|
1707
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue uno de los CASA C-201 Alcotán de preserie de doce que llegaron a volar con el Ejército del Aire. Ya que de los 100 encargados, al no poder contar con una serie de motores adecuados, acabaron en la chatarra. De forma que los C.201 de preserie fueron dados de baja en vuelo en 1962. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1184
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este C.352 del Grupo 721 de la Escuela de Paracaidistas de Alcantarilla, en Cuatro Vientos, una vez dados de baja en vuelo en el Ejército del Aire, algunos fueron vendidos y otros con menor suerte fueron vendidos a la chatarra. ¡Qué pena!. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1432
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este CASA-Junkers C.352L, lo podemos ver en Alcantarilla (Murcia), sede del Grupo 721 de la Escuela de Paracaidistas del Ejército del Aire. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1589
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un total de diecisiete Douglas DC.4 Skymaster fueron adquiridos por el Ejército del Aire. Llegaron a España entre 1959 y 1962 en que llegó el último. Fueron encuadrados en los Escuadrones 351 y 352 del Ala 35 de Transporte, así como los dos que pasaron al Grupo de Estado Mayor, éstos fueron el T.4-5 y el T.4-10. El T.4-5 fue apodado y conocido como "la vaca sagrada". En total los diecisiete C.54 realizaron mas de 80.000 horas de vuelo. A primeros del mes de Marzo de 1977, fueron dados de baja y trasladados a Tablada para su desguace. En ésta situación podemos ver al T.4-8 sin motores así como sin las superficies de mando del plano derecho.
|
|
|
|
|
|
|
|
1420
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro viejo negativo que voy encontrando. Este avión fue el primer prototipo del Azor que construyó CASA, el XT.7-1. Al fondo podemos ver a una I.11B, 6-2 y a una CASA C.1131L (Bücker).
|
|
|
|
|
|
|
|
1605
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque algo deteriorado el negativo, es de las pocas que conservo del Azor durante el tiempo que permaneció en Torrejón con el Grupo 64 de Experimentación en Vuelo. Uno de sus pilotos de pruebas fue el Cap. Miguel Entrena Klett, que pude conocer mas tarde en la Cía. Spantax y me cupo la satisfacción de volar como segundo piloto en la flota de DC.7C. También se cuenta de él que estando destinado en el antíguo Marruecos español y a bordo de un caza Heinkel He-112, derribó a un P.38 americano que entró en nuestro espacio aéreo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1540
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Azor de la primera serie 207A, compartió destino en Getafe con los T.3 y posteriormente con los T.4. Al fondo podemos distinguir a dos Pa.23 Aztec del Grupo de enlace de Estado Mayor.
|
|
|
|
|
|
|
|
1406
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a un T.7 en el momento de despegar de Palma para una misión de tiro. En el avión podemos ver el dispositivo para el remolque de blancos, que tiene instalado el avión bajo el fuselaje entre las patas del tren principal.
|
|
|
|
|
|
|
|
931
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del C.130H en Palma de Mallorca, la visita de los Hércules era bastante frecuente.
|
|
|
|
|
|
|
|
1161
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del Hércules del Ala 31 de Zaragoza en el Aeropuerto de El Prat, a su lado un CASA C-212 Aviocar del Grupo 721 de la Escuela de Paracaidistas del Ejército del Aire con base en Alcantarilla (Murcia).
|
|
|
|
|
|
|
|
1006
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otra vista del C.130H en el Prat, a su lado un CASA C-212 Aviocar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1327
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de perfil de éste C.207C Azor en Los Rodeos, posiblemente fueron los últimos ejercicios de tiro antiaéreo que se realizasen con las piezas antiaéreas del 8,8 del Grupo antiaéreo independiente Nº2 con base en Los Rodeos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1203
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver la que tal vez sea la última foto de un Azor en Los Rodeos, vino con la misión de arrastre de blanco para ejercicios de tiro antiaéreo. Los CASA C.207 Azor fueron dados de baja a finales de ese mismo año.
|
|
|
|
|
|
|
|
1676
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a este Azor en Palma cuando pertenecía al Ala 35 de Transporte con base en Getafe. Este avión fue de los últimos que recibió el Ejército del Aire. Éstos pertenecieron a la serie C.207C.
|
|
|
|
|
|
|
|
1635
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el último Azor que recibió el Ejército del Aire el T.7-20. Aquí lo podemos ver en Palma cuando pertenecía al 405 Escuadrón con base en Getafe.
|
|
|
|
|
|
|
|
1080
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Hércules del 2º Escuadrón del Ala 31 con base en Zaragoza, lo vemos en Palma durante una de sus escalas. Al fondo a la izquierda vemos a un CASA C-212.
|
|
|
|
|
|
|
|
1039
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a este C.130H de Zaragoza, en la plataforma del Prat, con motivo de la Parada Aérea celebrada en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Hércules C.130H del Ala de transporte con base en Zaragoza, lo pude cazar en Palma en una de sus visitas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1278
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llegó al Ejército del Aire procedente de Iberia, fue el EC-ATD, llegaron cuatro aparatos, éste fue identificado primero como 911-24 y posteriormente 911-04, que es el que mostramos en ésta foto. Fueron basados en Getafe. Causaron baja en el inventario del Ejército del Aire en 1977.
|
|
|
|
|
|
|
|
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Air Europa en EEUU, allí fue matriculado N1800B, siendo dado de alta en el Registro español el 10 de Julio del 2000. Actualmente sigue en servicio. Aquí lo podemos ver en TFN, acaba de parar turbinas y un operario de rampa se dispone a poner calzos en el tren de morro.
|
|
|
|
|
|
|
|