|
937
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Iberia directamente del fabricante Boeing, es matriculado en España el 12 de Setbre. de 1978, siendo bautizado "Chacolí-Txacolí". Es dado de baja en la flota el 16 de Setbre. de 2001, en Junio de 2002 es vendido en USA, siendo matriculado N909RF. Siendo almacenado en Kingman (USA) y posteriormente desguazado.
|
|
|
|
|
|
|
|
1085
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto del EC-DCC "Albariño" lo podemos ver frente a la segunda terminal por orden de antigüedad de BCN. Hoy es algo complicado poderla identificar entre las pistas y nuevas terminales. Todo ha cambiado un poco.
|
|
|
|
|
|
|
|
1148
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia directamente de Boeing, siendo matriculado en España el 7 de Agosto de 1978, es bautizado "Albariño", vuela ininterrumpidamente con Iberia hasta que la Cía. lo deja fuera de servicio el 2 de Noviembre de 2000. En Febrero de 2001 es vendido en USA donde se matricula N903RF. La matrícula española es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1097
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada de los EEUU, por SUMAAS, Escuela de Pilotos con base en Cuatro Vientos, fue la N9947U y se matricula en España el 26 de Octubre de 1977. El 22 de Julio de 1981 es adquirida por el Real Aero Club de Málaga, con posterioridad la adquiere Francisco Alvarez Díaz y la Escuela de Pilotos Aerofun la adquiere en régimen de alquiler en los años 1995y 1996. Finalmente la adquiere el Real Aero Club de Valladolid. En esta foto podemos ver a la EC-DAC bautizada "Alfonso Lainez".
|
|
|
|
|
|
|
|
957
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada de Francia por el Aero Club de Cuenca, fue la F-BJDJ y se matricula en España el 19 de Agosto de 1977, después es adquirida por BMB Aviación S.L. y posteriormente por el Real Aero Club de Sabadell. Sufre daños en La Cerdanya el 10 de Agosto de 2003. Siendo finalmente almacenada en Sabadell. Detrás a la izquierda podemos ver la puerta de entrada de los pasajeros desde la plataforma a la Terminal, en el que podemos leer IBIZA. Hoy ha cambiado un poco.
|
|
|
|
|
|
|
|
1205
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta otra foto podemos ver al Dash-7 sin Títulos ni Logo de Spantax listo para el vuelo de devolución. Spantax fue la primera compañía en Europa en volar este modelo de avión. Foto que recibí de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1206
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre, podemos ver como un Land-Rover de Mantenimiento remolca al Dash-7 a plataforma después de haber pasado la revisión programada. A continuación el avión volaría a Málaga en situación para reanudar sus vuelos regulares con Melilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
1164
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al Dash-7 sin títulos ni logo de Spantax, listo para su devolución, detrás podemos ver a otro Dash-7 de la Canadian Air Force, estacionado en Europa y que Spantax le hacía el mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
1184
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver al Dash-7 frente a las puertas del hangar de mantenimiento de Spantax en Palma, recién salido de revisión. Este avión estaba basado en Málaga y realizaba diariamente la línea de Málaga-Melilla para la Cía. Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1821
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los bombarderos SM.79 "Falchi delle Baleari", sobrevuelan la bahía de Palma el 28 de Mayo de 1938 a las unidades de la flota británica, que fondeadas en la bahía forman parte del sistema internacional de control encargado de prevenir toda ayuda del exterior a los beligerantes. Foto y texto recibido gracias a la amabilidad del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1109
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en Francia por Gestair, fue el F-GHPR. Es matriculado en España el 30 de Octubre de 1992. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. Gestair da de baja este avión en el Registro español en Agosto de 1994 al ser vendido en Francia, donde es matriculado como F-GIIY.
|
|
|
|
|
|
|
|
1068
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido en USA por Transair, Transoceánica Air, S.A., en USA fue el N59CH, se matricula en España el 18 de Julio de 1992, siempre fue operado por Gestair. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. Causa baja en el Registro español en Abril de 1994 al ser vendido en EEUU, allí fue matriculado N1902W.
|
|
|
|
|
|
|
|
1198
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Swiftair adquiere este avión en USA, fue el N252AM y se matricula en España el 22 de Octubre de 1992, vuela con exclusividad para SEUR por lo que luce la librea de ésta compañía, en 1999 éste avión es vendido a Tadair. En el año 2003 es dado de baja en vuelo, quedando almacenado en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
1486
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Aviaco directamente de McDonnell Douglas temporalmente hasta tener disponibles los MD.83. Se matricula en España el 8 de Octubre de 1992 siendo matriculado "Montjuich", al ser Aviaco integrado en Iberia portará la librea de ésta, aunque seguirá con el nombre de bautizo original. Este avión queda almacenado en Barajas el 4 de Setbre. de 2008.
|
|
|
|
|
|
|
|
1520
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión ya perteneció a Spanair desde Junio de 1989 con matrícula EC-EOZ, se vuelve a matricular el 20 de Julio de 1994 y continuó bautizado "Sunbeam". Vuela con la Cía. hasta que causa baja al ser vendido en Islandia donde de nuevo se rematricula TF-JXC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1796
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión ya voló con Iberia, ya que fue el EC-FUB, desde entonces fue bautizado "Argentina". De nuevo lo matricula Iberia el 21 de Julio de 1994. Vuela con Iberia hasta Julio de 2003 en que es almacenado en Goodyear (USA), allí es matriculado N26ND.
|
|
|
|
|
|
|
|
1113
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Air Europa en EEUU, allí es el N341LF, se matricula en España el 17 de Agosto de 1994, bautizándolo "Canarias". Con la llegada de los 737-800 este es vendido a USA donde es matriculado N362PR. Aquí lo podemos ver amaneciendo en TFS, listo para comenzar un nuevo día.
|
|
|
|
|
|
|
|
945
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso día que nos tocó ese día en Santiago, procedentes de Aberdeen y con destino final en Tenerife Sur.
|
|
|
|
|
|
|
|
1613
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Iberia adquiere directamente este avión de Boeing y llega matriculado a Barajas como EC-GZZ, Iberia lo bautiza como "Peru". Siendo su fecha de matriculación el 29 de Julio de 1999. Causa baja en Iberia el 25 de Setbre. de 2004 por venta a Brasil donde toma la matrícula PP-VTR.
|
|
|
|
|
|
|
|
1480
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que es adquirida en USA, fue la N25622, la adquiere el Real Aero Club de Zaragoza. En el año 2003 es adquirida por la Escuela de Pilotos Aero Madrid,S.A. Causa baja en el Registro el 2 de Agosto de 2007 en Villanueva de la Cañada al quedar destruida en un grave accidente.
|
|
|
|
|
|
|
|