|
1101
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en Francia, fue la F-OCVT, se matricula en España el 25 de Marzo de 1974. No tengo datos de su primer propietario, en Junio de ese mismo año es adquirida por el Real Aero Club de Guadalajara Valbueno, siendo bautizada "Valbueno". Posteriormente la debió adquirir una empresa de trabajos aéreos, pues cuando hice esta foto, se ve que estaba preparada para vuelos de publicidad aérea, ya que se puede observar una especie de malla metálica bajo los planos, llenos de pequeñas lámparas que se debían iluminar en vuelos de publicidad nocturnos. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1428
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a dos aviones de la flota de T.A.E. al Caravelle procedente de la danesa Sterling y al DC.8 EC-CUS que llegó en régimen de alquiler de la francesa U.T.A.
|
|
|
|
|
|
|
|
2199
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en Francia por Aviaco, perteneció a Air France, siendo su registro francés F-BCUH. En España se matricula el 22 de Julio de 1953. Vuela con Aviaco hasta el 15 de Julio de 1960 en que es retirado del servicio y mas tarde desguazado.
|
|
|
|
|
|
|
|
1189
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por CETFA en USA, fue el N40568, en España se matricula el 12 de Marzo de 1974, siendo bautizado "Comandante Machado". Su último propietario fue Aeroway. Siendo éste avión retirado del servicio en Alicante. En esta foto podemos ver en el plano fijo de cola el logo de cuando perteneció a CETFA.
|
|
|
|
|
|
|
|
1094
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a este Caravelle de T.A.E. alquilado a la danesa Sterling, detrás podemos ver parcialmente a un DC.8 de T.A.E., estos se alquilaron a la francesa U.T.A.
|
|
|
|
|
|
|
|
1416
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llega a T.A.E. en régimen de leasing, su propietario fue la Cía. danesa Stering Airways, fue el OY-STD. Se matricula en España en 1975 y vuela con la chárter española hasta finales de 1981 en que es devuelto a Sterling donde recobra su matricula danesa original.
|
|
|
|
|
|
|
|
1291
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Piper Pa.18-150, fue adquirida por NAYSA, siendo adquirida el 21 de Junio de 1983 por TAF (Trabajos Aéreos Fotogramétricos), en 1990 cambia de nombre a TAF Helicopters S.A. Siendo su último propietario la empresa Topfly desde 1996.
|
|
|
|
|
|
|
|
1059
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Atardecer en San Pablo (Sevilla). Este avión es adquirido directamente de Boeing, siendo matriculado en España el 15 de Noviembre de 1974, Iberia lo bautiza "Esparragosa" y lo da de baja en vuelo el 26 de Julio de 2000. Siendo vendido a Nigeria en Diciembre del 2001 donde es matriculado 5N-BEC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1016
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia a Boeing, es matriculado en España el 23 de Noviembre de 1974, es matriculado "Málaga". Siendo retirado del servicio el 11 de Noviembre de 2000, siendo desguazado en Barajas en el mes de Julio del 2012.
|
|
|
|
|
|
|
|
1013
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en el Reino Unido por José María Marcet y Coll, allí fue el G-AHTI, siendo matriculado en España el 31 de Marzo de 1953. Causa baja en vuelo debido a un accidente en que queda este avión inutilizado, posteriormente es desguazado. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1257
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en Francia por el Club Aéreo ASPA, en Francia fue la F-ODNX, se matricula en España el 24 de Febrero de 1982. Del último propietario del que tengo noticias es que perteneció al Aero Club del Principado de Asturias. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
956
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta fabricada en España por AISA en Cuatro Vientos, era un aparato biplaza lado a lado, construida enteramente en madera excepto la carena del motor. Montaba un Continental de 90 c.v. Fue dada de alta en el Registro el 20 de Mayo de 1954, primero lo operó AISA como avión para demostraciones, éste fue el prototipo nº2 mas tarde lo adquiere el Ministerio del Aire que le asigna la identificación L.8C-25. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1512
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta superviviente de la Guerra Civil Española, durante la contienda fue identificada como 30-170, fue dedicada a misiones de Escuela principalmente, al terminar la guerra ya en los años 40 cambian la identificación a EE.1-170 de Enseñanza Elemental. El 1 de Marzo de 1954 es transferida al Real Aero Club de Sevilla, pasando mas tarde a manos privadas. En fecha no determinada causa baja por falta de repuestos y mas tarde desguazada. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1047
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida en Suiza por el Aero Club de Huesca, allí fue la HB-ODO. Se matricula en España el 25 de Noviembre de 1953, posteriormente pasa por varias manos privadas hasta el 2 de Marzo de 1972 que es adquirida por el Aero Club Barcelona-Sabadell. Actualmente se encuentra en condiciones de vuelo, siendo su último propietario del que tengo noticias Flylooping S.L. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. La foto que mostramos aquí es de cuando pertenecía al Aero Club de Barcelona-Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1707
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión perteneciente al 1er. Escuadrón del Grupo 91 de E.M. con base en Getafe. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1323
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llegó a España junto con una partida de Do-27 compradas por el Ejército del Aire al Ejército alemán allí fue el 55-21, al llegar a España el Ejército del Aire lo destina a unidades de enlace con la identificación L.9-60 y posteriormente U.9-60. Al ser dados de baja en la Aviación Militar, es transferido a la Subsecretaría de Aviación Civil, que lo da de alta en el Registro de Aeronaves en 1973, pasando a prestar servicio en la Escuela de Vuelo sin Motor de Huesca. Pasando mas tarde a ser operado por SENASA en La Escuela de Ocaña en Toledo. Actualmente es operado por la Fundación Infante de Orleans, (FIO). Foto recibida de mi buen amigo Clemente Ros, Cte. de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1368
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto, que pude hacer desde mi avión, podemos ver a uno de los aviones que ha hecho historia en Iberia. Sin duda uno de los éxitos de Boeing. ¿Dónde no ha volado un 727?.
|
|
|
|
|
|
|
|
1344
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al C.47, T.3-50 del 2º Escuadrón del Ala 37 con base en Los Llanos (Albacete), tomando tierra en Palma de Mallorca. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de La Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegando a Barcelona por una carretera Gral. me encontré con este aeródromo de Ódena y pude hacer algunas fotos entre ellas, ésta que trato de enviar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1357
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto a un CASA-Junkers 352 despegando de Son San Juan, pertenece a la 982 Escuadrilla con base en Palma, posteriormente a partir de 1967 cambiaría su denominación a 518 Escuadrilla. Foto recibida de mi buen amigo y pionero de los spotter de Mallorca Pedro de La Cruz, sin olvidarme de Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|