|
1365
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al Chinook estacionado junto a los "fingers" de la zona comercial, al fondo podemos ver parcialmente a un ATR de Islas Airways. Estampa poco frecuente en TFN.
|
|
|
|
|
|
|
|
1212
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al cesar Aviaco las operaciones, la flota de MD-88 pasa a integrarse en la de Iberia. En esta foto que pude hacer en Los Rodeos lo podemos ver ya con la librea de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
1643
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Compañía ha sido la última en operar Douglas DC-3 en España de forma comercial. Solo tenían una restricción por parte de aviación civil , solo podían llevar carga. No estaban autorizados para el transporte de pasajeros.
|
|
|
|
|
|
|
|
1553
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que es adquirido por Aviaco de la casa Mc. Donnell Douglas, para sustituir a los MD-83 que había adquirido anteriormente de manera provisional hasta recibir los MD-88, éste avión llegó con matrícula USA N19B. Se matricula en España el 1 de Octubre de 1991, siendo bautizado "Torre de Hércules". Al quedar disuelta la compañía Aviaco estos aviones pasan a integrarse en la flota de Iberia así como sus tripulaciones. Este avión es dado de baja en el servicio el 24 de Octubre de 2008, siendo este avión vendido en EEUU donde recibe la matrícula N824AG. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González.
|
|
|
|
|
|
|
|
1448
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una foto delante de un T.6 no podía faltar, y que bien sonaban estos motores.
|
|
|
|
|
|
|
|
954
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González. Vista nocturna de este Lockheed L.1329 Jet Star.
|
|
|
|
|
|
|
|
993
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta ocasión pude ver a este avión en Barajas. Es de los pocos reactores ejecutivos con cuatro turbinas. Nueva compañía en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1013
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este magnífico avión es adquirido en las Islas Bermudas por Delta Aviation, allí fue el VR-BHF. Se matricula en España el 9 de Octubre de 1991. Su último propietario fue Transaviation, S.A. Aquí lo podemos ver en una de sus escasas escalas en TFN, donde lo pude cazar, a la derecha podemos ver la cola de un Viscount de LAC. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1107
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
OASIS, adquiere este avión de la también Cía. española Air Sur, fue el EC-EYP, al cambiar de propietario cambia también su matrícula por la EC-FGQ que le es asignada el 3 de Octubre de 1991. Causa baja en el Registro de Aeronaves en Octubre de 1992 al ser vendido en EEUU, donde es matriculado como N80UA. En esta foto lo podemos ver en el momento en que se está procediendo al embarque de pasajeros.
|
|
|
|
|
|
|
|
892
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que recibí de mi buen amigo Carlos Salazar González, podemos ver al Iberia EC.FGU "Sierra de Espuña" disponiéndose a tomar tierra en la entonces pista 33 de Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
772
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión llega a Madrid directamente del constructor de Toulouse con matrícula para vuelos ferry F-WWDI. Obtiene la matrícula española el 8 de Octubre de 1991. Incorporándose a la flota de Iberia con el nombre de "Sierra de Espuña". Por cuestiones operativas es almacenado en Barajas en Febrero de 2002. Al salir al mercado la filial Clickair es rematriculado EC-ICQ con fecha de Junio de 2007. Actualmente vuela con esta última matrícula con la Cía. Vueling.
|
|
|
|
|
|
|
|
1138
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es importado de USA por Trabajos Aéreos Espejo empresa dedicada principalmente al mantenimiento de aeronaves y overhaul de motores, radicada en Córdoba. En USA este avión fue el N53JJ y se da de alta en el Registro español el 14 de Mayo de 1993. Mas tarde pasa a propiedad de Talleres Orpe S.L., siendo su último propietario John Martin. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
952
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión cuando se matricula como EC-FXU, ya pertenecía a Iberia pero con la matrícula EC-FUA, desde entonces se le bautiza como "Xacobeo 93". L a matrícula EC-FXU la obtiene el 21 de Julio de 1994 y causa baja en la flota de Iberia el 17 de Noviembre de 2000 al ser vendido en USA donde es matriculado N286CD. En esta foto lo podemos ver rodando para el punto de espera de la pista 12 de TFN, en un día de vientos del sureste.
|
|
|
|
|
|
|
|
909
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Air Europa en Malasia, fue el 9M-MJE, adquiere matrícula provisional EC-645 hasta obtener la definitiva el 12 de Julio de 1994, este avión es bautizado "Salamanca". Durante un tiempo fue alquilado a Iberia, regresando nuevamente a la flota de Air Europa. Causa baja en el Registro de aeronaves en Noviembre de 2004 al ser vendido a la India donde recibe la matrícula VT-SIE. En esta foto podemos ver a este avión a los pocos días de entrar en servicio con Air Europa.
|
|
|
|
|
|
|
|
2177
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Disfrutando de estar entre estos aviones con un compañero de promoción, yo soy el de la izquierda.
|
|
|
|
|
|
|
|
1548
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista frontal de esta AISA I.11B de enlace, que en este día llegó a Matacán procedente de Getafe. Era una avioneta biplaza lado a lado de doble mando, montaba un motor Continental de 90 c.v., que movía una hélice de madera Sensenich de paso fijo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1440
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al Chinook de FAMET que acaba de despegar de la plataforma comercial y se dirige a la militar del BHELMA VI en Los Rodeos. Creo que es la primera vez que este tipo de helicóptero ha llegado a Los Rodeos.
|
|
|
|
|
|
|
|
1470
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto vemos en Palma un UH-1H de FAMET durante unas maniobras, al fondo podemos ver a un DC.10-3O de la Condor.
|
|
|
|
|
|
|
|
1469
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver en su hangar a tres UH-1H, pertenecientes al BHELMA VI con base en TFN.
|
|
|
|
|
|
|
|
1623
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver una vista general del hangar de Mantenimiento del BHELMA VI en Los Rodeos. En primer plano vemos a un UH-1H junto a este vemos a un AB.212 y al fondo otro UH-1H.
|
|
|
|
|
|
|
|