|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando por la pista 36 del Aeropuerto Mariscal Sucre desde la austral ciudad de Cuenca, durante un atardecer impresionante. Identificándose como "LAN ECUADOR 1408".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un ex-Kfir CE. EL FAE-909 junto a otros supersónicos Jaguar y Mirage reposan cerca de la tribuna de la Base Aérea Mariscal Sucre para ser usados como "decoración" durante las ceremonias de esta institución. Foto tomada durante los ensayos de una de estas ceremonias, en concreto para celebrar los 100 años de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El antiguo T-33 que reposaba dentro de la Base Aérea Simón Bolívar en Guayaquil ahora se encuentra repintado, armado y con una segunda oportunidad en la hermana Base Aérea Mariscal Sucre en Quito.
Durante la ceremonia por los 101 años de creación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana observé este nuevo T-33 ahí entonces creí necesario revisarlo de cerca, al no tener registro visible creí que no podría identificarlo. Pero, grata fue mi sorpresa cuando a través del canopy logré ver una placa que tenía escrito "RADIO CALL 622" entonces me di cuenta que el FAE-622 que hace apenas meses lo vi todo desmontado en Guayaquil estaba aquí en Quito pintado y restaurado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cuando American solía visitarnos con sus hermosos B767s que ahora se encuentran descansando o viviendo una segunda vida en alguna otra aerolínea. Este hermoso pájaro solía visitarnos conjuntamente con sus B757s de tarde, mientras que los B767s llegaban en horas de la noche y salían temprano en la mañana como en este toma.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un paisano de matrícula portuguesa visitándonos en tierras ecuatorianas, este ejemplar de NetJets Europe saliendo con destino al Aeropuerto Galeão de Rio de Janeiro como NJE914P.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
E190 de, la ahora extinta, Tame llegando de un vuelo nacional por la pista 36 con un hermoso fondo de montañas y nubes bajas en una mañana soleada. Me cuesta creer que ahora tenga que decir que esta aerolínea de bandera ecuatoriana está extinta, esperemos mejores momentos para la aviación ecuatoriana que pueden venir pronto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Descansando en el hangar luego de un día de trabajo en la Brigada de la Aviación del Ejército "Paquisha" (La Balbina). Este hermoso Lama se encuentra pintado de color azul y es uno de los dos que la aviación del ejército opera actualmente (AEE-314 & AEE-319). Lastimosamente parece que a este ya no le queda mucho tiempo volando. Ex- N315NA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este clásico B-23 Dragon descansando eternamente bajo el sol y lluvia de Quito diariamente en el Museo Aeronaútico de Quito en el antiguo aeropuerto Mariscal Sucre. Este B-23 originalmente matriculado como TH-344 ahora se encuentra con su antiguo registro de sus días de operación (HC-APV) y luciendo los colores de la extinta Ecuatoriana de Aviación.
|
|
|
|
|
|
|
|