|
1060
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al EC-CGN rodando por plataforma para dirigirse al punto de espera para despegar. Este avión es adquirido por Aviaco a Mc Donnell Douglas, siendo matriculado en España el 12 de Junio de 1974 y bautizado "Martín Alonso Pinzón", años mas tarde pasa a la flota de Iberia al ser disuelta la Cía. Aviaco. Iberia lo da de baja en vuelo el 1 de Agosto de 2001 en Barajas, siendo desguazado en Noviembre de 2002.
|
|
|
|
|
|
|
|
1007
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión militar de enlace vino a España procedente de la Luftwaffe germana allí llevó el indicativo 57+17. En España permaneció con el Ejército del Aire con los indicativos L.9-71 Y U.9-71. Al Ejército alemán se adquirieron un total de 26 Dornier. Este aparato también fue fabricado por CASA bajo licencia de Dornier. En 1974 el Ejército del Aire, entrega una partida de 16 Dornier a la Subsecretaría de Aviación Civil, siendo utilizados en Aero Clubs para el lanzamiento de paracaidistas y para el remolque de veleros. Este aparato actualmente pertenece a la flota de La Fundació Parc Aeronautic de Catalunya.
|
|
|
|
|
|
|
|
1065
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido directamente de Mc.Donnell Douglas por Aviaco, se matricula en España el 6 de Marzo de 1975, siendo bautizado "Francisco de Orellana". Pasa a Iberia al ser disuelta la Cía. Aviaco. Iberia lo da de baja en vuelo el 9 de Enero de 2001, siendo desguazado en Barajas el 12 de Noviembre de 2002. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de La Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1104
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El primer avión de este modelo que llega a España, lo hace en la primavera de 1928, su propietario el marqués de Córdoba lo matricula M-CCAC. Con el segundo Avian en llegar a España, matriculado M-CAAE realiza Carlos Haya junto a su amigo y propietario del avión Álvaro García Ogara, una vuelta aérea a Europa de 9.600 km. vía Estambul, Budapest, Praga, Berlín y Londres entre Julio y Setbre. de ese mismo año. En total llegarían a España 19 Avro Avian de los modelos Avian III, IIIA Y IIIM. Utilizados por diferentes Aero-Clubs. Una vez iniciada la guerra civil son requisados para su utilización en las Escuelas de Vuelo republicanas. No sobrevivió ningún avión a la guerra. Solo quedó un Avian en el lado nacional su propietario, con los años fue el Coronel Rafael Rullán, al que debo infinidad de fotos que me ha proporcionado, como la que les puedo mostrar en este momento. Este avión fue dedicado a realizar vuelos de reconocimiento y enlace en la isla de Mallorca, hasta ser destruido en tierra por un bombardeo de aviación republicana.
|
|
|
|
|
|
|
|
961
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Seis aparatos de este tipo fueron adquiridos por España, todos encuadrados en la aviación civil, excepto el matriculado M-AAFA que es militarizado para prestar servicios de guerra en Marruecos, aunque nunca perdió la matrícula civil. En esta foto lo vemos preparado para salir en una misión de bombardeo contra las posiciones rebeldes en el Monte Gurugú cercano a Melilla en Octubre de 1921. Foto recibida de mi intimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Matrícula y tipo de avión, nuevos en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1158
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 24 de Marzo de 1930, es matriculado como M-CALA, siendo su propietario D. Joaquín Mauri y al año siguiente se matricula el M-CQQA, siendo su propietario D. Rodolfo Bay Wright, que con los años sería uno de los pilotos mas ilustres que haya tenido la Aviación Comercial en España. Ambos aviones montaban motor Fiat A.50 de 85 cv. El segundo avión del que era propietario el Sr. Bay lo vende en Sevilla a D. Bernardo Rodríguez Morgado, quien lo empleó en trabajos de propaganda aérea y así el 18 de Abril de 1934, día en que se celebraba la 1ª corrida de Feria en la Maestranza sevillana, después de lanzar octavillas sobre el ruedo, Morgado se estrelló contra la azotea del vecino Hotel Cristina, siendo éste el fin del piloto y de su ya rematriculada EC-QQA. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Tipo de avión y matrícula nuevas en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1360
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que adquiere y matricula en España el Real Aero Club de Valencia el 17 de Marzo de 1973. Con fecha de 31 de Julio de 1979 pasa a propiedad de Eurocommander S.A., que figura en el Registro de Aeronaves como su actual propietario. Nueva Compañía y nuevo Registro de matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1291
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al Thrush Commander en Castellón durante la campaña contra incendios del verano del 1992.
|
|
|
|
|
|
|
|
772
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta Auster 4 fue adquirida en Gran Bretaña, fue la G-ALVV y se matricula en España el 24 de Junio de 1955. Su primer propietario fue Alfonso de Aranzana y Sagastizábal, posteriormente la adquiere la empresa FAPSL - Fotografía Aérea y Propaganda S.L. El 9 de Abril de 1963 pasa a Publiaviación S.L. Foto que he recibido gracias a mi buen amigo de Sabadell Joaquín Navas, de la Delegación de Seguridad en Vuelo del Aeropuerto de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1225
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fue adquirido en USA por Avialsa, y lo matricula en España el 30 de Marzo de 1973, posteriormente lo adquiere Heliagro S.A.Laboral. Es dado de baja en el Registro al ser vendido en Francia donde toma la matrícula F-GJMU.
|
|
|
|
|
|
|
|
955
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado de USA, fue el N9618N. Su primer propietario fue FENDA, que lo matricula en España el 25 de Marzo de 1976, pasando mas tarde a propiedad de AEROTEC, Escuela de Pilotos S.L.
|
|
|
|
|
|
|
|
1328
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a esta Pawnee Brave en Son Bonet durante la campaña contra incendios de ese año, también se les podía ver contra la plaga de procesionaria del pino.
|
|
|
|
|
|
|
|
1006
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue un Breguet XIV reformado, que fue bautizado "Juanito", se puede observar en el fuselaje el emblema del Cuerpo de Ingenieros. Este avión originalmente diseñado como bombardero fue transformado en transporte. Podemos ver que tiene tres ventanillas rectangulares y otras tantas circulares sobre éstas. Foto que recibí de mi primo el Coronel de E.M. Ángel Martínez Plaza. Esta foto posiblemente sea del año 1919.
|
|
|
|
|
|
|
|
1215
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del Sportavia de Jim Oliver delante de la línea de hangares de Son Bonet. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
973
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este motovelero fue adquirido en Alemania por Navimag S.A., allí voló con matricula D-KKOA siendo matriculado en España el 30 de Marzo de 1976. El 28 de Julio de 1977 lo adquiere el Real Aero Club de Cuenca, posteriormente con fecha 21 de Febrero de 1984 lo adquiere el Aero Club Las Gaviotas y éste al piloto mallorquín Jim Oliver, que tiene el motovelero adscrito al Real Aero Club de Baleares. Este aparato causa baja en el Registro por accidente el 7 de Diciembre de 1997.
|
|
|
|
|
|
|
|
1021
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a tres Arrows de la flota de Aerotec en su base de TFN, en primer plano EC-CUR, a continuación, EC-HUU y EC-FEA.
|
|
|
|
|
|
|
|
1223
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es importado de USA, fue el N9954P y lo matricula en España Agroaire, S.A. el 31 de Marzo de 1976 el 9 de Febrero de 1986 lo adquiere Ángel Martínez Ridao, siendo su último propietario Trabajos Aéreos Espejo en Córdoba. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
928
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de pertenecer a FENDA es adquirida por un propietario privado que le cambia el esquema de pintura.
|
|
|
|
|
|
|
|
1097
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que fue importado de USA por Fumigación Aérea Merino, S.A., allí fue el N9694N y se matricula en España el 30 de Marzo de 1976, con fecha del 5 de Marzo de 1985 lo adquiere Enrique Guzmán Cobacho, S.A. siendo finalmente adquirido por Trabajos Aéreos Espejo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1269
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Amaneciendo en Barajas. Este avión es adquirido por Iberia directamente del fabricante de Toulouse, llega a España con matrícula para vuelos ferry F-WWJG, siendo matriculado en España el 27 de Julio de 1998 y bautizado "Agustina de Aragón".
|
|
|
|
|
|
|
|