|
1091
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión capturado a la Aviación Republicana, en la foto luce los emblemas de la Aviación Nacional. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto se puede observar a este I-16 capturado por la Aviación Nacional que aún lleva la banda roja en el fuselaje, la de las puntas de los planos han sido pintadas en blanco y ya se le ha pintado la cruz de San Andrés en la cola. Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
1314
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra foto de la plataforma del Prat donde se dieron cita todos los tipos de aeronaves en servicio en aquellos tiempos en nuestras Fuerzas Armadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1403
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión planeador que es adquirido por la Subsecretaría de Aviación Civil, mas tarde será la Dirección General de Aviación Civil. Se da de alta en el Registro el 17 de Noviembre de 1966, pasando posteriormente al Club de Agrupación de Pilotos del Sureste. Es dado de baja en vuelo en Ontur. Nuevo registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquin Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1058
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión pertenece a la serie 10 de los Polikarpov I.16 que fue la serie mas avanzada de este modelo de caza. perteneció al Grupo 31, capturado por los Nacionales. Aún lleva la franja roja sobre el fuselaje. Pero todavía no lleva el código de identificación que correspondía a este tipo de avión que fue el 1W. Foto recibida del Tte. Lassalle al que siempre estaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1526
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De los 93 I-15B Super Chato que hacia finales de 1938 son enviados a España, 62 quedan retenidos en Francia, llegando los 31 restantes por mar a Barcelona, en los primeros días de Enero de 1939. Rápidamente son montados y bajo el mando del Capitán Emilio Galera, su actuación es muy breve ya que el 5 de Febrero, en plena retirada republicana en Cataluña, reciben la orden de trasladar todos los efectivos en vuelo a Francia. De los 29 I-15.B internados en Francia 20 son devueltos ala Aviación Nacional. Son codificados como 2W mas tarde se les denomina C.9. En la post-guerra forman el Grupo 24 de Caza en Manises (Valencia), al mando del Cte. Manso de Zúñiga. Mas tarde este Grupo de Caza es destinado a Reus en esa base permanecen en activo hasta su retirada definitiva en Novienbre de 1954. Foto recibida de mi primo el Coronel de E.M. Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
1336
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver en Palma a este CASA-Northrop F.5, versión monoplaza, durante unas maniobras en Baleares.
|
|
|
|
|
|
|
|
1158
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta ocasión pudimos ver a los Chinook de Colmenar y detrás una línea de CASA-Northrop F.5.
|
|
|
|
|
|
|
|
1106
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En primer plano el morro de este Chinook el ET-404, al fondo una línea de AV.8A Harrier de La Armada.
|
|
|
|
|
|
|
|
1113
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a este Chinook de la base de Colmenar. No era muy frecuente ver a estos helicópteros en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
1705
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este Breda-65, que ha capotado después de una toma poco afortunada, supongo que todo quedaría en un buen susto y mucho trabajo para Mantenimiento, en el caso que el avión fuese recuperable para el servicio. Foto recibida de mi buen amigo e historiador aeronáutico Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
|
1171
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión entra en servicio en el otoño de 1936, en un principio fueron volados por tripulaciones de la Legión Condor, los pilotos españoles comenzaron a volar éste avión en la primavera de 1937. A este avión se le asignó el código de identificación 15. Durante la guerra se recibieron entre 32 ó 33 aviones He-45 y 15 más en la post-guerra. El lº de Marzo de 1940 quedaban 25 aviones en servicio, la mayoría adscritos al Grupo 41 de la Escuela de Observadores de Málaga y en la base de San Javier. A finales de 1945 se les asignó el nuevo código A-2 como avión de Asalto, con lo que continuaron varios años mas en servicio. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1397
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del He-45, de los colectores de escape y en el fuselaje podemos ver los huecos para los pies del piloto y facilitarle el acomodarse en cabina, bajo el fuselaje podemos ver los afustes de los lanzabombas. Foto recibida gracias al Coronel D. Rafael Rullán Frontera, de la que es autor.
|
|
|
|
|
|
|
|
1453
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Formación de Romeo.37bis de la 120 Escdlla. del XXII Grupo de Observación Aérea, en vuelo sobre la Región del Ebro durante el verano de 1938. Foto recibida gracias al Tte. Lassalle , al que siempre estaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1685
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Línea de Breda 65. K-14, posiblemente en Tudela. Foto recibida del Tte. Lassalle, al que siempre quedaré agradecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
1228
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sobrevolando la zona de El Escorial, Mdrid. Esta avioneta de enlace en el Ejército del Aire fue la L.8C-16. Era biplaza lado a lado, montaba un motor Continental de 90 c.v., era bastante agradable de volar. Aquí la podemos ver con la sierra de Guadarrama al fondo
|
|
|
|
|
|
|
|
1086
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos distinguir perfectamente el Monasterio de El Escorial y el pueblo del mismo nombre. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González, así como toda esta serie de fotos de la I.11B.
|
|
|
|
|
|
|
|
1696
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En un aeródromo desconocido podemos ver a esta pareja de Romeos 37bis durante un momento de descanso. Foto recibida gracias a la amabilidad del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1650
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión se reveló como un excelente avión de asalto en la guerra de España. Era enteramente metálico, con un notable armamento y soluciones técnicas de vanguardia. Operó desde Abril de 1937 con la 65 Escdlla. de Asalto del XXXV Grupo Autónomo. El Breda 65 realizó también misiones de bombardeo a gran altura, en formación con los Fiat Br-20 del mismo Grupo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodriguez
|
|
|
|
|
|
|
|
1718
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En un aeródromo sin identificar podemos ver a un par de Romeos de Asalto. Foto recibida gracias a la desinteresada amabilidad del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|