|
1731
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de perfil de este Romeo-37bis de reconocimiento y bombardeo ligero, prácticamente actuaron en todos los frentes desde Octubre de 1936. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1498
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión biplaza biplano de reconocimiento iba equipado con un motor radial Piaggio P.IX de 560 CV. movía una hélice tripala metálica. Disponía de instalación de radio y equipo fotográfico así como de instalación de oxigeno. Podía cargar doce bombas de 12 ó 15 kilos y disponía de una ó dos ametralladoras fijas Breda-Safat operadas por el piloto y una móvil en el puesto posterior. Desde Octubre de 1936 operaron en España un total de 36 unidades. Foto recibida gracias al Coronel Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1133
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En 1990 cuando esta avioneta volaba para el Club de Deporte Aéreo José Luis Aresti ya mostraba los colores con los que voló en el Ejercito del Aire, ya con la FIO les fueron restituidos toda la librea original de los años 50 y 60.
|
|
|
|
|
|
|
|
920
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta de enlace perteneció al Ejercito del Aire, allí fue la L.8C-16. El 6 de Agosto de 1969 el Ministerio del Aire la cede al RACE con matrícula civil y a su vez es cedida al Real Aero Club de Sevilla y mas tarde al de Santiago. A mediados de 1980 pasa al Club de Deporte Aéreo José Luis Aresti. Finalmente en 1991 pasa a formar parte de la flota de la FIO.
|
|
|
|
|
|
|
|
1081
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver en Palma esta otra foto del Beech D.95A. En los medios aeronáuticos se ha comentado que los aviones Beech son los Rolls-Royce de la aviación ligera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1139
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es importado de Alemania, allí fue el D-GARO. Se desconoce quien fue el importador que lo dio de alta en el Registro el 12 de Mayo de 1967. El 1 de Febrero de 1967 es adquirido por el Real Aero Club de Valladolid. La Empresa Carrión S.A. lo adquiere 21 de Junio de 1977. El último propietario fue Aeroservice S.A. Hoy este avión se encuentra preservado en Vilanova i la Geltrú.
|
|
|
|
|
|
|
|
1700
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de US ARMY, fue la 54-2661, siendo matriculada en España el10 de Setbre. de 1968. Su primer propietario fue SERGASA, pasando e propiedad de Symbol de Publicidad el 20 de Noviembre de 1985 a continuación la adquiere TAL Trabajos Aéreos de Levante y por último TAVISA el 17 de MAYO de 1988. Sufre daños que son reparados el 18 de Agosto de 1984 en Muchamiel (Alicante).
|
|
|
|
|
|
|
|
1905
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que perteneció al Ejército del Aire fue la L.8C-33. En Julio de 1968 es cedida al RACE y matriculada EC-BKP, siendo a continuación cedida al Real Aero Club de Gran Canaria. Nuevo Registro en la base de datos de AC
|
|
|
|
|
|
|
|
2119
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta avioneta hice bastantes horas de vuelo cuando aún llevaba la nomenclatura militar L.8C-51.
|
|
|
|
|
|
|
|
887
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es dado de alta en el Registro de Aeronaves en 1966, siendo su propietario el Aero Club de Barcelona-Sabadell. Causa baja en el Registro antes de 1983. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1379
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es importado de USA por SAASA, allí fue el N9722V, siendo matriculado en España el 10 de Enero de 1967. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1019
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta de enlace perteneció al Ejército del Aire con la identificación L.8C-51. Con este indicativo voló en el Aero Club de Tenerife desde 1963. Mas tarde pasa a propiedad del RACE que la matricula el 20 de Noviembre de 1967 como EC-BKY, con éste registro continúa en Tenerife hasta ser almacenada y dada de baja en vuelo antes de 1984.
|
|
|
|
|
|
|
|
968
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada de USA, fue la N9186J, su primer propietario fue el Real Aero Club de Barcelona-Sabadell. El 29 de Marzo de 1983 es adquirida por el Real Aero Club de Santiago. En esta foto podemos ver el logo del Año Xacobeo que porta esta avioneta.
|
|
|
|
|
|
|
|
1174
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Ag Cat lo vemos en Sabadell durante la campaña contra incendios.
AVICAM - Aviación Trabajos del Campo
|
|
|
|
|
|
|
|
1270
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una buena pasada sobre la pista de Son Bonet.
AVICAM - Aviación Trabajos del Campo
|
|
|
|
|
|
|
|
1082
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión para tratamientos agrícolas y para servicio contra incendios, fue importado de USA por AVICAM. En USA fue el N663U, siendo matriculado en España el 27 de Agosto de 1966. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1457
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este tipo de avión comenzó a llegar a España a finales de 1936, se recibieron en total 32 ó 33 aparatos durante la guerra y 15 mas en postguerra. A primeros de Marzo de 1940 quedaban en España 25 en vuelo, la mayoría de ellos en el Grupo 41 en Málaga y en San Javier. Su designación durante la guerra fue 15 y después de 1945 cambió a A.2 de Asalto, con la que siguieron durante varios años. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez
|
|
|
|
|
|
|
|
1146
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este era un avión biplano biplaza de tren fijo y patín de cola, montaba un motor BMW VI de 12 cilindros en V refrigerado por líquido que le proporcionaba 750 cv de potencia al despegue. Montaba una gran hélice de madera de poso fijo de 4 mtrs. de diámetro. Su armamento fijo estaba compuesto por dos ametralladoras calibre 7,9 mm, una MG 17 en el morro accionada por el piloto y una MG 15 móvil en el puesto del observador. Su carga ofensiva era de 30 bombas de 10 kg. Su radio de acción era de 1.200 km siendo cu velocidad máxima de 290 km/h. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1399
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En la primavera de 1937 fue cuando los pilotos españoles comenzaron a volar en este tipo de avión que hasta entonces solo lo volarían los pilotos de la Legión Cóndor. La primera unidad española de He-45 se formaría en León con el Grupo 6-G-15, pues el 15 era el distintivo con que se conocería a éste avión. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1826
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De los treinta He-70 que llegaron a España en Octubre de 1936, once sobrevivieron a la guerra. A partir de 1940 se les asigna el Código R.2 de Reconocimiento, aunque fueron distribuidos entre las diferentes bases y utilizados como aviones de enlace. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|