|
771
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo importa de USA Aerlyper al ser el concesionario de Piper en España. Se matricula el 29 de Setbre. de 1965. Es adquirido por TFASA (Trabajos Fotográficos Aéreos, S.A.), que lo bautiza "GeofasaII". El 19 de Noviembre de 1986 lo adquiere Symbol Publicidad, mas tarde lo adquiere Victor Echo y a continuación un propietario privado que lo opera adscrito a la flota del Aero Club de Barcelona-Sabadell. En Enero de 2003 es dado de baja en vuelo en Sabadell. Hay noticias que en fechas posteriores al 2003 éste avión ha vuelto a estar operativo. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín y compañero en Spantax y Air Europa Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1342
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Trans Europa en Francia, perteneció a Air France, allí fue el F-BELP, en España se matricula el 21 de Marzo de 1966, voló casi exclusivamente para Aviaco en las líneas de Baleares con Barcelona y la línea nocturna desde Palma a Madrid con Correo, vía Barcelona ó Valencia, también realizaban algún que otro Charter por Francia y Suiza.
|
|
|
|
|
|
|
|
926
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión perteneció a Aerlyper, empresa concesionaria de Piper Aircraft en España. Aquí lo podemos ver en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
696
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos a esta Reims-Cessna en Sabadell sin hélice, tal vez por trabajos de mantenimiento. Posiblemente ésta haya sido la última vez que he estado en Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
834
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida por el Aero Club de Barcelona-Sabadell es matriculada el 5 de Julio de 1965. Afinales de los años 90 es alquilada por CEFAC (Centro de Formación Aeronáutica de Canarias), al cierre de ésta el aparato vuelve a Sabadell. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas, de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1259
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que se construye en Santander por Aerodifusión bajo licencia de Jodel, se matricula el 28 de Mayo de 1966. Mas tarde es adquirida por Paisajes Españoles S.A. Es dada de baja en Vuelo en 1989. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
982
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida en Alemania, fue la D-ELCO, se matricula en España el 16 de Julio de 1965, su primer propietario fue el RACE, pasando a ser operada por el Real Aero Club de Murcia (La Cierva Codorniú) el 27 de Noviembre de 1970. Causa baja en vuelo al sufrir daños no reparables en Caudete (Albacete). Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida del archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
760
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a esta Gardan Horizon en Son Bonet durante el tiempo en que perteneció al Aero Club de Barcelona - Sabadell. Foto recibida del Archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
876
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta se da de alta en el Registro en 1965. En ésta foto se observa sobre la "B" de la matrícula, la W de la matrícula provisional. Fue su primer propietario Joaquín Folch Vazquez, pasando mas tarde al Aero Club de Barcelona-Sabadell, terminando en Canarias en la flota del Real Aero Club de Gran Canaria. Foto que recibí de mi buen amigo Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
|
1109
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque según el Registro el último propietario de este Gardan Horizon fue Paisajes Gallegos, cuando hice esta foto en Setbre. de 1993, creo que pertenecía al Real Aero Club de Santiago.
|
|
|
|
|
|
|
|
1081
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta adquirida por el Real Aero Club de Barcelona-Sabadell, es dada de alta en el Registro de aeronaves en Noviembre de 1965, el 3 de Abril de 1984 la adquiere Paisajes Gallegos. Esta avioneta figura al día de hoy como operativa en el Registro Nacional de Aeronaves. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1144
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta Pawnee, es matriculada en España el 4 de Mayo de 1965 por SAETA,S.A., años mas tarde pasa a propiedad de Angel Martínez Ridao. Este avión es dado de baja en el Registro en 2004. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1025
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es dada de alta en el Registro el 28 de Junio de 1965, con la que se crea el Aero Club en la antigua Guinea española. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. Esta avioneta es destruida por los componentes de ese Aero Club en los días anteriores de la independencia de Guinea. Foto que me proporcionó el Cte. de Spantax Andrés Bermúdez, amigo y compañero (Q.E.P.D.), que en ese tiempo estaba destinado en Guinea como componente de la Guardia Civil. Los helicópteros que vemos al fondo estaban al servicio del General Gobernador de Guinea.
|
|
|
|
|
|
|
|
1328
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que adquiere Spantax en Japón, fue el JA6306, en España se matricula el 7 de Setbre. de 1965. Vuela con la flota de Spantax hasta que es dado de baja en vuelo en Marzo de 1978, en que es donado al Real Aero Club de Gran Canaria y expuesto en El Berriel. En esta foto podemos ver tres DC.7C de Spantax. Extraordinario avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
980
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto la pude hacer dentro del hangar en Noaín, en mi último vuelo con Air Europa desde Tenerife a Pamplona, la hice en el mes de Abril y justo me jubilaría el 15 de Mayo siguiente. El avión luce en su cola el escudo del Aero Club Navarro.
|
|
|
|
|
|
|
|
938
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida por el Real Aero Club de Valencia, siendo matriculada el 19 de Enero de 1966, pasando al Real Aero Club de Baleares el 27 de Enero de 1969, cuando tomo esta foto en Sabadell ya pertenecía al Aero Club Mallorquín pues se puede ver su escudo en el plano fijo de cola. Años mas tarde pasaría a propiedad del Real Aero Club de Navarra.
|
|
|
|
|
|
|
|
1007
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es adquirida por el RACE en Alemania, fue la D-ENCO y se matricula en España el 16 de Junio de 1965, después del RACE, pasa al Real Aero Club de Gran Canaria, posteriormente el de Guadalajara y a partir del 15 de Febrero de 1984 pasa a propiedad privada. En esta foto podemos ver al fondo a dos Boeing Stearman de la compañía SAASA.
|
|
|
|
|
|
|
|
656
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión adquirido por Iberia en EEUU, fue el N45814, se da de alta en el Registro español en Abril de 1966, siendo bautizado "Romero de Torres". Iberia lo da de baja en vuelo el 17 de Abril de 1978, siendo adquirido por el Ejercito del Aire, siendo su identificación la de T.15-1. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
|
1355
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión importado por TASSA de EEUU, allí fue el N6312C, su vida fue muy corta pues al mes siguiente o sea en Julio de ese año, se produce un incendio a bordo estando el avión en tierra, lo que deja al avión inoperativo, quedando el avión en las condiciones que podemos ver en esta foto. En 1974 este avión es desguazado en Palma. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
|
1362
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este hidro el M-NMOE, fue con el que se realizaron, las pruebas de consumo sobre Barcelona el 18 de Agosto de 1930. En esta foto podemos ver el momento en que este hidro es arriado para realizar las pruebas que antes hemos citado. Foto que recibí de mi compañero el Cte. de Spantax José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|