|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pasando frente a las instalaciones de AA Cargo en JKF.
|
|
|
|
|
|
|
|
902
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los intentos de Glenn Martin de conquistar el terreno ganado por el DC-3 en aviación civil fue la creación del Martin 2-0-2 (22/11/46). Su éxito fue reducido debido a los problemas estructurales que presentaba el modelo a raiz de un accidente en 1948, construyéndose 47 en total. En un intento de mejorarlo apareció el Martin 4-0-4 (1950), un metro más largo y con motores más potentes (103 fabricados). En la imagen un 2-0-2 de Allegheny Airlines siendo asistido en rampa. Nuevo modelo y compañía en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
896
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Casi listo para el retroceso desde el parking 20.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante un tiempo estuvo funcionando esta filial de Delta Airlines con unos aviones bastante coloridos. Primer registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interior de la clase Voyager de Air France en el nuevo A380. Asientos cómodos, pantalla de entretenimiento a bordo con más pulgadas que caulquier otra clase "economy" y unas ventanas bastante grandes. Como detalle decir que el vuelo JFK-CDG fue plácido y sin apenas tener la sensación de estar viajando en avión, muy insonorizado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Iniciando el descenso a Nueva York a bordo de un A380 de Air France.Increible el ala de semejante avion.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Preciosa aproximación a la pista 04R de Kennedy, con una bonita vista de Manhattan a lo lejos.
|
|
|
|
|
|
|
|
837
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Cunard Eagle Airways fue el nombre que recibió la British Eagle International Airlines en marzo de 1960. Llegó a ser la mayor compañía aérea británica privada de la época, llegando a operar entre 1948 y 1968. La foto tomada durante el desembarco del pasaje procedente de un vuelo de origen desconocido (la aeronave en cuestión estuvo basada en Bermudas gran parte del '61 y '62).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando del JFK encarando Long Island camino de Madrid. Mi último vuelo en el majestuoso 747 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo en la base de datos de Ac.net. Fue entregado a American Eagle el 11 de septiembre del 2002.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en la terminal.
|
|
|
|
|
|
|
|
1423
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primera foto que envío de un pequeño lote que adquirí hace algún tiempo. Obviamente no fueron tomadas por mí, pero me parece interesante mostrarlas; se trata del B-707 de QANTAS "City of Camberra" (posteriormente “City of Melbourne”) estacionado en JFK. Pareciendo ser un simple 707, el ejemplar en cuestión tiene algo de historia: el VH-EBA fue el primer reactor de Boeing vendido a una compañía no estadounidense, el primer jet que compró QANTAS (y el primer jet comprado por una compañía aérea australiana) y el primer jet del registro civil de aeronaves australiano. Además, fue el primero de una serie -la 138- fabricada en exclusiva para QANTAS (13 unidades). Descansa en el Qantas Founders Museum situado en Longreach (Queensland) con el registro VH-XBA. Cn. 17696 (1959). Al fondo también se aprecia un bonito Bristol 175 Britannia de la BOAC y un DC-7 de KLM.
|
|
|
|
|
|
|
|
852
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ahora operando para US Airways.
|
|
|
|
|
|
|
|
1122
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de parte de la rampa desde la T1. En la foto podemos ver un 763 de Delta, un 744 de JAL recién llegado de Tokyo que va a ocupar el finguer del A332 de Turkish que se ve rotando en la pista 22 hacia Estambul, varios Delta Connection y el ala, en primer plano, de un B772 de Alitalia que saldría con destino Milán. Todo un espectáculo las horas de espera en este aeropuerto...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A punto de llegar a la puerta de embarque. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|