|
1320
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al EC-AEO, ex Iberia tomando tierra por la pista 06 de Palma. Este avión fue excedente de la última Gran Guerra, fue el 43.17140 y posteriormente N90403. Iberia lo adquiere y lo matricula en España el 11 de Febrero de 1950. Durante su vida activa en Iberia sufre diversos incidentes, el primero el 9 de Abril de 1954 en Barcelona, en ese mismo año otro en Caracas y el 25 de Noviembre de 1959 en Palma de Mallorca. Posiblemente aunque no lo puedo asegurar éste avión fue reconvertido en Gran Bretaña en ATL.98 Carvair y volaría para Aviaco. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
|
1447
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al EC-AEK con la librea de Aviaco en el momento que comienza a girar hacia la derecha para dirigirse al punto de espera de la pista 24 de Palma. Esto lo podemos casi intuir por la posición de la rueda de morro. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz, que aprovecho este comentario para enviarle un fuerte abrazo.
|
|
|
|
|
|
|
|
1365
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia de la holandesa K.L.M., fue el PH-TAR y se matricula en España el 12 de Enero de 1949 vuela ininterrumpidamente con Iberia hasta que es alquilado a Aviaco desde Noviembre de 1966 hasta 1968 en que regresa a Iberia. El 24 de Febrero de 1969 es vendido a la República Dominicana, donde es matriculado HI-169. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
890
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En una de mis escalas en Lanzarote pude cazar a este Citation II.
|
|
|
|
|
|
|
|
1086
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta importada de USA por el Aero Club de Málaga fue la N1660C y se matricula en España el 21 de Julio de 1981, posteriormente la adquiere el Real Aero Club de Lleida, actual propietario.
|
|
|
|
|
|
|
|
1103
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por Swift Air en Bélgica, fue el OO-DHG. Aunque siempre fue operado por DHL/EAT. Se matricula en España el 23 de Octubre de 1995. Al acabar el contrato con DHL, Swift Air da de baja en vuelo a este avión en Octubre de 2004, el 29 de Junio de 2005 es vendido a Sudáfrica donde es matriculado ZS-SKG.
|
|
|
|
|
|
|
|
988
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero es importado de USA, fue el N4261U, en España lo adquiere Helisureste, que lo matricula el 28 de Julio de 1995, posteriormente es adquirido por Tragsa lo podemos apreciar en esta foto, que a su vez lo alquila al Gobierno de Canarias. Causa baja en el Registro en el año 2009 al ser vendido y matriculado en Africa del Sur donde se matricula como ZS-RPH. Esta foto la recibí de mi hijo Jesús, Cte. de Swift Air.
|
|
|
|
|
|
|
|
1035
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto que tomé en Los Rodeos (TFN), vemos que lleva Títulos de Aerofan, sin embargo estaba alquilada a CFACA (Centro de Formación Aeronáutica de Canarias), en poco tiempo se le cambiaría el esquema de pintura.
|
|
|
|
|
|
|
|
1035
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada de USA, allí fue la N521FL. En España la adquiere MG Aviación, que la matricula el 10 de Octubre de 1995, mas tarde pasa a propiedad de Aerofan S.L., posteriormente la adquiere LN Air, por último la adquiere en 1999 Air Segura. En Esta foto de Cuatro Vientos podemos ver que detrás de la Piper vemos las colas de un Caribú y de un Catalina.
|
|
|
|
|
|
|
|
1121
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Heliwiss Ibérica, fue el primer propietario de éste helicóptero. Aquí lo podemos ver en Sevilla aprovechando una de mis escalas en éste aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
1015
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este helicóptero fabricado en Italia con licencia Bell lo adquiere en Francia la Cía. española Heliwiss Ibérica, en Francia fue F-GJAU. En Agosto de 1997, es adquirido por la Escuela de Pilotos radicada en Sabadell Top-Fly. Este helicóptero causa baja en el Registro en Octubre del 2006. Este helicóptero es vendido en Canadá, donde se matricula C-GXCQ.
|
|
|
|
|
|
|
|
1040
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Amanece en Los Rodeos, acaba de tomar tierra este Carguero, viene de Madrid vía Gran Canaria. Aquí lo podemos ver con la compuerta de carga abierta. Este avión es adquirido en USA, fue el N1808E, siendo matriculado en España el 4 de Agosto de 1995. Este avión es dado de baja en el Registro al ser devuelto a su propietario, recuperando su antigua matrícula americana. La matrícula de Registro española es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1269
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al EC-GCZ que acaba de tomar tierra después de efectuar una evacuación.
|
|
|
|
|
|
|
|
1166
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicsa adquiere este helicóptero en Holanda en 1985, en ese año lo matricula como EC-DVZ, con ésta matrícula vuela hasta el 13 de Setbre. de 1995 en que es rematriculado EC-GCZ, en esta foto del mes de Noviembre de ese año lo podemos ver en Tenerife, volando para el Servicio Canario de Salud.
|
|
|
|
|
|
|
|
943
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión es adquirido por el Grupo Iberia, para ser operado por Viva Air, filial de ésta para vuelos chárter, Es dado de alta en el Registro de Aeronaves el 20 de Junio de 1996, obtiene primero matrícula provisional EC-799. Causa baja en el Registro en 1999 al ser matriculado en Irlanda EI-CSU. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
882
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Amanece en el Reina Sofía, el avión aún con puertas cerradas a la espera de la llegada de la tripulación.
|
|
|
|
|
|
|
|
1272
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta vista de la Auster en Sabadell, se le pueden apreciar los colores con que voló sus últimos años.
|
|
|
|
|
|
|
|
1245
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en el Reino Unido, fue la G-AJAL, pasa por varios propietarios privados después de ser matriculada en España el 11 de Mayo de 1948. El 18 de Diciembre de 1959 es adquirida por Trabajos Fotogramétricos Aéreos,S.A., hasta Agosto de 1962 en que vuelve a manos privadas. Según el Registro parece ser que desde el 18 de Agosto de 1967 se encuentra preservada en Burgos. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nueva foto en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1527
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Bristol 170, de la serie Mk.21, es adquirido por Aviaco En Gran Bretaña, fue el G-AIFP. Se matricula en España el 22 de Mayo de 1948. Es dado de baja temporal en la flota de Aviaco cuando rodaba hacia la pista en servicio, al hacer un giro de 90º, debido a un fallo en el sistema de frenos el avión se salió de la rodadura precipitándose por un terraplén de casi un metro de profundidad, dañando el tren principal y la hélice y el motor izquierdo. El avión una vez reparado por personal de la Cía. regresó al servicio. Foto recibida de mi buen amigo e historiador aeronáutico Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
|
1289
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta biplaza con cabina abierta es diseñada por los Capitanes pilotos a su vez ingenieros aeronáuticos González Gil y Pazó Montes. Se presentaron con un prototipo en 1934 al concurso promovido por el gobierno para la construcción de una serie de 100 aparatos para Enseñanza Elemental. Este proyecto gana el concurso y comienza en los talleres de AISA en Cuatro Vientos, su fabricación, pero en Abril de 1936 aún no se había entregado ningún avión. Con el comienzo de la guerra la fabrica se traslada a Alicante, donde empiezan a ser entregados algunos ejemplares, parece ser que llegaron a ser unos 40, que fueron a integrar las escuelas de vuelo de la Aviación republicana con la denominación EG. Este avión fue el EG-016. Después de finalizar la contienda son capturadas unas 30 que pasan a encuadrar unidades de enlace del Ejército del Aire, este avión fue el 30-120. En 1948 este aparato toma matrícula civil, siendo el EC-ADF. Con fecha de 13 de Junio de 1952 sufre daños de consideración que aconseja darle de baja en vuelo. Años mas tarde se acomete a trabajos de reconstrucción, siendo de nuevo puesto en vuelo y rematriculado EC-ALE esta matricula le es concedida el 1 de Marzo de 1956. La matrícula EC-ADF es nueva en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|