|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El acabado metálico realza la pureza de líneas de, probablemente, el mejor caza de la SGM.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Versión VIP del Wessex operada por el 32 escuadrón encargado del transporte de la familia real inglesa, con su característico color rojo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Colores de avispa, para un avión con un buen aguijón.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uo de los protagonistas de los combates aéreos de la primera guerra mundial
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con el amarillo característico de los aviones de entrenamiento
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este ejemplar entro en servicio en marzo de 1945 en el JG7, al poco fue capturado por los ingleses, sirviendo de fuente de "inspiración" para los cazas de primera generación. Desde Julio de 2003 se exhibe en el museo de Hendon.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso caza de primera generación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Réplica de este monoplaza de carreras de los años 30 del siglo pasado, que con un motor de 200 hp supero la barrera de los 300 km/h. El modelo original (Cn: E22) fue puesto en estado de vuelo en 1984.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Replica a escala 1:1 en la entrada del museo de Hendon, ha sido recientemente repintado con los colores del 121 escuadrón.
|
|
|
|
|
|
|
|