|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Prototipo sin número de registro del Ikarus S-451. Nuevo fabricante en AC, y obviamente nuevo avión. Se encuentra en el Museo de la Aviación del aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado. La construcción de este avión se remonta a los años 1950's. El piloto entraba en el avión por encima del mismo y se situaba dentro de él en decúbito pronal (boca abajo). ¡El avión es muy poco más largo que una persona! En otra foto subiré el aspecto de la aviónica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Imagen completa lateral de este reactor militar. También se puede apreciar la estructura del edificio del Museo de la Aviación del Belgrado, con 2 plantas con aviones en exposición (que fueron introducidos antes de terminar la parte exterior del mismo), la superior con vista sobre la inferior.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el habitáculo delantero de este reactor monoplaza. Desafortunadamente el estado de limpieza del aparato y la iluminación derivada de la construcción del edificio no permiten una mejor vista del interior.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es seguramente la segunda fotografía en AC en un aeropuerto español de este año y avión, del que poseemos muy pocas fotografías en la base de datos. En fin, es un visitante muy ocasional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso Soko que se conserva, y bastante bien, en el Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado. Diseñado a partir de 1957, el primer prototipo voló en 1961. El G-2A, modelo de la fotografía, fue el primero en producción, que se extendió entre 1965 y 1981, y se le conoció también como N-60. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No sólo es un nuevo registro en AC sino además un nuevo modelo de Kamov en AC. Se encuentra en el recinto exterior del Museo de la Aviación de Belgrado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC y nuevo modelo de Utva en AC. Se encuentra en el Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Restos del ala del F117A pilotado por el Capitán Ken "Wiz" Dwelle que fue abatido por el obsoleto sistema Isayev S-125 'Neva-M' serbio durante la noche del 27 al 28 de Marzo de 1999. El propio capitán reconoció que había sido derribado. Según los serbios su sistema de radar consiguió detectar a este avión cuyo sobrenombre, en castellano, era "Invisible". El momento crítico en el que estos aviones se vuelven visibles es en la apertura de las compuertas de las bombas o cuando están mojados.
Tras una operación de rescate al más puro estilo hollywoodiense, el Capitán volvió a incorporarse al servicio de las USAF.
En el Museo de la Aviación de Belgrado se conservan otros restos del aparato. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dos interesantes helicópteros, el segundo de los cuales (el de la derecha) subiré por separado. Están en el recinto exterior del Museo de la Aviación de Belgrado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este modelo de helicóptero ha sido utilizado por muchas fuerzas aéreas. Está en el Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los helicópteros del interior del Museo de la Aviación del aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado. A la derecha se puede ver un radar Westinghouse AN/TPS-ID. Este modelo de helicóptero recibe 2 denominaciones diferentes, S-55 y H-19 Chickasaw. Fue utilizado por las Fuerzas Aéreas y Armadas de los EEUU y de otros países.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los interesantísimos reactores del Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado, y más en este caso por tratarse de un aparato del Oeste con la estrella roja pintada en el fuselaje. Se pueden apreciar cohetes en posición de disparo bajo el fuselaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista cenital de este precioso caza, tomada desde el piso superior del Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado. Este modelo de avión fue un desarrollo conjunto rumano-yugoslavo, proyecto iniciado en 1970, construido por Soko en Yugoslavia y por Avioane Craiova en Rumanía. El de la fotografía fue un prototipo. Más información en http://en.wikipedia.org/wiki/Soko_J-22_Orao
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es uno de los helicópteros expuestos en el interior del Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado. Subo también a AC otra fotografía con el aspecto completo del aparato.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro precioso avión conservado en el Museo de la Aviación del aeropuerto de Belgrado. De este avión subiré otra fotografía con el detalle de la cola.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Timón de cola del F16C que se estrelló el 2 de Mayo de 1999 en territorio serbio, cerca de Sabac, durante las operaciones de la OTAN en Serbia con motivo del conflicto de Kosovo, a causa de un fallo de ignición.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Punto de vista poco habitual de un avión bastante habitual en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta fotografía de este colorido B735 podemos ver además la ladera quemada por un reciente incendio probablemente provocado que a punto estuvo de afectar a la Hermita de San Ramón de Sant Boi de Llobregat (que queda a la derecha casi escondida por los gases expelidos por el avión).
|
|
|
|
|
|
|
|