|
1480
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este Hispano-Nieuport, construido por La Hispano en sus talleres de Guadalajara. Comenzaron a entrar en servicio en 1930. Aquí podemos observar que aún no luce numerales de Unidad. En el timón podemos ver el logo y el nombre del fabricante La Hispano. Foto recibida de mi primo el Coronel de Estado Mayor Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
1601
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aviones pertenecientes al Grupo 12 de Armilla (Granada), a finales del invierno de 1936. Se puede apreciar bajo el puesto del piloto el emblema de la Unidad, un ciervo saltando dentro de un circulo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1033
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es dado de alta en el Registro el 15 de Diciembre de 1999 y es bautizado "Brasil". Es dado de baja por venta a Brasil el 22 de Diciembre de 2004, allí es matriculado PP-VTT.
|
|
|
|
|
|
|
|
792
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión causa alta en el Registro de Aeronaves el 2 de Noviembre de 1992, es matriculado EC-FNU, esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. Anteriormente voló con Spanair con la matrícula EC-EJZ, fue bautizado "Sunray". Causa baja en el Registro en Agosto de 1993, siendo rematriculado EC-FTT y manteniendo el nombre de "Sunray".
|
|
|
|
|
|
|
|
1038
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta compañía adquiere este avión en Holanda en régimen de leasing, siendo matriculado en Julio de 1992. En Holanda fue el PH-FWE. Vuela con Air Atlantic hasta Mayo de 1995 en que es devuelto a sus propietarios, recobrando su matrícula holandesa PH-FWE.
|
|
|
|
|
|
|
|
1016
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La Escuela de Pilotos Tadair adquiere este avión de Escuela avanzado y lo matricula el 5 de Octubre de 1992. Vuela con esta Escuela hasta que por diversos motivos deja de operar quedando este avión almacenado en Sabadell
|
|
|
|
|
|
|
|
1261
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es uno de los I-16 recuperados a partir de 1939, aquí lo podemos ver en Son San Juan, al que se le han pintado en el fuselaje el yugo y las flechas y en la deriva el emblema de la Escuadra de Morato. Estos aviones quedaron basados en Palma por espacio de un par de años, finalmente fueron trasladados a Jerez de Frontera donde se formó la Escuela de Caza. Foto recibida por la amabilidad del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
|
1256
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta De Havilland DH-60, que fue propiedad de D. Ramón Rullán Frontera, al comienzo de la guerra civil fue requisada por la Aviación Nacional, según me cuenta el propio Sr. Rullán. Durante la guerra se alista en el bando Nacional prestando servicio en el Cuerpo de Aviación. Después de la guerra le es devuelta la avioneta requisada. Foto recibida del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1030
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con esta librea y aún sin títulos comenzó a volar Universair. Los aviones de esta serie no estaban equipados con instrumentación digital.
|
|
|
|
|
|
|
|
1404
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto, podemos ver a la flota ce CETFA en un aeródromo sin identificar. Vemos alineados a cuatro De Havilland DH-60G Moth y dos Avro "Avian". Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso (q.e.p.d.).
|
|
|
|
|
|
|
|
1359
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver alineados a la flota de CETFA en un campo no identificado, en el que podemos ver a los De Havilland DH.60G Moth y en último lugar a un Avro Avian. Estas fotos son de finales del otoño de 1929. Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso que voló en CETFA en los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
|
1155
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografía realizada en los primeros días de la llegada de estos aviones a CETFA. Aún lleva la matrícula provisional MW-113, que se puede casi adivinar debajo del ala inferior, posteriormente tendrá la matrícula definitiva M-CGAG. Foto recibida de mi buen amigo Sindo Alonso piloto de CETFA ya en los años 80. Tuvo el detalle de recopilar fotos antiguas de los orígenes de CETFA y enviármelas. Un detalle que siempre agradeceré.
|
|
|
|
|
|
|
|
1480
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del morro del DH.60 Moth antes de iniciar un vuelo. Se puede apreciar el logo de la compañía. Foto recibida de mi buen amigo y piloto de CETFA Sindo Alonso por desgracia ya fallecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1348
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esto era Barajas en Noviembre de 1929, en donde podemos ver a esta De Havilland DH.60G Moth, con estos aparatos comenzó a volar CETFA. Fotos que recibí gracias a mi buen amigo Sindo, piloto de CETFA por desgracia ya fallecido que volaba en una Piper Azteca de dicha Cía. a finales de los años 80.
|
|
|
|
|
|
|
|
1006
views |
|
|
|
|
|
2151
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 29 de Setbre. de 1936 llegan al puerto de Vigo a bordo de la motonave "Aniene" los 10 primeros Romeo 37bis provistos de motor Piaggio P.IX de 600 cv de potencia, siendo desde allí enviados a Sevilla donde son montados. El 20 de Octubre otros once son recibidos en la capital andaluza. En sucesivos envíos la Aviación nacionalista habría de recibir un total de sesenta y siete, de los que los últimos dieciocho irían dotados del mas potente motor Piaggio X de 700 cv. En esta foto que recibí del Tte. Lassalle podemos ver en la carena del motor el nombre de algún piloto de la Unidad caído en combate y en la que podemos leer la palabra ¡Presente!
|
|
|
|
|
|
|
|
1252
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro momento de la concentración aérea de Barcelona en esta foto podemos ver helicópteros de los tres Ejércitos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1241
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este helicópero de FAMET durante unas maniobras de invierno en Baleares.
|
|
|
|
|
|
|
|
1068
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a uno de los dos helicópteros Bölkov 105, que la Guardia Civil tiene basados en TFN para realizar labores de evacuación y cualquier tipo de emergencias.
|
|
|
|
|
|
|
|
858
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Planeador adquirido por la Subsecretaría de Aviación Civil, es dado de alta en el Registro el 15 de Diciembre de 1967. Actualmente se encuentra desde el año 2001 preservado en Sto. Tomé del Puerto. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida del archivo de mi buen amigo José Ramón Valero.
|
|
|
|
|
|
|
|