|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC, aunque con 19 años a sus espaldas, de los cuales casi la totalidad en la flota de LOT Polish Airlines como SP-LKC, del que tenemos 14 fotos en AC. En Ukraine desde Junio de este año.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC. Su registro anterior, también de EasyJet, era el G-EZTU, del que tenemos 9 fotografías en AC, una de ellas mía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo en AC este registro, había una foto con el registro de pruebas F-WWKU. Entregado el 22-Agosto-2011.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1335
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No es un antepasado del G-BDIJ que tenemos es AC, es simplemente el mismo helicóptero pero 32 años antes de la primera fotografía que teníamos en AC. En 1976 servía al transporte del personal de la empresa "Brown and Root" en las contrucciones de plataformas petrolíferas del Mar del Norte. Plataforma "Forties Bravo". Es un documento inédito en Internet, no hay fotos, que yo haya encontrado, de este helicóptero con esta librea.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1112
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicóptero de transporte del personal trabajador de las plataformas petroleras que la empresa "Brown and Root" construyó en el Mar del Norte. En el helipuerto de la plataforma pueden leerse las iniciales BP de Bristish Petroleum. Plataforma "Forties Bravo". También ignoro la utilidad del elemento que sobresale hacia delante del helicóptero, a modo de curioso aguijón.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mi primera estela en AC, si no me equivoco. No suelo disparar a los aviones en altura, mi objetivo no es el más adecuado para ello.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Speyer", ciudad alemana de Renania-Palatinado, para nosotros "Espira". La fundaron los romanos más o menos en el 10AC a orillas del Rhin, como punto de avanzada en terrorio de Germania, tras la conquista total de la Galia, con la idea de la conquista de un territorio más que añadir a sus inmensas conquistas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al ver las muchas fotografías que indican en AC el nombre de este avión, "Calouste Gulbenkian", me doy cuenta de que ninguna explica su origen. Calouste Sarkis Gulbenkian fue un ingeniero y filántropo armenio, nacionalizado británico y que murió en Lisboa en 1955, donde existe una fundación con su nombre, fundación que él mismo fundó, dedicada a las Artes, la Beneficiencia, la Ciencia y la Educación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una librea curiosa la de Air Canada, con un tono ligeramente azul y una deriva muy bonita. Aquí lo vemos tomado desde la plataforma construida expresamente para los spotters cerca de la cabecera de la 25R. Lástima que no la hicieran un par de metros más alta.
|
|
|
|
|
|
|
|