|
1284
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció a la US Army, siendo adquirido por Islandia donde es matriculado TF-RVP. En 1952 lo adquiere Iberia, lo matricula el 12 de Julio de 1952. Este fue el último DC.3 que operó con pasajeros en Iberia en la línea creo recordar Madrid-Alicante. Causó baja el 3 de Marzo de 1974 al ser vendido en USA, Allí toma la matrícula N62265. Foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión sirvió primero en la R.A.F. como avión de enlace identificado como LZ681, una vez desmilitarizado toma matrícula civil G-AMCO. En 1952 es importado por un propietario privado siendo matriculado el 12 de Agosto de 1952. Según el Registro de Aeronaves este avión no figura como dado de baja, aunque supongo que ya no estará operativo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1334
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un propietario privado importa esta avioneta de los EEUU, allí es la N80650, se matricula en España el 22 de Octubre de 1962, tras pasar por varios propietarios privados, el 29 de Marzo de 1967 la adquiere el Real Aero Club de Sevilla. Es dada de baja en el Registro el 4 de Marzo de 1974, siendo vendida en USA donde se matricula N88013. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Este modelo de avión así como su matrícula son nuevas en la base de datos de AC. En esta foto vemos que está participando en una Vuelta Aérea a España, lleva el numeral 55 en el motor y en plano fijo de cola se distingue el logo del Aero Club de Sevilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
1737
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver el cambio de librea de Aviaco, la primitiva la banda sobre las ventanas del fuselaje, iba en color rojo y en ésta va de color azul.
|
|
|
|
|
|
|
|
1910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia en el Reino Unido, aquí lo podemos ver en Marzo de 1953 listo para su vuelo de entrega a Iberia, lo vemos con matrícula provisional, la definitiva EC-AHH la obtendría en el mes de Abril de ese mismo año. Posteriormente es alquilado a Aviaco desde 1960 a 1962. Vuela también para Spantax en régimen de alquiler desde 1962 a 1963, finalizado éste alquiler de nuevo lo alquila Aviaco desde 1963 a 24 de Enero de 1965. La foto que vemos aquí data de Marzo de 1953 con el avión listo para su vuelo de entrega a Iberia. Este avión en Gran Bretaña fue el G-AMRP, que tras volar en España y Nueva Zelanda regresa al Reino Unido. Finalmente es desguazado en 1968. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1238
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que es importada de USA por el Real Aero Club de Málaga, según el Registro figura como su único propietario, fue la N21AG y toma la matrícula española el 13 de Junio de 1991. Actualmente sigue en servicio. Foto de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
934
views |
|
|
|
|
|
1114
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida por Aerotécnica S.A. La matricula el 25 de Febrero de 1954, pasando a CETA el 28 de Marzo de 1962, estas dos empresas dedicaron este aparato a trabajos de fumigación aérea. CETA, vende esta avioneta al Real Aero Club de Córdoba. Que posteriormente vende el 22 de Enero de 1971 a Noticias Aéreas S.A. El 21 de Febrero de 1979 es adquirida por Navegación y Servicios Aéreos y el 12 de Diciembre de 1980 es adquirida por Servicios Aéreos Españoles. Actualmente se encuentra en estado operativo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1350
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Islas Airways de Intermediación Aérea S.L., fue el EC-HVR, siendo matriculado en España el 19 de Agosto de 2004. Vuela con Islas Airways hasta el 10 de Julio de 2008 en que es almacenado en Dinard (Francia), posteriormente es vendido a Nigeria donde se matricula 5N-BCS.
|
|
|
|
|
|
|
|
1104
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta Arrow de Aerotec, en su base de Cuatro Vientos. ¿Verdad que no es tan FEA?
|
|
|
|
|
|
|
|
1158
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión dado de alta en el Registro de Aeronaves el 3 de Marzo de 1993. Es importado de EEUU, allí fue el N20GB. Su primer propietario fue Delta Aviation, S.A., pasando mas tarde a Transaviación, S.A., siendo su último propietario conocido el Grupo Zeta, S.A. Causa baja en el Registro a mediados del año 2003. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
1913
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia directamente del fabricante y es dado de alta en España en Agosto de 1967, siendo bautizado "Ciudad de Sevilla". Causa baja este avión en el Registro por colisión en vuelo el 5 de Marzo de 1973 con un CV.990A de Spantax matriculado EC-BJC, la colisión sucedió sobre la ciudad francesa Nantes, en el avión de Iberia no hubo supervivientes, no ocurrió lo mismo en el avión de Spantax que pudo tomar tierra en la base aérea francesa de Cognac sin seis metros del ala izquierda. El CV.990A tras duros trabajos de reparación volvió al servicio. Foto recibida de Antonio Correa Hidalgo, destinado en la oficina de AIS del Aeropuerto de Granada. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1146
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia directamente de la Douglas, se matricula en España el 6 de Noviembre de 1967, es bautizado "Las Palmas de Gran Canaria". El 11 de Febrero de 1985 es cedido a Aviaco cambiando también de librea y rebautizado con el nombre del castillo lanzaroteño de "Castillo de Guanapay". Este avión es dado de baja en la flota el 17 de Junio de 1999, siendo devuelto a Iberia, que lo almacena en Barajas, siendo desguazado en el 2002. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1423
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a este Chinook en su base de Colmenar Viejo. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
929
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante el Festival Aéreo del Puerto de La Cruz, vemos una pasada lenta con el tren abajo de esta Piper Arrow de Aerotec.
|
|
|
|
|
|
|
|
1096
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver a esta pareja de Stearman en Cuatro Vientos listos para comenzar la campaña de fumigación. El avión que vemos en esta foto fue adquirido en USA, fue el N66487 y se matricula en España el 4 de Abril de 1955. Causa baja por accidente el15 de Mayo de 1969. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1238
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Aviación y Comercio, (años mas tarde Aviaco), en Gran Bretaña, fue el G-AMLM, siendo matriculado provisionalmente como EC-WHN y obteniendo la definitiva el 19 de Enero de 1953. Después de mas de 10 años de servicio es dado de baja en el Registro el 18 de Enero de 1965, en que regresa a su país de origen recuperando su matricula original G-AMLM. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1740
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí vemos a estas dos GP-1 en Barcelona, una vez acabada la guerra civil fueron desmilitarizadas y tomaron esta matrícula que mas tarde al cambiar ésta en el año 1947, son de nuevo rematriculadas. Foto recibida de mi buen amigo y de su fantástico archivo Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
|
1356
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que es alquilado por Spantax, se alquila en Francia fue el F-BBDI, que anteriormente había volado en Costa de Marfil con matrícula TU-BDH. Spantax lo alquila y lo matricula en Junio de 1964 para el transporte de carga. En Noviembre de ese mismo año es devuelto a la Cía. propietaria en Francia, recuperando su matrícula original. L a matrícula española es nueva en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. Al fondo podemos ver los hangares de Iberia en la zona norte de Barajas y detrás del Spantax podemos ver a un DC-3 de la USAF.
|
|
|
|
|
|
|
|
1917
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operarios de Iberia, efectuando trabajos de recuperación de material utilizable de este Fokker F.27 de Iberia accidentado en el viejo aeropuerto de la isla de La Palma hoy cerrado y prácticamente desaparecido. Foto recibida gracias a mi buen amigo Jesús Piñero, piloto de Binter-Naysa.
|
|
|
|
|
|
|
|