|
1304
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Línea de producción del hidro Macchi M.18, en fase avanzada de construcción en los Talleres de Casa Antúnez (Barcelona). Esto sucedió en 1930. Observese los medios tan sofisticados y automatizados de la época, pero a pesar de todo los hidros volaban!! Foto recibida de mi compañero de Spantax el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|
853
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primer avión que marchó destacado a Madrid desde el aeródromo Escuela del Prat, esto fue el 20 de Abril de 1930. Iba al mando del Cap. de Corbeta Taviel de Andrade, llevando como pasajero al Contramaestre mecánico Brufau. Foto recibida de mi compañero de Spantax el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|
1391
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Bristol de Aviación y Comercio, (que era su nombre original, lo de Aviaco llegaría mas tarde), lo podemos ver con motores en marcha a punto de salir del estacionamiento, éste era el EC-ADL. Foto recibida gracias a la amabilidad de su autor, del que me cupo el honor de conocer en Palma, el Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
1307
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momentos finales del embarque de este Bristol Mk.21 en Son Bonet, captado por El Coronel Ramón Rullán Frontera cuando era Oficial de Tráfico en ese Aeropuerto, y del que he recibido gran cantidad de fotos. Siempre le estaré agradecido por su amabilidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
945
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta que el RACE matricula el 6 de Octubre de 1950,para ser cedida al Aero Club de Barcelona, mas tarde pasa al de Madrid y finalmente al de Valladolid. Esta avioneta es dada de baja en vuelo el 31 de Marzo de 1967, esto sucedería en Sevilla. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
985
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Perfil de la Stinson 108-3 Voyager en Cuatro Vientos. Con estos colores acabarían sus días al ser dados de baja a mediados de los años sesenta. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
962
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avioneta adquirida por la Subsecretaría de Aviación Civil en EEUU, fue la N6338M. Avioneta que fue asignada al RACE y a su vez distribuirlas a diferentes Aero Clubs. Esta en principio fue designada a Málaga, siendo posteriormente al Aero Club de Madrid. En esta foto la podemos ver durante una etapa de la Vuelta Aérea a España en un campo sin identificar, cuando volaba para el Aero Club de Madrid. Esta avioneta es matriculada en España el 6 de Octubre de 1950 y es dada de baja en vuelo el 6 de Junio de 1967. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez, participante de esa Vuelta Aérea.
|
|
|
|
|
|
|
|
1061
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta otra foto a la EC-AEA que nos muestra otra librea diferente, posiblemente también operando con el Aero Club de Barcelona-Sabadell. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1187
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta fue una de las avionetas que importó la Subsecretaría de Aviación Civil para distribuirlas entre los diferentes Aero Clubs españoles por orden de actividad realizada. En USA, esta fue la N6359M, se matricula en España el 6 de Octubre de 1950. Esta Stinson operó en diferentes Aero Clubs, comenzando por el de Lérida al que siguieron el de Sabadell y Madrid. Esta Stinson causa baja en vuelo el 30 de Setbre. de 1967. Nuevo Registro de matrícula en la base de datos de AC. Foto recibida del que fue su autor, mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1101
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avioneta es importada directamente del fabricante americano, se matricula en España el 18 de Febrero de 1949, en 1952 vuela ya con el Real Aero Club de Lleida. Continúa de alta a fecha de hoy. Nuevo matrícula en la base de datos de AC. Foto recibida del archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1346
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia de la escandinava SAS, Allí fue el SE-AFB. Se matricula en España el 2 de Octubre de 1948 hasta que es dado de baja en el servicio el 30 de Junio de 1955. Posteriormente es desguazado en Barajas en 1961. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
760
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Stinson Voyager importada por el RACE en EEUU, fue la N6235M y se matricula en España el 6 de Octubre de 1950, siempre fue operada por el Real Aero Club de Madrid. Es dada de baja en vuelo el 29 de Abril de 1967. Donde queda almacenada y mas tarde desguazada. Foto recibida de mi buen amigo e historiador aeronáutico Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
|
700
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Se importan de EEUU una serie de Stinson, unas para unidades militares de enlace y otras para el Race, que a su vez las repartería entre los Aero Clubs de España con mas actividad aeronáutica. Esta fue asignada al Real Aero Club de Barcelona-Sabadell. Actualmente se conserva en Parc Aeronautic de Catalunya. Esta avioneta causa baja en vuelo el 16 de Mayo de 1956. Foto que recibí gracias a mi buen amigo Joaquín Navas, de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1444
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver al EC-ADR en el viejo aeropuerto de Alicante, Rabasa. Este campo en el que volé varias veces no tenía pista asfaltada, recuerdo un día de otoño de 1964, estando allí en tierra, nos cayó el diluvio universal, se encharcó el campo y allí permanecimos dos días hasta que se secase el barro, para poder rodar. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro de matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
1120
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia en el Reino Unido, fue el G-AJAZ y se matricula en España el 24 de Enero de 1949, vuela con Iberia hasta el 13 de Diciembre de 1965 en que es retirado y transferido al Ejército del Aire donde toma la identificación de T.3-61. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo del aeropuerto de Sabadell.
|
|
|
|
|
|
|
|
1555
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión lo adquiere Iberia de la escandinava SAS, fue el SE-AFC, lo matricula en España el 10 de Marzo de 1949. Durante mucho tiempo estuvo destacado en Canarias haciendo la línea entre Tenerife y Gran Canaria, creo que en este avión fue mi bautizo del aire al volar desde Gando a Los Rodeos en 40 minutos, esto sería en el principio de verano de 1949. Este avión le esperaba un triste final, al quedar destruido por accidente en Yaundé (Camerún) el 6 de Abril de 1953, cuando realizaba vuelos con base en la antigua Guinea española. Foto recibida demi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1385
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión que es adquirido por Iberia de la sueca SAS, fue el SE-AFD. Se matricula en España el 21 de Octubre de 1948, presta servicio en Iberia hasta el 4 de Abril de 1950 en que es retirado del servicio, posteriormente es desguazado en Barajas en 1961. Se puede observar que estos Junkers originales, las SAS los operó con hélices tripalas. Al fondo a la izquierda podemos ver a un DC-4 posiblemente de Iberia. Foto recibida de mi buen amigo de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell Joaquín Navas.
|
|
|
|
|
|
|
|
1463
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí podemos ver a una serie de hidros de la Armada, Savoias S-62 y Dornier J Wal. Entre los que podemos identificar a los Savoias S-11,S-14,S-15,S-12,S-13 y a los Dornier D-1,D-2,D-3 y D-9. Esta foto debió ser tomada hacia el año 1932 en la Base de hidros del contradique en Barcelona. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
1339
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto tomada en 1924 podemos ver al Savoia S.13 bautizado "Español", fue el primer hidro de esta marca fabricado en España con licencia italiana en Setbre. de 1921 en los talleres Hereter de Barcelona, mas tarde estos talleres pasarían a gestionarse por la Armada.Foto recibida de mi compañero en Spantax el Cte. José Peré Campaná.
|
|
|
|
|
|
|
|
945
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En esta foto podemos ver a los Savoias S-22 y S-25, fondeados en un lugar del Levante español. Foto recibida de íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|