|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dejando atrás el Aeropuerto de Alicante.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la Torre de control de la A.G.A de fondo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volviendo después de su exibición.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entrada en servicio en España en 1937. El avion RO.41 llamado Romeo llegó a España en el verano de 1937, siendo 3 unidades monoplazas servidas por el Gobierno italiano. Con ellos se creó una defensa del aeródromo de Granada.Mas tarde se recibieron otras 16 unidades. 4biplazas y 2 monoplazas fueron destacados para la enseñanza a un campo de aviación a unos 45 Km de Zaragoza, que sería la primera escuela de caza. A mediados de 1938 la escuela se establece en el aeródromo de Villanubla (Valladolid) hasta el final de la Guerra Civil. Nuevamente la escula se traslada a Reus (Tarragona) momento en el que todo el profesorado dejó de ser italiano. Al poco tiempo la escuela cambió nuevamente de ubicación pasando a estar en Morón de la Frontera (Sevilla) hasta que fueron retirados del servicio en España en el año 1950.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De vuelta a casa.Impresionante ver la salida y la trepada que se marcaron los pilotos, haciendo las delicias de los allí presentes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
JPA en San Javier por el 25 Aniversario de la Patrulla Aguila.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Decoración conmemorativa por el 25 Aniversario de la Patrulla Aguila.
|
|
|
|
|
|
|
|