Forrestal". Así pudimos cazar a estos antisubmarinos del Grupo 221 con base en Jerez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1294
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista de la Piper Cub J.3 accidentada en Taborno. Véase lo accidentado del terreno y lo milagroso que fue salir con vida.
|
|
|
|
|
|
|
|
1235
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista parcial de la plataforma del aeropuerto de Gando tal y como era en los años finales de los 60. Ha cambiado un poco.
|
|
|
|
|
|
|
|