|
1021
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fue el ex Iberia EC-HKN, que es rematriculado el 1 de Agosto de 2001 como EC-HUL. Fue bautizado "Monasterio de Rueda". Vuela con Iberia hasta que es dado de baja en el Registro de Aeronaves en Abril de 2013 por venta a USA, donde toma la matrícula N217NV.
|
|
|
|
|
|
|
|
1016
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llega a Barajas desde Toulouse con matrícula para vuelos ferry F-WWBO. En Setbre. del 2000 obtiene la matrícula española y es bautizado "Maspalomas". Es dado de baja en el Registro al ser rematriculado por Iberia como EC-HYD. La matrícula de éste avión EC-HKK, es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1118
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Compañía turca de carga que no se prodigó mucho por TFN.
|
|
|
|
|
|
|
|
1451
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto se debió hacer hacia 1953/54 recién matriculado este avión importado de Suiza. Después de pasar por varios propietarios privados es adquirido por CETFA. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1408
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido en Suiza por Rafael Borrás Torné, fue el HB-CAL, se matricula en España el 8 de Julio de 1953, siendo adquirido el 28 de Mayo de 1955 por Angel Sanz Piñal, éste lo vende a CETFA, Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos con fecha de 27 de Julio de 1956, fue su último propietario. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1807
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida por Aerotécnica, S.A., que la matricula en España el 25 de Febrero de 1954, pasando el 28 de Marzo de 1962a CETA. Posteriormente la adquiere el Real Aero Club de San Gerónimo y después el Real Aero Club de Castellón. El 8 de Marzo de 1974 la adquiere Francisco Andrés García, pero la avioneta es operada por TAL,(Trabajos Aéreos de Levante), compañía que mas tarde se hace con la propiedad de esta avioneta. Por último su propietario es TAVISA. Foto recibida por Onofre Sastre en aquel tiempo Piloto Comercial, hoy es Cte. de Air Europa.
|
|
|
|
|
|
|
|
1356
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al DC.3 de Iberia rodando por la pista de El Médano una vez que ha tomado tierra, para ser admirado por el público asistente, pues el mayor avión que tomaría tierra en esta pista.
|
|
|
|
|
|
|
|
1271
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momento en que toma tierra el DC.3 de Iberia EC-AHA, el día en que se inauguraba ésta pista Auxiliar de El Médano cercana al hoy Aeropuerto del Sur - Reina Sofía.
|
|
|
|
|
|
|
|
1246
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Antes de tomar tierra el DC.3 de Iberia EC-AHA nos dió una buena pasada, la persona que vemos en primer plano es D.Juan Torrens Galván en aquel tiempo Jefe del Aeropuerto de Los Rodeos, hoy TFN.
|
|
|
|
|
|
|
|
1285
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Día de la inauguración oficial del Aeródromo Auxiliar de El Médano (Tenerife), muy cerca donde años mas tarde se construiría el Aeropuerto de Tenerife Sur TFS, Reina Sofía. Aquí podemos distinguir al DC.3 de Iberia EC-AHA y cuatro avionetas del Aero Club de Tenerife.
|
|
|
|
|
|
|
|
1218
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momento en que se dispone a tomar tierra el DC.3 de Iberia EC-AHA en El Médano, en el día en que se inauguraba esta pista auxiliar. Su Cte. era Vicente Ramos Hernández, el Segundo Piloto De Gabriel y el Radio Flores.
|
|
|
|
|
|
|
|
1516
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Acaba de tomar tierra el T.2B del Gral. Jefe de la Zona Aérea de Canarias en el día de la inauguración de este Aeródromo Auxiliar.
|
|
|
|
|
|
|
|
1290
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los vuelos mas apetecidos era el de ir al aeródromo de El Médano en el Sur, tomarnos una paella al lado de playa y regresar a Los Rodeos por la tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|
1117
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sobrevolando la isla de Tenerife, sobre un mar de nubes.
|
|
|
|
|
|
|
|
1174
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a la E.3B-449 en carrera de despegue ya con la rueda de cola en el aire. Despegábamos desde una pista de hierba paralela a la pista de vuelo asfaltada. Daba gusto volar en esa época, sin radio, sin plan de vuelo, sin pagar tasas, el Ejército del Aire nos proporcionaba aviones y repuestos y encima nos daba todos los meses 200 litros de combustible. Sin comentarios.....
|
|
|
|
|
|
|
|
1095
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A principios de 1960, las Bücker del Aero Club de Tenerife, aún tenían los colores originales del Ejército del Aire, a mediados de ese año fueron cambiadas a color aluminio con el rayo del fuselaje y la parte superior de la carena del motor en rojo, azul y verde respectivamente
|
|
|
|
|
|
|
|
920
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El fabricante norteamericano Piper, el 24 de Mayo de 1956 puso en el mercado de la aviación privada un nuevo monomotor cuatriplaza de tren retráctil con hélice de paso variable y enteramente metálico. Fue denominado Piper Pa.24-180. Este aparato lo hizo famoso el célebre piloto norteamericano Max Conrad, quien estableció varios records de distancia acreditados par la FAI. Así cubrió en línea recta 11.211,83 Km. y 11.138,72 Km. en circuito cerrado en los años 1959 y 1960 respectivamente. Pero el vuelo mas sonado fue a bordo de un Piper Pa.24-250 del mismo modelo del que mostramos en esta foto, cubrió una distancia de 12.341,26 Km. en línea recta, creo recordar que despegó de Casablanca-Anfa dirección Oeste y aterrizó en un lugar que ahora no puedo recordar de los EEUU. Todos estos records permanecen hoy día imbatidos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1298
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al Gobierno General de los Territorios Españoles del Golfo de Guinea, le es asignado este avión Auster, para el Servicio de la Comisaría Gral. de la Guinea Ecuatorial con fecha de 20 de Noviembre de 1965. Aunque este avión había sido matriculado el 15 de Octubre de 1952. Este aparato causa baja en el Registro el 13 de Enero de 1975.Foto recibida de mi buen amigo Jaime Velarde Silió Cte. de Iberia de B.747 y autor del libro "Aviones Españoles desde 1910"
|
|
|
|
|
|
|
|
1222
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia en el Reino Unido, allí fue el G-AMRS y se matricula en España el 6 de Julio de 1953. Posteriormente es alquilado a Aviaco desde el año 1960 hasta el 19 de Abril de 1962 en que queda destruido en Valencia por accidente. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1363
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el último DC.3 que operó Iberia con pasajeros. Desde 1952 en que llegó a Iberia hasta 1974 que la Cía. lo retira de su flota son 22 años en servicio. A esto le podríamos añadir los años de la US Army y los que voló en Islandia, hacen de este avión un verdadero mito en la historia de la aviación. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|